20MINUTOS
Los antiguos egipcios veneraban a los gatos. Miles de años después, se ha demostrado que algo ha quedado en los descendientes de aquella época, a juzgar por la historia que recoge El Cairo Post sobre Miso, un gato que pasó cinco años atrapado tras un tabique de una estación de metro cairota y que sobrevivió gracias a un anciano.
Todo empezó en 2010, cuando un cachorro de gato que rondaba por la estación de Mohamed Naguib de El Cairo se metió por un pequeño hueco en uno de los muros de la estación, huyendo de otro animal. El gato era ya entonces cuidado por Abdo, el veterano propietario de una tienda cercana a la estación. Fue él quien descubrió que el animal se había escondido y que era incapaz de salir.
Durante mucho tiempo, Abdo acudió todos los días para darle de comer y de beber al animal. Incluso cuando su tienda cerró por la revolución de la primavera de 2011, el hombre no dejó solo animal.
La historia de Miso, que así se llama el gato, llegó a los oídos de una organización de defensa animal de El Cairo liderada por Mounira Shehata. Esta mujer, a través de su página de Facebook, hizo un llamamiento para rescatar al animal. El problema es que no se podía abrir el muro sin permiso de las autoridades. Varios días después, tras haber contactado con la Policía, recibieron el permiso para liberarlo.
Miso salió huyendo a toda velocidad antes de que pudieran recogerlo. Lo que encontraron fue un hueco de 4 metros de largo por 15 centímetros de ancho, que despedía un hedor insoportable. "Era como una tumba", dice Mounira Shehata, "llena de gusanos".
No han vuelto a saber nada de Miso, que ahora disfruta de la libertad gracias a Abdo y a los activistas animales de El Cairo.
EP
A la hora de colgar imágenes en Facebook, las imágenes de hijos pequeños son muy recurrentes entre padres orgullosos de sus retoños. Pero hablamos de imágenes más sensibles que otras muchas y que pueden acabar expuestas de cara a más usuarios de los deseables.
Facebook se ha fijado especialmente en estos padres para desarrollar una nueva forma de organizar las imágenes de sus hijos. "En los últimos meses, he notado que cuantas más imágenes comparto de mi hijo en Facebook, más dispersas acaban entre mis diferentes álbumes de fotos", ha dicho recientemente el responsable de Producto de Facebook y padre primerizo, Dan Barak.
En su experiencia, Barak reconoce que necesita una nueva forma de organizar las fotografías de su hijo. Ha etiquetado en ellas a su mujer (y otros familiares) para que los amigos de amigos y otros allegados también puedan verlas. Esto provoca una pérdida de control sobre quién puede ver dichas imágenes y puede afectar a su privacidad.
La situación que describe Barak se repite en el 65% de los encuestados por Facebook y quienes, además, reconocieron querer disponer de un sitio donde guardar las fotos de sus hijos "que crezca con ellos a lo largo de los años".
Así, Facebook ha iniciado una nueva forma de etiquetar y organizar las fotografías, por el momento en fase de pruebas, que permite crear una etiqueta que añadirá las imágenes en una especie de álbum de recortes que, además, se podrá compartir con los amigos.
No es lo que creía