Apple dice ya adiós a uno de sus más míticos productos para dar paso a una nueva etapa. La marca de tecnología acaba de despedirse del clásico cargador de 5W, que ya no estará disponible en las tiendas oficiales la compañía.
Apple descataloga el conocido adaptador de corriente de 5W para los cargadores
-
Apple
La extensión de la conocida carga rápida de Apple ha sido uno de los motivos de la desaparición de uno de los más míticos cargadores de la marca tecnológica. Con este movimiento, la empresa apuesta por implementar el uso de los adaptadores de carga con mayor potencia, como es el caso del cargador de 12W (antiguo iPad) o el de 20W, que corresponde a la carga rápida.
[En 2024 cargarás todos tus dispositivos con un solo cable: ¿qué pasará con tu iPhone y tus viejos 'gadgets'?]
Pero ¿qué puedo hacer ahora si mi móvil requiere una carga de 5 voltios? ¿Puedo usar otro adaptador diferente al de 5W que Apple ha descatalogado? Esto es lo que debes tener en cuenta.
¿Qué hago con el cargador de Apple de 5W descatalogado?
Son muchos los smartphones que emplean ya estos potentes adaptadores de carga rápida, que, si no se utilizan de manera adecuada, pueden llegar a reducir drásticamente la autonomía del equipo.
Por ello, es muy importante tener en cuenta qué tipo de voltaje necesita mi teléfono móvil de cara a no desgastar la salud de la batería del dispositivo. Además, es recomendable utilizar los cargadores oficiales frente a los falsificados o sin certificación, de manera que se pueda mantener un voltaje lo más estable posible.
La desaparición de este adaptador de corriente de 5W supone un serio problema para aquellos smartphones de la marca Apple que necesitan aún de una carga mucho más lenta para no dañar la integridad del dispositivo.
[Estos son los iPhone incompatibles con iOS 16]
En este caso, la mejor solución puede ser intentar recurrir a uno de los adaptadores antiguos de este mismo voltaje que tengamos por casa para evitar que se produzca algún tipo de daño en la batería.
En caso de que esto no sea posible, la otra opción podría ser emplear a otro tipo de cargador de este mismo voltaje que pueda suplir la función del adaptador de 5W descatalogado por Apple. Sin embargo, su uso prolongado puede acabar dañando el dispositivo al no ser uno de los oficiales.
[Apple WWDC 2022: sin realidad virtual, pero con iOS 16 y dos nuevos portátiles]

Si hablamos de grandes lanzamientos, 2022 tenía pinta de que iba a ser uno de los grandes años en la historia de Nintendo. Al menos, hasta que supimos que iba a haber que seguir esperando un año más la secuela de 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild'. En los primeros seis meses del año, la factoría de Kioto se ha destapado con la llegada de 'Leyendas Pokémon: Arceus' (que está bien, pero tampoco te cambia la vida) y el siempre entretenido 'Switch Sports'. Antes de que llegue diciembre, si no hay cambios en los planes, a estas obras las seguirán, entre otras, 'Bayonetta 3', 'Xenoblade Chronicles 3' o 'Splatoon 3'. Todas interesantes, pero lejos de alcanzar los niveles de atención que recibe cualquier aventura de nuevo cuño protagonizada por el bueno de Link.
Nintendo también ha aprovechado esta primera mitad de 2022 para lanzar el flamante 'Mario Strikers: Battle League Football', primer exponente en 15 años de la saga de fútbol arcade protagonizada por el fontanero más famoso de la historia de los videojuegos. Un título con un funcionamiento parecido al que tienen franquicias como Mario Kart o Mario Tennis, aunque, quizá, algo menos ambicioso. Con menos personajes disponibles, al menos de momento, que en la serie de conducción, y sin modo historia o algo que se le parezca.
