EROSKI CONSUMER
La mayoría de usuarios de Internet, bien por estudios, trabajo u ocio, suelen recurrir de forma habitual a los traductores que hay en la Red. Hoy en día, hay numerosas aplicaciones para traducir de casi todos los idiomas palabras o frases, tanto en texto como en audio. Algunas apps para móviles permiten traducir señales de advertencia, carteles de negocios o menús de restaurantes.
Desde Eroski Consumer destacan algunas de las más populares de traducción de texto tanto para móviles con Android como con iOS y otros sistemas operativos no tan extendidos.
Traductor de GoogleEl traductor de Google está disponible como aplicación gratuita tanto para iOS como para Android. Con esta app, la más descargada en su categoría en iTunes y Google Play, los usuarios pueden traducir de hasta 80 idiomas a través de textos introducidos con el teclado, escritos a mano sobre la pantalla o a través de la voz mediante frases habladas de forma natural. La traducción puede leerse en la pantalla o bien escuchar el audio para conocer su pronunciación.
Otra de las características destacadas de esta aplicación es la opción de interpretar el texto de una imagen, algo muy útil cuando se viaja a otro país y no se conoce la lengua, como puede ocurrir en el momento de pedir en un restaurante. Este programa también cuenta con un modo off line, de uso disponible solo para algunos idiomas.
iTranslateLa app iTranslate sirve para iOS, Android, Windows Phone y, próximamente, como aplicación de escritorio para Mac. Con este programa se pueden traducir palabras, frases y textos a 80 lenguas. La solución se muestra en pantalla, aunque también se puede escuchar en audio.
Entre otras características, tiene diccionarios de idiomas. Esto posibilita que se muestren más de un resultado a la hora de conocer la interpretación de una palabra o frase. Para lenguas no latinas, presenta una característica de romanización, que permite introducir el texto en lenguas como el chino o el japonés en formato latino.
Además, las traducciones se pueden enviar por correo electrónico o SMS o bien compartirlas en redes sociales como Facebook y Twitter. Por otro lado, todas las interpretaciones realizadas se guardan en un archivo histórico para su recuperación posterior, incluso sin conexión. Además, cuenta con la posibilidad de etiquetar como favorito, para marcar algunas de las frases o traducciones más utilizadas. El fin es su inmediata recuperación posterior en cualquier momento y sin necesidad de estar conectado a la Red.
iTranslate es una aplicación gratuita que tiene algunas opciones premium, a un coste de 4,49 euros, como quitar la publicidad o activar la función de reconocimiento de voz.
Word Lens TranslatorDisponible para Android, Word Lens Translator (comprada hace poco por Google) ofrece la ventaja principal de poder traducir palabras impresas captadas a través de la cámara del móvil. De esta forma, los usuarios pueden interpretar señales de advertencia, menús de restaurantes o cualquier otro texto que se encuentren por la calle. La traducción se muestra sobre la misma fotografía en tiempo real. Esta app solo interpreta texto impreso en letra normalizada, o impresa, y no de manuscritos, letra a mano alzada y similares.
Los idiomas soportados son traducciones del inglés al ruso, italiano, francés, español, alemán y portugués. Cada uno de estos paquetes de lenguas (por ejemplo, de inglés a español) se compran por separado dentro de la aplicación a un precio de 4,46 euros.
Una de las ventajas de Word Lens Translator es que no necesita conexión a Internet para realizar la traducción, algo muy útil cuando se viaja al extranjero, para no tener que utilizar el móvil en roaming.
SayHi TranslateSayHi Translate es una aplicación de traducción automática de textos y voz disponible para iOS. Traduce de más de 100 lenguas, incluyendo dialectos.
Su característica más destacada es la opción de interpretación en tiempo real de una conversación, por lo que se puede mantener una charla con otra persona y oír de forma inmediata su traducción. Del mismo modo, puede escuchar una frase en otro idioma y mostrar en pantalla, o por audio, su traducción. Para ello, cuenta con hasta 40 voces de diferentes acentos y lenguas para transcribir los textos.
SayHi Translate tiene un coste de 1,79 euros y permite acceder a 41 idiomas. El resto se ofrecen mediante un paquete premium, por suscripción de tres o seis meses, a un importe de 2,69 y 4,49 euros, respectivamente.
EP / PORTALTIC
Lo emoticonos Emoji son utilizados en programas tan populares como WhatsApp o Twitter, pero Emojli es una red social que propone ir más allá y comunicarse a través de estos emojis exclusivamente.
"Las redes sociales están rotas", dice el vídeo promocional de Emojli, "y es hora para algo simple". Emojli presume así de sencillez como su punto fuerte y de que carece de "estúpidos 'hashtags' y spam".
Pero, ¿cómo funciona Emojli? Esta red social se usa como cualquier otra plataforma social, como Twitter, Facebook o Instagram, por mencionar algunas. Lo único distinto es que el nombre de usuario tiene que estar formado únicamente por emojis y, dado que los emoticonos son limitados, la combinación de estos también lo es. De las 250.000 nombres posibles, ya se han reservado 10.000, según ha anunciado la red social a través de Twitter.
Para entrar en Emojli hay que registrarse, aunque aún no está disponible para ser usada. Es por ello que hay que reservar el nombre de usuario para así, cuando se lance Emojli, tener un hueco asegurado en la red social.
No es lo que creía