EFE
La Comisión Europea (CE) acusó este miércoles a Google de abuso de posición dominante por favorecer sus productos en las búsquedas en Internet y anunció la apertura de una investigación antimonopolio contra su sistema operativo para móviles, Android.
La Comisión informó en un comunicado de que ha enviado un pliego de cargos con esas acusaciones formales a Google, más de cinco años después de haberle abierto una investigación.
La Comisión Europea (CE) mantenía abierta una investigación al gigante de internet al sospechar que daba prioridad ilegalmente a su propios contenidos en las búsquedas, o que obligaba a los anunciantes a usar sus servicios y herramientas para gestionar anuncios y gestionar sus campañas de marketing.
Al ocupar el cargo el pasado mes de noviembre, la comisaria danesa de Competencia, Margrethe Vestager, señaló que necesitaba tiempo para estudiar a fondo el caso Google antes de tomar una determinación.
Desde entonces, ha mantenido reuniones con varios anunciantes y terceros implicados en el caso y el pasado dos de marzo se reunió con representantes de Google en Bruselas, momento en que señaló que tomaría una decisión pronto.
En mayo de 2012, el entonces comisario de Competencia, Joaquín Almunia, comunicó que la Comisión Europea había identificado cuatro áreas en las que las prácticas de Google podrían ser consideradas como abusivas: la manipulación de resultados de búsquedas, uso fraudulento de contenidos de la competencia, acuerdos exclusivos y restricciones de interoperabilidad.
Almunia apostó durante su mandato por llegar a un acuerdo con Google que haga legalmente vinculantes los compromisos ofrecidos por la empresa para disipar las dudas de Bruselas. En cambio, rechazó la última oferta hecha por Google ante la continuación de las quejas de sus competidores e instó a la empresa a remitir una nueva propuesta.
Cuando la empresa reciba el pliego de cargos, a continuación tendrá la oportunidad de defenderse e incluso participar en una audiencia con los responsables de Competencia de la CE, que en última instancia, si no ve satisfechas sus exigencias, podría imponer a Google una multa de hasta el 10% de su facturación.
No es lo que creía