EFE
Facebook presentó este jueves una reforma del diseño de su red social, el más significativo desde 2006, con el objetivo de convertirse en una plataforma más visual capaz de ofrecer las mismas prestaciones a los usuarios en cualquier dispositivo.
Los cambios entrarán en vigor en todo el mundo a partir de este jueves para el portal web de Facebook, aunque su implantación será progresiva y "lenta", según aseguró uno de sus responsables, Greg Marra, quien también confirmó que la nueva aplicación móvil verá la luz en "un par de meses".
La empresa californiana desveló su nuevo "look" en un evento en su sede en Menlo Park, donde su consejero delegado y cofundador Mark Zuckerberg señaló que esta transformación de Facebook sienta las bases del que espera que sea "el mejor periódico personalizado".
Actualizaciones más visiblesA medida que los más de mil millones de usuarios de la red social vayan teniendo acceso al remodelado Faceboook, se encontrarán con una página donde las actualizaciones de contenidos ocuparán la mayor parte de la pantalla y las fotografías y los vídeos se mostrarán por defecto a mayor tamaño.
Asimismo, la columna de la izquierda con los menús de favoritos, páginas y aplicaciones quedará reducido a una fila de iconos, mientras que la columna de la derecha contará con una selección temática de las actualizaciones con el fin de que sean más fáciles de seguir.
Esa clasificación mostrará filtrados los contenidos que generan los "amigos" por un lado, habrá otro vínculo para acceder solo a las fotografías publicadas por la gente y las páginas que se siguen, así como un apartado dedicado solo a música, a juegos y otro a noticias, que serán ordenadas cronológicamente.
Se ajusta a cualquier dispositivoLa red social informó de que esta nueva estructura de la plataforma fue pensada para poder ajustarse a cualquier dispositivo y permitir que los usuarios realicen las mismas funciones ya sea desde el ordenador o desde una tableta o teléfono, algo que hasta ahora no se producía.
Facebook nació en 2004 y su servicio de actualizaciones debutó en 2006, fecha desde la que no habría sufrido grandes transformaciones.
Zuckerberg indicó que actualmente la mitad de todos los contenidos que se suben a la red social son fotografías y vídeos por lo que la plataforma tenía que "evolucionar" en esa dirección.
Tras el anuncio, las acciones de Facebook subieron un 2 % en Wall Street.
EP
El servicio de mensajería instantánea Spotbros ha alcanzado el millón de usuarios registrados, según ha informado este lunes la 'alternativa española a WhatsApp', que se lanzó en octubre del pasado año para los sistemas operativos de Apple (iOS ) y Google (Android).
La compañía ha destacado en su blog cómo una start-up española con apenas 10 trabajadores ha conseguido alcanzar esta "increíble" cifra en menos tiempo del que tardó Facebook, Twitter y otros "grandes monstruos " de la comunicación.
De acuerdo con la compañía, el 71% de las descargas de la aplicación proceden de España, un 14% de México, un 8,2% de Venezuela, un 4% de Colombia y un 2,8% de Estados Unidos.
Spotbros señala que la privacidad de sus usuarios es "lo más importante", por eso cifra las conversaciones con AES256bits, el mismo sistema de cifrado que utiliza Estados Unidos para sus documentos 'Top Secret', y las borra de los servidores en un máximo de 30 días.
Asimismo, este sistema cuenta con un sistema mediante el cual buscan y aceptan contactos a través de un código personal. Los contactos se mandan sus códigos para aprobar la comunicación, de forma que se puede garantizar la identidad de la persona o grupo con el que se interactúa.
Otra función de Spotbros es la posibilidad que los usuarios de este servicio de mensajería instantánea pueden lanzar preguntas o buscar contactos en base a su geolocalización.
EP
La herramienta de Twitter ha decidido eliminar las aplicaciones TweetDeck para Android y iPhone y su aplicación TweetDeck AIR para portátiles. La empresa prefiere centrar sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas versiones de su producto para web, que considera el futuro en este terreno. También van ha dejar de lado la integración con Facebook.
TweetDeck, adquirida por Twitter en mayo de 2011 por 28,4 millones de euros, ha publicado en su blog que quieren centrar sus esfuerzos en la creación de aplicaciones para los últimos navegadores.
Durante los últimos 18 meses han estado trabajando en una aplicación especialmente diseñada para el navegador web Chrome que contaría con algunas novedades en el diseño, en el motor de búsqueda y en la actualización de los últimos tuits. También seguirán trabajando para la aplicación con la que cuenta Mac y la de PC y dará de lado sus aplicaciones para dispositivos.
Esta decisión puede venir dada por que, durante los últimos años, la empresa ha notado que los usuarios de dispositivos móviles preferían conectarse desde la aplicación oficial de la red social a Twitter mientras que los usuarios que utilizan sus ordenadores utilizan TweetDeck para realizar la misma tarea. Por otro lado Twitter ha mejorado su aplicación para los dispositivos móviles añadiendo mejoras en las búsqueda, filtros para las fotos y otras herramientas de edición.
Además. estas aplicaciones utilizan la versión v1.0 del API de Twitter el cual será jubilado este mismo mes. Mientras, la red social, realizará pruebas que afectarán a estas aplicaciones y que puede provocar que los usuarios experimenten algunos fallos en ellas antes de que sean eliminadas y retiradas de las tiendas por completo en mayo.
No es lo que creía