EFE
El juicio en un tribunal federal de San José (EE UU) entre los gigantes tecnológicos Apple y Samsung por las patentes en las prestaciones de los teléfonos inteligentes concluyó este martes su última sesión oral y quedó visto para sentencia.
Este nuevo episodio de una batalla judicial que empezó en 2011 se centra en la acusación por parte de Apple de que Samsung plagió en sus teléfonos cinco de las prestaciones patentadas por el iPhone de Apple, tales como el desplazamiento de pantalla o el zoom táctil, por lo que la empresa estadounidense reclama a sus competidores surcoreanos hasta 2.000 millones de dólares (1.446 millones de euros).
La defensa de SamsungPor su parte, Samsung se defiende argumentando que las patentes de Apple no son válidas, que en todo caso sería Google (creador del sistema operativo Android) quien incurriría en las supuestas infracciones y que, a su juicio, Apple "sobredimensiona" los daños económicos que el presunto plagio le ha ocasionado, además de acusar a su vez a Apple de violar dos de sus patentes de software.
"Lo único que buscaba Samsung era un sistema operativo flexible y de calidad para sus teléfonos, y lo encontró en el Android de Google, en ningún caso copiando el iPhone", indicó el abogado de Samsung Bill Price en la sesión de este martes, al defender que el sistema Android es "la alternativa del mundo entero" a los sistemas operativos de Apple.
"Nos piden una gran cantidad de dinero cuando muchas de las patentes ni tan siquiera se encuentran en el iPhone. No puedes copiar algo del iPhone que ni tan sólo está en el iPhone", se quejó Price ante los ocho miembros del jurado que durante los próximos días deben emitir su veredicto.
Sin embargo, desde Apple, su abogado Harold McElhinny replicó que Samsung se encontraba años atrás en "una crisis" creativa, por lo que la empresa surcoreana decidió "hacer algo parecido al iPhone".
"¿Dónde estaba Samsung antes de que viesen el iPhone? Ya conocen la respuesta: ni tan siquiera tenían un teléfono inteligente", dijo McElhinny, para quien Samsung "copió una por una" las sucesivas novedades que Apple introducía en sus nuevos modelos de teléfono móvil.
Tres años de litigiosSamsung y Apple litigan por las patentes de los teléfonos inteligentes y tabletas desde 2011, cuando la empresa de la manzana demandó a los surcoreanos acusándoles de haber copiado el diseño de sus productos, a lo que estos respondieron rápidamente demandando a su vez a Apple por violaciones de las patentes de la tecnología 3G.
Durante estos años no han cesado las demandas y juicios entre ambos gigantes, siendo la mayoría de ellos resueltos a favor de Apple hasta la fecha, de manera que Samsung adeuda ya casi 1.000 millones de dólares a sus competidores estadounidenses.
Sin embargo, ambas compañías han apelado sin excepción los fallos que han sido contrarios a sus intereses, de manera que el proceso vive ahora una segunda parte en la que los esfuerzos de una y otra empresa se centran en tratar de demostrar los daños que los supuestos plagios por parte de la competencia han causado sobre sus ventas y planes de expansión.
EFE
La red social Twitter cerró el primer trimestre de 2014 con 132,3 millones de dólares (unos 95,5 millones de euros) de pérdidas netas, un 389,7% más que en los mismos meses de 2013, según informó hoy la compañía, cuyos ingresos aumentaron un 119% en ese mismo período, hasta situarse en 250,4 millones de dólares. Las cuentas cayeron como un jarro de agua fría en Wall Street, donde las acciones de Twitter se hundieron más de un 10% en las negociaciones realizadas pocos minutos después del conocerse el balance.
La empresa californiana presentó unos resultados trimestrales que recogen un incremento del 174% de sus costes operativos, que rebasaron los 379,8 millones de dólares, en especial debido a que Twitter dobló su inversión en investigación y desarrollo, así como en ventas y mercadotecnia.
"Hemos tenido un primer trimestre muy fuerte. El crecimiento interanual de los ingresos se aceleró alimentado por el incremento de la participación y el aumento del número de usuarios", aseguró el consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, en un comunicado.
La red social terminó el trimestre con 255 millones de usuarios, un 25% más que hace un año, de los cuales un 78% (o 198 millones) acceden a Twitter a través de aplicaciones para móviles. El incremento interanual de usuarios en móvil fue de un 33%, informó la empresa, mientras que las visitas a las líneas de noticias, un baremo que mide la participación de los usuarios, aumentó un 15% hasta las 157.000 millones.
El ingreso por publicidad se elevó un 96% hasta quedarse en 1,44 dólares por cada millar de visitas a la línea de noticias. "Con la integración de MoPub ahora llegamos a más de 1.000 millones de usuarios en iOS y Android cada mes, lo que nos convierte en uno de los más grandes del mundo en anuncios dentro de aplicaciones", dijo Costolo.
Twitter adquirió la empresa de publicidad en móvil MoPub en octubre de 2013, una operación valorada en 350 millones de dólares.
EUROPA PRESS
HP está trabajando en un portátil con Android de 14 pulgadas, que se denominará SlateBook 14, según ha revelado un vídeo promocional publicado por Notebook Italia en la web de HP. No obstante, HP aún no lo ha anunciado de forma oficial.
El equipo cuenta con una pantalla táctil full HD de 14 pulgadas, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjeta microSD. Asimismo, el ordenador tiene un puerto HDMI y conexión WiFi y Bluetooth.
Por otro lado, SlateBook 14 dispone de un teclado con teclas especializadas para funciones de Android, como inicio (Home) o aplicaciones recientes (Recent Apps). Además, el portátil tiene acceso a Google Play Store, por lo que todas las aplicaciones del sistema Android se encuentran disponibles.
En la web no figura cuál será el precio final del ordenador y tampoco se ha concretado si el procesador que llevará será el NVIDIA Tegra 4 o el nuevo Tegra K1.
No es lo que creía