EFE
Una brecha de seguridad en la red social Facebook activa durante un año ha provocado la exposición de los números de teléfono de contacto y las direcciones de correo electrónico de seis millones de usuarios de todo el mundo.
La compañía fundada por Mark Zuckerberg ha asegurado en su blog de seguridad que ya ha solucionado este fallo, pero que esta brecha le hace estar "enojada y avergonzada".
El acceso a la información personal se producía cuando un usuario utilizaba la herramienta de descarga de información: al hacerlo, podía acceder a direcciones de correo electrónico y números de teléfono de algunos contactos.
Esa herramienta utiliza las listas de contactos y agenda de direcciones de los usuarios para sugerir amistad entre distintas personas y evitar replicaciones y redundancias.
Según Facebook, solo los contactos de los usuarios afectados han tenido acceso a esa información confidencial, ni desconocidos ni anunciantes.
"En la actualidad no tenemos pruebas de que este error haya sido aprovechado con fines maliciosos y no hemos recibido quejas de los usuarios ni hemos detectado un comportamiento anómalo de la herramienta o del sitio que apunten a maldades", ha indicado la compañía en el blog.
La red social, que ha insistido en que el fallo técnico ha sido limitado, ha afirmado que los números y direcciones comprometidas solo se han incluido en una o dos descargas de información.
Los responsables de Facebook han comunicado esta brecha de seguridad a los reguladores de Estados Unidos, Canadá y Europa y están informando a los usuarios afectados por correo electrónico.
Facebook ha anunciado hace pocos minutos a través de Facebook Security, la detección de un problema de seguridad que permite que podamos obtener datos como el teléfono o el email[..]
The post Facebook: 6 millones de cuentas podrían estar afectadas por un fallo de seguridad appeared first on Adictos a la red.
EUROPA PRESS
WhatsApp ha superado los 250 millones de usuarios activos mensuales de su aplicación de mensajería instantánea.
Según el dato de The Wall Street Journal, supera ya los usuarios de Twitter, que son 200 millones, y casi consigue alcanzar los 280 millones de Skype.
El servicio de mensajería instantánea WhatsApp continúa imparable. Pese a la polémica surgida meses atrás en la que los usuarios de Android se quejaban por tener que pagar una cuota anual por utilizar el servicio, después del primer año gratuito, parece que esto no ha afectado al servicio.
Recientemente la compañía anunciaba un nuevo récord, llegando a los 27.000 millones de mensajes diarios enviados a través de este servicio. Sin embargo, las cifras de WhatsApp no paran de crecer.
La cifra refleja un crecimiento para una compañía que lanzó su aplicación hace cuatro años y que no gasta dinero en su comercialización.
WhatsApp compite con otras aplicaciones similares como Line o Facebook Messenger. Según el diario esta última, aunque no ha publicado el número de usuarios, actualmente se encuentra en el puesto sexto en EEUU de aplicaciones gratis para Android en la tienda Google Play, y el 44 en la tienda de aplicaciones de Apple.
Para los usuarios de iPhone, WhatsApp cobra una sola vez, y ocupa el primer lugar entre las aplicaciones de pago en los Estados Unidos. Por otro lado, la aplicación es gratuita para los dispositivos Android, pero cobra 0,99 dólares después del primer año de servicio. Actualmente se encuentra en el puesto 31 en EEUU entre las aplicaciones gratuitas de Android.
No es lo que creía