Los partidos son de 5 contra 5 contando a los porteros, igual que en el fútbol sala. Pero, más allá de que el objetivo es meter el balón dentro de la portería más veces que el rival, el título guarda pocas similitudes con el deporte real. Por no haber, en 'Mario Strikers' no hay ni normas. Algunos de los jugadores disponibles, como Wario, llevan directamente el balón con las manos. Evidentemente, tampoco esperes que se piten faltas, por duras que sean (que lo serán) o fueras de juega. Todo vale.
Como decíamos, el usuario tiene a su disposición muy pocos personajes seleccionables. Tan solo 10, aunque Nintendo afirma que irá incluyendo más a través de actualizaciones durante los próximos meses. Entre los presentes encontramos a los más reconocibles de la saga Mario, como el propio fontanero, Luigi, Bowser, Peach, Toad, Yoshi e, incluso, Donkey Kong.
Cada uno cuenta con unas características diferentes, por lo que la experiencia de juego cambia notablemente en función de quien tenga el balón. Por ejemplo, los personajes más pesados como Bowser o Wario tienen más fuerza, por lo que resulta mucho más complicado quitarles el balón. Pero no esperes que corran mucho. Otros, como Yoshi, brillan especialmente por su velocidad y su disparo. Mario, mientras tanto, es quizá el jugador más equilibrado entre todos los disponibles. No brilla especialmente en ningún apartado, pero cumple en todos.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/fkcbEe_Hox4" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen style="width:100%;height:100%;"></iframe>
No creemos que haya un equipo concreto con el que el usuario tendrá más fácil superar a los rivales. El jugador tiene opciones para crear equipos equilibrados, más rápidos o sólidos. Lo ideal es que después de pasar por el tutorial, muy recomendable para aprender a jugar, vaya probando hasta que encuentre su conjunto perfecto. También que le dedique tiempo a pulir los regates y las entradas, que le harán falta. Especialmente según vaya avanzando el partido.
Entre eliminatorias y multijugador
Respecto a los modos de juego, el jugador cuenta básicamente con dos. Por un lado están las copas, varias competiciones por eliminatorias que el jugador debe ir superando al estilo de Mario Kart. La primera vuelta, es decir, ganar todos los torneos por primera vez, no resulta demasiado complicado. En ABC hemos llegado a ganar muchos partidos contra la máquina por más de 10 goles. Sin embargo, en la segunda vuelta la cosa se complica y mucho. Bastante más de lo que el jugador se pueda esperar en un primer momento.
Para llegar a finales de campeonato en esa nueva versión de los campeonatos en modo avanzado hace falta armarse de paciencia, apretar bien los dientes y jugar con inteligencia. Intentando sacar partido de todos los trucos que el juego permite. Especialmente a los 'supertrallazos', unos disparos especiales que se pueden realizar después de recoger un coleccionable sobre el campo. Si se consigue superar al portero con este tipo de disparo, el tanto vale por dos. Luego, como en la serie Mario Kart, el usuario podrá ir recogiendo por el terreno de juego objetos como caparazones o bombas que puede utilizar contra el rival.
'Mario Striker' también tiene un modo multijugador tanto local como online. Y es aquí donde el videojuego gana enteros y se puede convertir en una buena opción de cara a matar las horas muertas en familia durante las vacaciones de verano, que están cada vez más cerca. Si prefieres competir en solitario, pero contra usuarios de todo el mundo, el título tiene la opción Club Strikers, que no deja de ser una liguilla semanal en la que puedes crear tu propio equipo y editar a los personajes.
¿Me lo compro?
Lo bueno de los juegos arcade con duración limitada, en los que la partida dura apenas un puñado de minutos, y la jugabilidad es buena, es que entran solos. Con Mario Strikers puedes encender la consola y echar la tarde entretenido sin ser consciente del tiempo que pasa. El título no inventa la rueda. Y ni falta que le hace. Nos parece, como comentábamos, una buena opción de cara a las vacaciones de verano. Ya sea para distraerse durante un viaje o para echar partidas con amigos y familia.