20MINUTOS
La red social Facebook ha experimentado una caída a nivel mundial durante la tarde de este lunes, la tercera en poco más de una semana.
Por el momento, desde la compañía no han informado sobre los motivos de esta caída en el servicio.
Facebook, con sede en Menlo Park (California), cuenta con unos 1.350 millones de usuarios en todo el mundo.
(Más información en breve)
20MINUTOS
La red social Facebook ha experimentado una caída a nivel mundial durante la tarde de este lunes, la tercera en poco más de una semana. Al intentar acceder a la página aparece el mensaje: "Lo sentimos, algo ha ocurrido. Estamos trabajando en ello y lo arreglaremos lo antes posible".
Por el momento, desde la compañía no han informado sobre los motivos de esta caída en el servicio.
Se trata de la tercera vez que la red social da problemas a los usuarios en poco más de una semana. La anterior caída tuvo lugar el pasado jueves, cuando el sitio web estuvo fuera de conexión a nivel mundial durante varios minutos.
Facebook, con sede en Menlo Park (California), cuenta con unos 1.350 millones de usuarios en todo el mundo.
Tras este fallo técnico, los internautas han copado otras redes sociales, como Twitter, para expresar su descontento o ironizar memes incluidos sobre la caída en el servicio de la conocida red social cofundada por Mark Zuckerberg:
Y dentro de poco los facebuckeros van a invadir twitter. #facebookdown pic.twitter.com/IeSJqPPgeS
Marroquín. (@iCaaarlos_) septiembre 28, 2015Se cayó Facebook??? Que pasó??es el fin del mundo?? Como vamos a vivir?? Jaja #facebookdown
marcelo patagonia (@marcelopatagon) septiembre 28, 2015#facebookdown SE CAE FACEBOOK EN EL MUNDO !! Y la tía abuela dice que la sobe.. pic.twitter.com/C9gtbsQV63
Edison B. Urbano (@ElPayanes) septiembre 28, 2015Así corren todos los usuarios de Facebook a Twitter cuando se cae.. #facebookdown pic.twitter.com/cs7YPFTBvr vía:dondeirweb:
Coyoacan (@Coyoacan_) septiembre 28, 2015#facebookdown y estoy así: pic.twitter.com/pR7siD1iVU
Agus Monti (@iamagusmonti) septiembre 28, 2015Se cayó Facebook. #facebookdown pic.twitter.com/ekckF6WqhT
lacosacine (@lacosacine) septiembre 28, 2015#facebookdown = Todos ustedes. pic.twitter.com/JGazuvEPON
Hil (@KillHill) septiembre 28, 201520MINUTOS
Los vecinos de la localidad peruana de Ferreñafe han mostrado esta semana su cara más solidaria, y lo han hecho ayudando a uno de sus convecinos.
Luciano Chumán, alias 'El Loco', es un indigente de 83 años que sufre esquizofrenia y que vive en las calles del pueblo desde hace años. Los vecinos y los feligreses de la Iglesia Evangélica decidieron hacer algo por Chumán.
Así, lo bañaron, lo afeitaron y le pusieron ropa limpia, convirtiéndolo en casi una persona nueva.
El Ayuntamiento de Ferreñafe publicó la historia en Facebook y ha sido compartida ya más de 6.000 veces.
EFE
La inspectora Carolina González lleva casi un mes al frente de las redes sociales de la Policía, un canal de comunicación que se ha convertido en un auténtico fenómeno social y que, según comenta, ha despertado las "ganas de colaborar" de los ciudadanos, que han contribuido a esclarecer un importante número de delitos.
En una entrevista, la nueva community manager de la Policía explica que en la campaña contra el tráfico de drogas que comenzó hace casi tres años en Twitter ya han recibido más de 200.000 mensajes de ciudadanos con información de puntos de venta de estupefacientes, gracias a los cuales se ha detenido a más de 600 narcotraficantes.
"Esto pone de manifiesto que el ciudadano quiere colaborar con su policía y nosotros tenemos que aprovechar esta herramienta para luchar contra determinados delitos, como la trata de seres humanos, el acoso escolar o la pornografía infantil", señala.
González, licenciada en Periodismo y con más de diez años de experiencia en comunicación, lidera ahora el equipo de ocho personas que gestiona las redes sociales de la Policía, después de que su antecesor, Carlos Fernández Guerra, dejase el puesto para irse a trabajar a Iberdrola.
La red estrella del cuerpo es Twitter, donde cuenta con casi 1,8 millones de seguidores, superando al FBI estadounidense, y además es la institución pública más retuiteada del mundo.
"Es un orgullo poder gestionar esta cuenta, que es un referente entre las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el mundo", dice González, que estuvo en este proyecto desde su inicio, en 2009, y que siempre tuvo y seguirá teniendo el objetivo de ser "un canal de comunicación, cercanía y de prevención con el ciudadano".
No quiere comparacionesNo quiere comparaciones con la "anterior etapa", puesto que para ella no ha cambiado nada. "Continuamos en @policia con el mismo estilo que hemos seguido, somos un equipo que ha trabajado siempre en las redes sociales y además somos agentes", añade.
Esto último, explica González, les es "beneficioso para poder estar en contacto con los operativos y poder trabajar no solo desde el lado de la comunicación, sino también junto a los investigadores para frenar los delitos en las redes y lanzar consejos de prevención".
La community manager reconoce que Twitter tiene su riesgo. Su antecesor cometió un error publicando un polémico mensaje sobre cómo esconder porros si se va a viajar fuera de España, que fue borrado.
"A veces condensar en 140 caracteres el mensaje que quieres dar, sintetizarlo y además hacerlo con un guiño es difícil", confiesa.
Si por algo se caracterizan los tuits de la Policía es por su lenguaje cercano y su sentido del humor, algo que González cree que ha ayudado a acercar la institución a la ciudadanía.
Recuerda que en las encuestas del CIS la Policía "siempre aparece como una de las instituciones mejor valoradas a pesar de la crisis, es querida por los ciudadanos y se pone de manifiesto en las redes sociales, al ser una de las más seguidas de todo el mundo".
"Ese servicio público que estamos dando, esas informaciones y consejos son valorados por los ciudadanos, sobre todo por el público joven, el que más nos sigue en las redes, y sabe que somos una policía cercana, próxima y útil", expresa González.
¿Y cómo se les ocurren las publicaciones para llegar al internauta?: "Es una puesta en común de la actualidad", señala, "de lo que en ese momento se está moviendo en las redes, de las operaciones policiales que tenemos que contar ese día y, si es un día internacional, intentamos primar la causa". Sin olvidar las alertas sobre timos, estafas y bulos que están circulando en las redes sociales y que les comunican los usuarios.
Y aunque Twitter es la joya de la corona de las redes del cuerpo, González recuerda que en el perfil de Facebook tienen más de 300.000 seguidores y cerca de 56.000 en Instagram.
No es lo que creía