20MINUTOS
A veces, las historias más conmovedoras se encuentran en los lugares más insospechados. Es lo que le ocurrió a Destiny Carreno, una joven de Chicago, que presenció una emotiva escena que está conmoviendo a Internet.
Ocurrió en un restaurante de la cadena McDonald's en el centro de Chicago. Destiny estaba esperando para ser atendida cuando vio cómo un hombre en silla de ruedas realizaba su pedido y le pedía ayuda a uno de los empleados. Kenny Soriano-Garcia, que así se llama el trabajador, cerró la caja que estaba atendiendo, se lavó las manos, se puso un par de guantes y acompañó al cliente discapacitado.
Una vez en su sitio, le partió la comida y le ayudó a consumirla. Destiny fotografió la escena y la subió a su página de Facebook. La historia ha sido compartida casi 400.000 veces.
Días después, los jefes de Kenny le entregaron un diploma de reconocimiento a su "Extraordinario Servicio al Cliente".
20MINUTOS
Cuidado con negarle la amistad en Facebook a un compañero de trabajo. Un juzgado laboral australiano ha dictaminado contra una mujer que eliminó de sus contactos en Facebook a una compañera con la que tuvo una discusión, y la acusa de acoso laboral.
Todo ocurrió cuando Rachel Roberts, una agente inmobiliaria, se quejó ante su jefe de que los pisos que ella vende no estaban expuestos de manera suficientemente clara en el escaparate del negocio. Su compañera Lisa Bird, que a la sazón es la esposa del jefe, se dio por aludida y acusó a Roberts de actuar como "una niña pequeña que va a corriendo al profesor", recoge The Telegraph.
Roberts se fue llorando del trabajo y después, acudió a Facebook para ver si su compañera había dicho algo acerca del incidente. Fue entonces cuando descubrió que había sido 'eliminada' de la lista de amigos de Bird.
Tras este incidente, Rachel Roberts se cogió una baja por depresión y adujo acoso laboral. Ahora, la Comisión de Trabajo Justo, el tribunal que dirime las cuestiones laborales en Australia, ha determinado que la actitud de "la señora Bird evidencia una falta de madurez emocional y es indicativa de un comportamiento no razonable".
20MINUTOS
Claire Shepherd es una chica de 27 años de Swansea, en Gales, que durante al menos media hora vivió la alegría de haber obtenido un puesto de trabajo que se ajustaba a su perfil. Ahora, Claire denuncia que fue despedida sin llegar ni siquiera a estrenarse y todo por un tatuaje.
Ocurrió el miércoles, tal y como narra la propia Claire en su página de Facebook. Acababa de realizar una entrevista telefónica con Dee Set, una firma de ventas al por menor por Internet. Tras valorar su experiencia en puestos similares, Claire fue contratada.
Justo después, la empresa le envió un e-mail con las normas de vestuario de la empresa. Para su disgusto, Dee Set exige a sus empleados que no lleven tatuajes visibles. Pensando que sería fácil convencerlos, Claire les respondió otro correo explicándoles que tiene un elaborado tatuaje que cobre toda su muñeca y gran parte de la mano, pero que no le afectaría a su trabajo diario: "He tenido seis años de experiencia previa en trabajos de gerencia y mis tatuajes nunca han supuesto un problema", explica Claire.
La respuesta de la empresa fue tajante: debido a que Claire no puede cubrir sus tatuajes, se veían obligados a prescindir de sus servicios.
Claire compartió en Facebook su historia, aduciendo que era la persona adecuada para el empleo debido a sus capacidades, experiencia previa y felixibilidad, al tiempo que denunciaba la discriminación de la gente por llevar tatuajes y pedía a sus contactos que difundieran la historia. La actualizaciónde Claire ha sido compartida más de 2.800 veces.
Según el Daily Mail, los responsables de Dee Set volvieron a ofrecerle el empleo tras ver en Facebook su mensaje, pese a lo cual, ella lo rechazó. A penas dos días después de esta experiencia, ya ha encontrado otro puesto en otra empresa.
EFE
La red social Facebook tuvo este jueves problemas técnicos durante unos minutos alrededor de las 16:31 GMT (18:31 horas en España), cuando los usuarios que intentaron acceder al sitio recibieron el mensaje de "perdón, hay algún problema", en el que supone el segundo "apagón" en una semana.
El sitio web venturebeat.com indicó que sus colaboradores en distintas partes del mundo confirmaron que también habían sufrido problemas.
La red social no ha explicado, por el momento, cuál puede haber sido la fuente del fallo técnico.
Muchos de los usuarios de Facebook expresaron sus quejas durante el breve "apagón" en la red social Twitter.
Usuarios de Twitter como Mike Andronico sugirieron a sus seguidores "cosas divertidas para hacer cuando Facebook no funciona", entre las que figuraría el acostarse, cerrar los ojos, pensar sobre errores del pasado o preguntarse por el sentido de la vida.
Facebook, con sede en Menlo Park (California), cuenta con unos 1.350 millones de usuarios en todo el mundo.
No es lo que creía