EFE
Dispuesto a recuperar el terreno perdido en el negocio de la telefonÃa inteligente, Microsoft presentó el lunes Windows Phone 8, su alternativa a la tecnologÃa dominante de Apple y Google de la que busca distinguirse dejando que el usuario personalice a su gusto su dispositivo.
Windows Phone 8 permite elegir qué contenidos se muestran en la pantalla bloqueada del teléfono, asà como el tamaño y la posición de sus aplicaciones e incorpora Skype en su estructura, también un acceso para niños y la posibilidad de crear iconos con grupos de contactos.
Microsoft aportó en su evento en San Francisco, en el que tuvo a la actriz latina Jessica Alba como invitada especial, un soplo de aire fresco al mercado de los smartphones y mostró sus credenciales para consolidarse como la otra opción en una pugna que hasta ahora es cosa de dos, el iPhone contra todos los Android.
El gigante informático apostó por llamar la atención con un modelo de interfaz diferente de lo que Apple "estandarizó" con el iPhone y Google "copió" con Android, en palabras del ejecutivo al frente de Windows Phone, Joe Belfiore. "Con Windows Phone decidimos no emplear esa vieja y cansada metáfora", indicó Belfiore que junto su equipo trabajó para "reinventar el smartphone" alrededor de cada usuario, una de las dos ideas principales de la campaña promocional de Windows Phone 8.
La otra, es que Windows Phone 8 será "el mejor teléfono para los cientos de millones de personas" que se pasarán a Windows 8, según dijo el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, quien insistió en la integración a través de la nube de los aparatos que funcionen en un entorno Windows 8.
Si bien eso es algo similar a lo que ofrecen Apple y Google, la omnipresencia de Microsoft en los ordenadores de todo el mundo con su Windows le ofrece una ventaja competitiva potencial que podrÃa disparar las ventas de Windows Phone 8, aunque el usuario tiene que actualizar a Windows 8 para disfrutar de las nuevas prestaciones.
Entre las desventajas de Windows Phone 8 está su aún limitado número de aplicaciones disponibles, 120.000, si se compara con el iPhone o con Android, 700.000 en ambos casos, aunque Microsoft apuntó que 46 de las 50 mejores aplicaciones estarán adaptadas a las caracterÃsticas de Windows Phone 8 cuando debute en noviembre. Faceboook, Twitter, Angry Birds y otras se incluyen en esa lista en la que está Pandora, la aplicación de música que será gratuita sin anuncios para los usuarios de Windows Phone 8 durante un año.
Los nuevos smartphones con tecnologÃa Microsoft cuentan con "Live Apps", tal y como bautizó la empresa a la actualización de contenidos en la pantalla de inicio del teléfono, que podrá mostrar desde galerÃas de fotos a noticias, ofertas, mensajes de Facebook, Twitter o información de vuelos.
Una de las novedades más significativas es "Kid's Corner", el sistema que bloquea el acceso al teléfono y crea un acceso especial para niños que éstos pueden configurar con los contenidos que les autoricen sus padres. Jessica Alba contó su experiencia personal con Windows Phone 8 y esta aplicación, que impide por ejemplo que sus hijas envÃen sin que ella se dé cuenta mensajes con su teléfono, tal y como ya le ocurrió hace dos años.
El teléfono de Microsoft ofrece la posibilidad de crear iconos con grupos de contactos, algo que recuerda a los cÃrculos de Google+, asà como un software que optimiza el consumo de datos en internet, y está preparado para el sistema de pago por proximidad (NFC).
Skype, propiedad de Microsoft, vendrá integrado en Windows Phone 8 y siempre estará activado, aunque la empresa aclaró que eso no repercutirá en la duración de la baterÃa del teléfono.
Windows Phone 8 comenzará a llegar a las tiendas en Europa el próximo fin de semana y a lo largo del mes de noviembre estará en EE UU. En un plazo de 12 meses se venderá en 70 paÃses.
Windows Phone 8 será el sistema que opere en los teléfonos Nokia Lumia 920, 822, 820 y 810, asà como en los HTC 8X y 8S y en los Samsung ATIV S y ATIV Odyssey, con unos precios que empezarán en 49 dólares en EE UU (Nokia Lumia 822).
EFE
La compañÃa californiana Apple anunció una reestructuración de su cúpula ejecutiva que incluye el cese de quien estaba al frente del desarrollo de iOS, el sistema operativo del iPhone, iPad y iPod, asà como del responsable de su red de tiendas.
La tecnológica informó a través de un comunicado cuyo titular ("Apple anuncia cambios para aumentar la colaboración entre hardware, software y servicios") escondÃa el mayor ajuste de directivos desde que Tim Cook reemplazó a Steve Jobs como consejero delegado de la empresa hace algo más de un año.
El movimiento en las altas esferas de Apple coincidió además con el cierre de Wall Street debido al huracán "Sandy", por lo que la noticia no tuvo un impacto inmediato en la cotización del gigante bursátil en el parqué neoyorquino. "Apple anunció hoy cambios en la gestión ejecutiva que incentivarán aún más la colaboración entre los equipos de hardware, software y servicios", se indicó en el comunicado oficial.
En la nueva estructura directiva, Jonathan Ive (diseño industrial), Bob Mansfield (antes en productos futuros), Eddy Cue (software y servicios) y Craig Federighi (ingenierÃa de software) "añadirán más responsabilidades a sus posiciones".
Scott Forstall dejará de tener el control sobre el departamento del sistema operativo iOS, que opera en los dispositivos móviles de Apple, para ocupar un puesto de asesor de Tim Cook de forma provisional y abandonar la empresa en 2013. Forstall fue uno de los supervisores de la nueva aplicación de mapas de Apple que fue muy criticada y llevó a Cook a tener que pedir disculpas por haber presentado un producto por debajo de la calidad esperada.
Varios medios en EE UU se hicieron eco de que Forstall era un "aspirante a consejero delegado" y que habÃa tenido sus desencuentros con Cook durante los últimos meses.
Otra baja en la dirección es la de John Browett, que hasta ahora tenÃa el control sobre la red de tiendas de Apple, un trabajo que se encargará de hacer directamente Tim Cook hasta que encuentren un sustituto. La gestión de Browett habÃa sido puesta en entredicho internamente, según All Things Digital, por realizar cambios "poco amistosos" en la gestión de la cadena con el fin de aumentar el margen de beneficio.
Ive incorporará a su tarea actual la dirección del área de "interfaz humano", Mansfield quien estaba de supervisor de "productos futuros" y llegó a retirarse de puestos ejecutivos en junio para regresar en agosto, liderará una nueva división de "tecnologÃas" que aglutina a los diferentes equipos que trabajan sistemas "wireless".
Cue se implicará más en las mejoras del asistente Siri y en la aplicación de mapas, que ahora quedarán integrados en la división de servicios en red donde está iTunes, iCloud, App Store. Federighi será el encargado de encabezar el desarrollo del sistema operativo iOS para dispositivos móviles como del OS X para ordenadores Mac.
No es lo que creÃa