Las dos opciones 11 y 13 pulgadas son atractivas; el más pequeño sorprende por ligereza y por diseño ultracompacto, es absolutamente caprichoso pero está más concebido para alguien que ya tiene un ordenador principal. El de 13 podría desempeñar este papel si se le añade una unidad óptica externa (lleva como ventaja, además de un procesador de 1,8 GHz, -pagando 90 euros más se puede poner uno a 2,13 GHz- frente al 1,6 GHz del de 11, una ranura para tarjetas SD). Comparten pantalla panorámica retroiluminada por LED, puerto Mini DisplayPort para conectarle un monitor externo y usan memoria flash. Tamaño de pantalla, capacidad de almacenamiento y velocidad del procesador son las claves para la diferencia de precio: 999 euros frente a 1.299.
Qué tremenda duda.
Hágase fan de Bits&Chips en Facebook
Por Javier López Tazón | ARIADNA
Cámara y montaje: Juan Castromil.
EUROPA PRESS
El periodista y diseñador gráfico, David McCandless ha sido el autor de un nuevo estudio por el cual demuestra, a través de los estados de Facebook de 10.000 personas, que dos semanas antes de Navidad y el día siguiente al día de San Valentín son los días con más rupturas sentimentales.
Según informa Portaltic haciéndose eco de una publicación del diario británico Daily Telegraph, McCandless ha estudiado lo que los usuarios publicaban en su estado personal de la red social.
Los datos, le han valido para elaborar un gráfico en el que demuestra el aumento o el descenso de las rupturas de parejas. Además de las fechas ya mencionadas, el inicio de la primavera y el verano indican otros picos significativos en el estudio, a la que hay que sumar el Día de los Inocentes.
El estudio elaborado por McCandless establece los lunes como fecha propicia para anunciar la ruptura a través de Facebook.
No es lo que creía