20MINUTOS.ES / EUROPA PRESS
Las ventas de tabletas superarán las de ordenadores portátiles en 2015, siendo Apple el fabricante que domine este mercado, según el informe de firma de consultoría Altran sobre el ecosistema Telco elaborado con los datos obtenidos a través de 70 entrevistas realizadas a los principales actores del sector. De acuerdo a dicho informe, Apple seguirá dominando, al menos hasta 2015, el mercado de tabletas, ya que ningún "contendiente" ha sido capaz de romper su "hegemonía" en este segmento de negocio.
Otro de las compañías dominantes en el segmento de tabletas y, sobre todo, de smartphones, será Samsung, que se posiciona como líder en lo que a número de unidades vendidas se refiere.
"La reciente irrupción de actores como Microsoft y Google no parece ser tan fuerte como para revolucionar el escenario actual, aunque los dos actores jugarán un rol desestabilizador del duopolio", revela el informe.
Respecto al mercado de sistemas operativos, en 2015 este negocio seguirá "copado" por Android (Google), iOS (Apple) y Windows 8 (Microsoft), que se encuentra, no obstante, en una situación de "desventaja" debido a su retraso en su lanzamiento en el mercado.
Yoigo y Orange, en crecimientoEn cuanto a los servicios más relevantes para 2015, los de banda fija ultra ancha, por encima de los 20 Mbps, y los de banda ancha móvil serán los de mayor impacto en el mercado español.
Para los entrevistados, Yoigo y Orange serán los operadores móviles con mayor crecimiento hasta 2015, con tasa mayores que las de Movistar y Vodafone.
En cuanto al operador de banda ancha fija de mayor crecimiento, Jazztel desbanca al resto de las compañías, mientras que Orange y Movistar serán los ganadores en el mercado de la banda ancha móvil.
Implantación de nuevas redesPor otra parte, el informe de Altran indica que, aunque no existe un consenso en la industria, parece que la implantación de las nuevas redes fijas (fibra óptica hasta el hogar FTTH) y móviles (4G) se dilatará en el tiempo debido a la necesidad de elevadas inversiones por parte de los operadores.
"Inversiones que, en la actual situación económica, se estima que no van a ser lo suficientemente elevadas como para implicar despliegues masivos", puntualiza.
En opinión de la industria, Huawei, Ericsson y Alcatel-Lucent serán los principales suministradores de red en España en los próximos cuatro años.
EFE
Apple está en negociaciones para crear una aplicación de radio de Internet automática que rivalizaría con el popular Pandora y aprovecharía las plataformas que ofrecen los dispositivos del fabricante del iPhone para obtener ventaja competitiva, según informó el diario The Wall Street Journal.
El diario económico, que cita fuentes familiarizadas con las negociaciones, asegura que Apple está rematando los detalles comerciales de su nuevo servicio con discográficas y podría ser cuestión de meses cuando lance el producto.
Las estaciones de radio virtual, que crean una lista de canciones por similitud con el tipo de música o el cantante elegido, han adquirido una gran popularidad en Internet y sobre todo en los dispositivos móviles por ser gratuitos, gracias a que insertan cortes publicitarios.
El nuevo servicio de Apple estaría pensado para la gama de iPhone, iPad y ordenadores Mac, aunque también para equipos con sistema operativo Windows, pero no para el sistema Android de Google, en un posible intento de adquirir ventaja frente a su gran competidor.
Pandora, líder de radio en Internet con unos 55 millones de usuarios, está ganando terreno en el campo de música online al iTunes de Apple, que desde 2003 es el líder mundial en venta y descarga de música.
Los altos precios de pago de derechos ha impedido que Pandora haya podido anunciar beneficios desde su salida a Bolsa el año pasado, con unos costes que crecen más rápido que sus ingresos por ventas de publicidad y cuentas premium sin pausas comerciales.
No es lo que creía