EFE
El gasto en teléfonos móviles se duplicó en España en 2013 y ascendió a 1.150 millones de euros, un incremento debido al mayor coste de los terminales inteligentes y a la reducción de políticas de subvención de las operadoras.
Así lo ha indicado este miércoles en una nota de prensa la consultora Kantar Worldpanel, quien ha destacado que el 59% de todos los móviles de España son inteligentes.
La marca que más terminales vendió el pasado año en España año fue Samsung (4 de cada 10 teléfonos), seguida de Sony (15 %), LG (12 %), Nokia (5%) y Apple (4%).
El sistema operativo Android ostentó un 86,2% de la cuota de mercado en 2013, mientras que su competidor más cercano, iOS de Apple, alcanzó un 6,7%.
Los modelos más vendidos fueron el Samsung Galaxy Mini 2, Samsung Galaxy S III Mini, LG L5, Samsung Galaxy S III y Samsung Galaxy Ace 2.
EFE
La empresa King Digital Entertainment, responsable entre otros del videojuego 'Candy Crush Saga', pretende obtener 500 millones de dólares con su próxima salida a bolsa, según un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos.
La compañía, que tiene intención de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el distintivo "KING", no ha precisado el número de acciones que pondrá a la venta ni el precio de cada una.
La operación llega después de que la empresa cerrase 2013 con un beneficio de más de 567 millones de dólares, frente a los menos de 8 millones del año anterior.
Ese rápido crecimiento es uno de los atractivos que la empresa destaca en su escrito, en la que también resalta su gran número de usuarios y su presencia en el mundo del móvil.
King Digital asegura que dispone de 128 millones de usuarios activos que juegan cada día a sus juegos.
Hasta el 73 % de su actividad se lleva a cabo en dispositivos móviles, donde King Digital cuenta con el juego número 1 en varias tiendas virtuales, como la App Store de Apple, Google Play o Facebook.
La empresa, que tiene sedes en Estocolmo y Londres, subraya en su nota el potencial de crecimiento de los juegos en plataformas móviles y su capacidad para fidelizar usuarios.
No es lo que creía