EFE
Google confirmó este jueves que ha cerrado la operación de compra del fabricante de teléfonos móviles Motorola Mobility Holding, una operación valorada en 12.500 millones de dólares (9.800 millones de euros) que se anunció en agosto de 2011.El consejero delegado de Google, Larry Page, informó en un comunicado a través del blog de la compañía que "el trato se ha cerrado". Google pagó en la compra 40 dólares por acción.Aunque ambas empresas habían llegado a un acuerdo el año pasado, los trámites de la adquisición por parte de Google estaban sujetos a la aprobación por parte de las autoridades de EE UU, la Unión Europea y otras jurisdicciones. La integración de Motorola en Google garantizará a la empresa de Internet una colección de patentes que reforzará sus posiciones frente a posibles litigios con compañías rivales, como es el caso de Apple. "Motorola es una gran compañía tecnológica estadounidense que ha impulsado la revolución del móvil con un historial de 80 años de innovación, incluido la creación del primer teléfono móvil", afirmó Page.Google desarrolló el sistema operativo Android para dispositivos móviles que ya se ha convertido en la tecnología más extendida en el sector de los 'smartphones'. Motorola seguirá existiendo como entidad propia bajo el amparo de Google, aunque su consejero delegado, Sanjay Jha, ha cesado en el cargo aunque seguirá trabajando para asegurar la transición. Además, Dennis Woodside toma el control de Motorola Mobility, explicó Page.
EFE
La tecnológica estadounidense Apple se mantiene por segundo año consecutivo como la marca más valiosa, con un valor de 182.951 millones de dólares y un incremento del 19% respecto a 2011, según el ranking de las cien primeras marcas del mundo de Millward Brown.
El segundo lugar lo pasa a ocupar la informática IBM, con 115.985 millones de dólares y una revalorización del 15 %, que desplaza al tercer puesto a la empresa de Internet Google, que pierde el 3% de su valor.
Por detrás se sitúan McDonald's, Microsoft y Coca-Cola, que mantienen su posición en la lista.
En un comunicado, Millward Brown destaca que las tecnológicas acumulan la mitad del valor de las cien primeras enseñas del mundo y Facebook, que pasa a ocupar el puesto 19, es la marca que más se revaloriza (74%).
La empresa francesa de lujo Hermès, que ocupa el lugar número 32, es la firma que gana más puestos (39) y la segunda que más valor gana (61 %). Según la misma fuente, tras unos años de "parón", el sector del lujo vuelve a crecer y es visto por los consumidores como una buena inversión por la calidad, tradición e historia de las marcas clásicas.
Por su parte, las entidades financieras presentan un "déficit importante de confianza" respecto a años anteriores, añade Millward Brown, que subraya que las marcas fuertes resisten mejor las turbulencias y crecen a pesar de la crisis, de forma que el "top 10" ha incrementado su valor un 118% desde 2006.
Los mercados emergentes suman 20 marcas entre el Top 100, aunque su valor baja en tasas interanuales por primera vez desde 2006, año en el que comenzó a elaborarse el ránking.
En su última edición, se incorporan al "Brandz Top 100": Sinopec, Commonwealth Bank of Australia, Moutai, Airtel, MTN e Ikea, y salen: Blackberry, Porsche, Nintendo, Nokia, Itau, y Bank of America.
Empresas españolasA nivel nacional, la marca Zara, buque insignia del imperio textil Inditex, ha alcanzado un valor de 12.616 millones de dólares tras repuntar el 22%, lo que ha permitido que la firma española pase a ocupar el puesto 66 después de escalar 20 peldaños. Junto a Zara, también forman parte del "Brandz top 100" de 2012, las españolas Movistar y Santander que, por contra, pierden valor respecto a ediciones anteriores, indica en un comunicado la firma estadounidense de estudios de mercado y comunicación. Así, la empresa de telecomunicaciones presidida por César Alierta cae del puesto 21 al 41 al perder el 37% de su valor, que se sitúa en 17.113 millones de dólares. Por su parte, el grupo financiero Santander baja 18 puestos, hasta el 95, y fija su valor en 8.546 millones de dólares, inferior en un 25% al de un año antes.
20MINUTOS.ES / EFE
El polifacético actor, humorista y escritor estadounidense Patton Oswalt amenizó la noche del lunes en Nueva York la gala de entrega de los premios Webby, considerados los Oscar de Internet, en la que fueron galardonados desde la cantante islandesa Bjork hasta el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, entre muchísimos otros premiados que ya se conocían desde principios de mayo.
La gala, organizada por la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS) en un teatro de la Gran Manzana, contó con la presencia de caras conocidas como el actor Richard Dreyfuss, el presentador Skip Bayless o el escocés Pete Cashmore, fundador del blog Mashable y conocido como "el Brad Pitt de Internet".
Durante la ceremonia, en la que destacó la actuación de la banda de Boston Passion Pit, el presidente de EE UU, Barak Obama, se asomó con un mensaje grabado en el que hizo su particular homenaje al fallecido Steve Jobs, cofundador del gigante Apple, al afirmar "Thank you for thinking different" ("Gracias por pensar diferente"). También participaron en este emotivo vídeo rostros tan conocidos como Bill Clinton, George Lucas, Bono de U2 o Vinton Cerf.
Por la alfombra roja también se pudo ver al cómico neoyorquino Louis C.K, que fue elegido personaje del año, al cocinero de Iron Chef Marc Forgione, los actores Jim Gaffigan y Adrian Grenier, o a la estrella del equipo de la NBA de los Knicks de Nueva York Jeremy Lin, entre otros.
Entre los galardonados de la velada estuvo el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien al recoger el premio que le dieron por su trayectoria aprovechó sus cinco palabras para parafrasear a Frank Sinatra y su mítico New York, New York, al afirmar "Make it here, then anywhere" ("Lógralo aquí, después en cualquier parte").
Otro de los premios fue para la red social Facebook, que acaba de estrenarse en Wall Street y que se llevó el premio especial por lograr un cambio social, "superando a Twitter, YouTube, Kiva y Change.org", con el que se valora "el papel que Internet desempeña a la hora de posibilitar y albergar el desarrollo político y social".
Un año más, la gala de los llamados Oscar de Internet, que concede la Academia Internacional de Ciencias y Artes Digitales desde 1996, tiene la peculiaridad de que el discurso de cada premiado que luego se cuelga en YouTube no puede tener más de cinco palabras.
El año pasado algunos de los premios más importantes se los llevaron un espectacular vídeo musical de la banda Arcade Fire, los populares pájaros del videojuego para móviles Angry Birds, el portal de humor Funny or Die y servicios como Skype o Dropbox, entre otros ganadores.
No es lo que creía