20MINUTOS.ES
Un 35% de los propietarios de teléfonos inteligentes no espera a levantarse de la cama para utilizar su dispositivo móvil. Y el 18% de ellos entra en una red social antes incluso de visitar el baño. Esto es lo que se desprende del informe De las aplicaciones a las situaciones de cada día (pdf) elaborado por Ericsson, que señala además que la red social favorita de los usuarios de Android y iPhone es Facebook.
El estudio, que ha entrevistado a 80.000 personas de 40 países para obtener sus conclusiones, también explica qué hacen esos usuarios una vez desperezados: casi la mitad sigue utilizando su móvil, principalmente para conectarse a Internet (23%) y para revisar su correo electrónico (24%).
En las primeras horas del día, Facebook es la tercera aplicación móvil más usada, ya que un 22% visita su perfil, mientras que una vez avanzada la mañana los usuarios navegan sobre por Google Maps (29%) o hacen uso de aplicaciones de música (28%).
La utilización del smartphone no termina, sin embargo, con el almuerzo: a esa hora se produce un pico de conexiones y aumenta el uso de juegos y de compras por Internet.
El estudio también ha detectado que justo antes de la cena, se navega para buscar restaurantes y, de nuevo, jugar online, chatear y usar redes sociales.
Compartir vídeos con los amigos en YouTube, consultar resultados deportivos, mandar SMS, mails, mensajes instantáneos y utilizar Facebook son, sin embargo, actividades que se mantienen durante toda la jornada.
La tableta cobra adeptosPero los smartphones no son las única herramienta que se ha popularizado hasta formar parte del día a día de millones de personas. Un 13% de los usuarios de teléfonos tiene intención de adquirir una tableta porque "permite un acceso mucho más directo a las aplicaciones que el que se consigue con un portátil". ¿Le ha salido al móvil un potente competidor?
¿Quién utiliza 'smartphone?Según un estudio realizado por la misma compañía en 2008, los usuarios de los teléfonos inteligentes son, principalmente, particulares y no profesionales. El 60% son hombres. Grandes aficionados a las 'apps', una gran parte afirma que las utiliza básicamente por "diversión".
EFE
La vicepresidenta de marketing de Windows, Tami Reller, anunció este lunes que Microsoft desvelará en detalle el nuevo sistema operativo Windows 8 en la conferencia Build para desarrolladores de software que tendrá lugar en septiembre en Anaheim, California (EE UU).
La ejecutiva de Microsoft protagonizó el discurso inaugural de la Conferencia Mundial de Socios de Microsoft que arrancó este lunes en Los Ángeles, donde hizo un repaso de las características ya presentadas de Windows 8 al tiempo que incentivó a las empresas que aún operan con Windows XP para que migren al sistema más actual, Windows 7.
"Quedan mil días de vida de XP (del entorno de servicios que ofrece Microsoft para esa versión de Windows) y eso supone un riesgo material para las empresas. Tenemos que ayudar a que 300 millones de ordenadores pasen a Windows 7", comentó Reller que insistió en que "el camino a Windows 8 comienza en Windows 7".
Tanto Reller como Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, coincidieron sobre el escenario del Staples Center de la ciudad californiana en que la próxima versión del sistema operativo de Microsoft "reimaginará" Windows y será compatible con todos los ordenadores.
"Es para los cientos de millones de PC que existen hoy y para los del futuro", indicó Reller, quien confirmó que "requerirá las mismas especificaciones técnicas o menos que Windows 7".
La directiva, sin embargo, emplazó a los presentes en el evento a que acudan a Build, conferencia organizada por Microsoft para los desarrolladores de software de Windows entre el 13 y el 16 de septiembre en Anaheim (California), para conocer más en profundidad cómo será Windows 8 y tener acceso al software por primera vez.
En mayo, Ballmer anticipó que Windows 8 saldría al mercado en 2012, si bien posteriormente Microsoft corrigió a su consejero delegado y desmintió que hubiera una fecha prevista oficialmente para el lanzamiento del producto.
Tecnología de tabletaHasta el momento, la compañía informática ha confirmado que su siguiente sistema operativo supondrá una remodelación de Windows y pasará a estar construido sobre una estructura de System on a Chip (SoC).
Esta tecnología es la que se encuentra detrás del florecimiento de las exitosas tabletas informáticas y el boyante mercado de los smartphones (teléfopnos inteligentes) en los que Google, con Android, y Apple le tomaron la delantera a Microsoft.
La puesta en escena de Windows 8 será distinta, carecerá del tradicional escritorio de iconos que se transformará en un conjunto de ventanas personalizables que darán acceso a las diferentes aplicaciones.
El sistema está en sus "ciclos más tempranos" de desarrollo, dijo Reller, quien insistió en que Windows 8 está diseñado para tener un rendimiento "excelente" para el manejo con pantalla táctil, necesario para competir en el sector de tabletas y teléfonos inteligentes, y funcionará igualmente con teclado y ratón.
CONSUMER
Desde hace años se vienen mejorando los procesadores que permiten convertir en texto nuestras palabras tanto en ordenadores como en teléfonos móviles. Con el tiempo, las aplicaciones que permiten esta función han pasado del entorno laboral al doméstico.
Uno de los puntos en los que se trabaja de forma más intensa es la corrección de errores que cometen estas aplicaciones al trascribir el texto, según indican desde Consumer. Los hay con mecanismos de autoentrenamiento para adaptarse a nuestro tono de voz y forma de hablar y pronunciar.
Uno de los programas más populares es Dragon Naturally. Además de la función señalada, permite controlar el ordenador mediante voz, así como navegar por Internet por medio de la palabra. Existen versiones diferentes, para Windows y Mac OS X (su coste ronda los 100 euros). También existe una aplicación gratuita, Dragon Dictation, para iPhone y el iPad, algunas versiones de Blackberry y dispositivos que funcionen con Android.
Esta función se encuentra en la última versión del navegador de Internet de Google, Chrome 11. Además, Google ha creado un sitio que permite, a quienes dispongan de las últimas versiones de Chrome, probar con esta tecnología., que podría no tardar en llegar al resto de principales navegadores.
Apple ha presentado una patente en EE UU para reconocimiento de voz y control de la misma en sus dispositivos móviles. Está pensada para aquellos momentos en los que se produzcan problemas de recepción de voz. En ese momento se convertiría a texto la información sonora.
No es lo que creía