DANIEL G. APARICIO
Hace exactamente cuatro décadas, el 1 de abril de 1976, nacía Apple Computer, una modesta empresa que estaba destinada a convertirse en una de las tecnológicas pioneras de finales del siglo XX y principios del XXI, y sus progenitores, Steve Wozniak y Steve Jobs, en iconos del progreso de la computación y la era digital.
Wozniak era el maestro ingeniero, Jobs, la mente empresarial, y juntos formaban el tándem perfecto. Ellos cogieron la manzana, la mordieron y la convirtieron en un símbolo de progreso tecnológico y estilo (mezcla del espíritu de uno y otro) que ha dado a luz productos tan revolucionarios como los ordenadores Macintosh, el iPod, iTunes, el iPhone o el iPad.
Aunque su esencia ha permanecido como alma de Apple, lo cierto es que la compañía ha sabido sobrevivir a la ausencia de ambos. Wozniak se marchó en 1985 para no volver nunca y Jobs la abandonó en 1986. Él sí regresó, y con muchísima fuerza, en 1997. El gurú, tan adorado como polémico, convirtió a Apple en la compañía que todo el mundo conoce hoy, pero en 2011, con solo 56 años, falleció a causa de un cáncer de páncreas.
Desde entonces, Tim Cook ha tomado las riendas de Apple como director ejecutivo. Trabajador incansable, de temperamento tranquilo y mucho menos mediático que Steve Jobs ?solo ha abandonado su papel de directivo para manifestar su activismo contra la homofobia?, Cook ha tenido que enfrentarse a las dudas generadas por la larga sombra de su amigo y predecesor.
Aunque es cierto que Apple no ha vuelto a crear ningún producto revolucionario desde la desaparición de Jobs, Cook repite año tras año como uno de los líderes mundiales mejor valorados.
La empresa, que año tras año lanza nuevas versiones de sus dispositivos más famosos, se centra ahora en popularizar el Apple Watch, su reloj de pulsera inteligente.
Al margen del negocio, Apple ha ocupado estas últimas semanas decenas de titulares debido a su enfrentamiento con el FBI, quien solicitó a la compañía de la manzana que le ayudase a desbloquear el iPhone de uno de los autores del tiroteo de San Bernardino en el que murieron 14 personas. La empresa tecnológica se ha negado rotundamente a ceder argumentando que sentaría un peligroso precedente en relación con la privacidad de sus clientes.
La historia de Apple a través de sus productosLa compañía de la manzana ha revolucionado la industria tecnológica en numerosas ocasiones a lo largo de estos últimos cuarenta años.
No es lo que creía