20MINUTOS
Se llama John David Marlin y es de Alabama, Estados Unidos. Con dos años de edad, este niño con sÃndrome de Down se ha convertido en un fenómeno de Facebook gracias a un vÃdeo en el que recita el abecedario.
Su abuela, Pam Gables Sapp, grabó al pequeño mientras le ayudaba a decir las letras del abecedario. La mujer subió el vÃdeo a Facebook y el efecto fue fulminante.
En apenas cinco dÃas acumula ya 15 millones de reproducciones, más de 370.000 reacciones y ha sido compartido casi 340.000 veces.
Pam Gables Sapp se alegra de que el vÃdeo sea viral, porque cree que la alegrÃa que muestra el pequeño en el vÃdeo puede servir para otros padres de niños con sÃndrome de Down.
EP / PORTALTIC
Hace semanas que se conoció la noticia de que Facebook trabajaba en la posibilidad de retransmitir vÃdeo en vivo a través de la red social y estaba haciendo pruebas. Ahora ya es una realidad para los usuarios de Estados Unidos que cuenten con un iPhone: ellos ya pueden retransmitir en directo.
La noticia de la nueva función la ha dado Facebook de forma oficial a través de su canal de noticias, donde indica que espera que el vÃdeo en vivo se extienda en todo el mundo en las próximas semanas. Facebook Live está además disponible para las páginas verificadas y desde Facebook esperan "traerlo pronto a las personas que utilizan teléfonos Android".
La forma de compartir los vÃdeos es sencilla. Basta con ir a la pantalla de actualizar estado y pulsar en un nuevo icono destinado a Live. Además, podrá seleccionarse y clasificarse la audiencia a la que vaya destinado y también añadir una descripción sobre la retransmisión que va a hacerse. Una vez que la retransmisión acaba, el vÃdeo queda guardado en la biografÃa de Facebook como cualquier otro vÃdeo subido.
20MINUTOS.ES / EFE
Desde la entrada al mercado de los smartphones, pasamos mucho más tiempo de nuestro dÃa enganchados a Internet. Asà lo demuestra el nuevo estudio global Connected Life, elaborado por Taylor Nelson Sofres (TNS).
Según el informe (realizado a partir de datos facilitados por 60.500 usuarios), los españoles destinamos más de 5 horas al dÃa a los dispositivos con conexión a internet, especialmente mediante los teléfonos inteligentes.
La penetración del smartphone en España es nueve puntos superior a la media mundial, y es especialmente usado entre la franja de edad de los 16 a los 24 años, que dedican cada vez más tiempo a ver contenidos audiovisuales a través de estos dispositivos que en la televisión tradicional.
El usuario español también se caracteriza por su acceso multidispositivo a la red de redes: el 93% lo hace a través de un smartphone, pero un 75% utiliza también un ordenador portátil, un 63% incluye el ordenador de sobremesa y un 57% dispone además de una tableta.
Más redes sociales e interés por los 'wearables'El estudio también recoge las actividades digitales que realizan los internautas. De todas, la mensajerÃa instantánea ha crecido respecto a 2014, mientras que los correos electrónicos, la redacción en blogs y la lectura de noticias a través de la web descienden ligeramente.
Las redes sociales acaparan cada vez más atención, puesto que "los internautas españoles se conectan a una media de tres redes sociales diariamente", ha asegurado Alberto Relaño, director digital de TNS España y miembro del equipo internacional digital de TNS Europa, quien detalla que las más utilizadas son WhatsApp, Facebook y Twitter. Uno de cada dos jóvenes prefiere este tipo de redes para informarse antes que otros canales.
A nivel mundial, este estudio subraya ocho tendencias concretas del consumidor conectado, como el hecho de que esa conexión se produce a lo largo de todo el dÃa, que el universo social está "en plena expansión" y que utiliza todo tipo de pantallas, sin ceñirse a un dispositivo en concreto.
El futuro está en los wearables, la tecnologÃa que conecta el cuerpo con la red, como los smartwatches o las fitness band, que empiezan a generar interés en los usuarios, pero todavÃa no son muy utilizados.
CÉSAR PEÑA
Cuando Facebook compró en 2014 Whatsapp, aseguró en un comuncado que seguirÃa funcionando de forma independiente y conservarÃa su marca.
Dos años después un estudiante español, Javier Santos, experto en Android, ha desmenuzado el código de la próxima versión de Whatsapp y ha descubierto que ambas plataformas compartirán datos. Una noticia que ha dado la vuelta al mundo.
"No tenÃa pensado publicar nada al respecto, y mira el revuelo que se ha montado", afirma este estudiante de IngenierÃa Informática de 20 años a 20minutos. "No es la primera vez que investigo versiones beta buscando novedades. Las app suelen dejar preparadas funcionalidades y alguna vez ya he hecho este experimento, pero no esperaba encontrarme nada".
Este desarrollador de aplicaciones tan solo ha tenido que acceder al código que la aplicación de mensajerÃa instantánea ha hecho pública en su página y trastear un rato para hacer dos descubrimientos. "El primero es una pantalla que tendrá Whatsapp que te mostrará que tu conversación está encriptada y es segura. El segundo, el que ha causado revuelo, es que Whatsapp le enviará datos sobre tu cuenta a Facebook".
Este cambio, que rompe la promesa de mantener independientes ambas compañÃas, se produce después de que la app de mensajerÃa modificase su modelo de pago a un gratuito. "Cuando no pagas, tú eres el producto", apunta Javier, que cree que fundamentalmente compartirán estadÃsticas e información "como los datos de última conexión".
Ni Whatsapp ni Facebook se han manifestado por el momento sobre si llevarán a cabo esta vinculación.
No es lo que creÃa