Primer smartphone de Disney se la juega con Android
A pesar de que Steve Jobs es uno de los mayores accionistas de la compañía el nuevo teléfono inteligente, que será presentado en febrero, funcionará con el sistema operativo de Google.
Lea más
Primer smartphone de Disney se la juega con Android
EFE
El gigante tecnológico Apple creció a un ritmo récord en el último trimestre de 2010, gracias a las fuertes ventas de Mac, iPhone y iPad en todo el mundo, especialmente en China, según ha informado la compañía de Silicon Valley. Apple demuestra así que goza de muy buena salud en unos días en los que los mercados observan con preocupación el estado de su director ejecutivo y alma de la empresa, Steve Jobs, superviviente de un cáncer de páncreas y un trasplante de hígado y que actualmente está de baja médica.Entre octubre y diciembre, primer trimestre fiscal de 2011 en la contabilidad de Apple, la multinacional obtuvo un beneficio neto y unos ingresos de 6.004 y 26.741 millones de dólares respectivamente (entre 4.450 y 19.800 millones de euros), un 77,5 y un 70,5% más que durante el mismo período de 2009."Hemos tenido un trimestre fenomenal", dijo Jobs en un comunicado difundido por la empresa, que tuvo como portavoces a su director de operaciones Tim Cook y a su jefe financiero Peter Oppenheimer, quien calificó las cifras de "sobresalientes" en unos meses en los que las ventas fueron "extremadamente fuertes". Prueba de ello fue que Apple comercializó 4,13 millones de ordenadores Mac entre octubre y diciembre, un 23% más que en ese período de 2009, gracias sobre todo a la demanda de su nuevo portátil MacBook Air, si bien los productos estrella de la compañía volvieron a ser el iPhone y el iPad.
El iPhone y el iPadEn el último trimestre de 2010, se vendieron 16,24 millones de teléfonos de Apple, un 86% más que un año antes, y desde la empresa con sede en Cupertino se aseguró que el número podría haber sido mayor si hubieran podido suplir los mercados internacionales con más ejemplares. "Estamos trabajando contrarreloj para proveer con más unidades", explicó Cook en rueda de prensa convencido de que "cuantos más iPhone saquemos, más gente lo va a probar y le va gustar. Lo mismo pasa con el iPad", dijo. En los tres trimestres de vida de la tableta informática de Apple se vendieron 16 millones de dispositivos y Cook insistió en que ese negocio tiene un potencial enorme, aunque difícil de cuantificar. Entre octubre y diciembre, se despacharon 7,33 millones de iPads, un 74,9% más que entre julio y septiembre, aunque Cook reconoció que el ritmo de crecimiento podría variar en 2011 ya que desde su debut en abril no ha tenido "una competencia significativa"."(Aparte del iPad) Hay dos modelos de tabletas en el mercado: los que usan Windows, que son pesados, caros y con poca batería y en los que pensamos que el consumidor no está interesado; y los que usan Android (Google), que son como 'smartphones' gigantes", manifestó Cook. Desde Apple, sin embargo, si espera con interés el lanzamiento de las nuevas tabletas con el sistema operativo Android 3.0, apodado Honeycomb, que Google ideó específicamente para sacar el máximo potencial a esos dispositivos. "Confiamos en que podemos competir con cualquiera", añadió el ejecutivo de Apple, compañía que se cree pondrá en el mercado el iPad 2 en las próximas semanas. "Tenemos cosas excitantes para este año", dijo en su comunicado Steve Jobs.
Apple es rey de las aplicaciones pero Android es el que más crece
Un estudio de la firma Distimo revela varias tendencias que hubo en 2010 en las tiendas de aplicaciones en línea.
Lea más
Apple es rey de las aplicaciones pero Android es el que más crece
20MINUTOS.ES
iMAG, la primera revista mensual de estilo de vida y tendencias especialmente diseñada para tablets, se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas en la App Store, situándose en el nº 1 en el top de descargas españolas durante los 4 primeros días, alcanzando cerca de 12.000 descargas (85% de España).
Según sus responsables, "el objetivo de iMAG es ofrecer contenidos de calidad (y en español) para un mercado que a finales del 2010 se estima alcance a cerca de 150.000 unidades en España y 20 millones en todo el mundo".
iMAG pretende ser una revolución frente a los medios convencionales ya que ofrece contenidos y diseño nunca antes vistos, integrando en un mismo soporte vídeo, música, infografías animadas, anuncios interactivos, fotografías envolventes y, por supuesto, artículos a los que se podrá acceder de forma interactiva mientras se lee la revista.
La distribución de iMAG se realiza de manera digital a través de la App Store de Apple y, en breve, también para tablets Android, BlackBerry y Windows.
No es lo que creía