EFE
Un tribunal de California ha rechazado la petición de Samsung Electronics de suspender la prohibición cautelar de ventas sobre sus teléfonos Galaxy Nexus en EE UU, confirmó un portavoz de la multinacional surcoreana.
En un nuevo golpe a Samsung en su guerra de patentes con la estadounidense Apple, el Tribunal de Distrito de San José (California) desautorizó en su sentencia el recurso con el que el fabricante del Nexus buscaba anular esa medida cautelar. La decisión del tribunal californiano ratifica el fallo emitido el pasado viernes, que prohibió de forma provisional las ventas del Galaxy Nexus en EE UU por supuesta violación de patentes relacionada con la tecnología de búsqueda unificada de Apple.
En un comunicado, Samsung expresó su "decepción" y denunció que la medida "reducirá la disponibilidad de prestaciones tecnológicas superiores para los consumidores de EE UU". También reiteró que trabaja de cerca con Google para resolver el asunto, ya que en el caso del Galaxy Nexus la función de búsqueda unificada que presuntamente infringe la patente de Apple corresponde al fabricante de Android.
Por su parte, representantes de Google afirmaron que próximamente sacarán al mercado, junto con Samsung, un nuevo parche de software que permita solucionar la disputa de patentes sobre el citado smartphone.
Samsung y Apple mantienen una batalla legal en relación con las patentes de sus teléfonos y tabletas a través de una treintena de demandas cruzadas interpuestas en tribunales de diez países, en tres continentes diferentes.
Este martes, el mismo tribunal de California rechazó otro recurso de Samsung contra la prohibición, decretada la semana pasada, de vender su tableta Galaxy Tab 10.1 en EE UU, también en el marco de la batalla judicial con Apple.
Aunque la última decisión del tribunal supone un nuevo revés para Samsung, para hacer efectiva la prohibición de venta del Nexus, Apple debe entregar una fianza 95,6 millones de dólares (unos 75 millones de euros), cantidad muy superior a los 2,6 millones de dólares (2 millones de euros) que la firma de la manzana ya depositó para confirmar el veto a la tableta Galaxy Tab 10.1.
EUROPA PRESS
Los servicios Google Mini, Google Talk Chatback, Google Video, iGoogle y Symbian Search App han sido elegidos por Google para entrar en la denominada 'Spring Clean' ('Limpia de primavera'), una lista de los servicios que serán eliminados o sustituidos por otros. La compañía argumenta su decisión con que "la racionalización de sus servicios les permite centrarse en la creación de una tecnología bonita que mejorará las vidas de las personas".
Google Mini será uno de los próximos servicios en desaparecer. Este servicio de Google ha estado funcionando desde 2005 pero la compañía está convencida de que otros productos tales como Google Search Appliance, Google Site Search y Google Commerce Search, pueden cubrir las funciones de Google Mini mucho mejor. El gigante buscador ha publicado en su blog oficial que seguirá prestando apoyo técnico a los clientes de Mini en el tiempo que duren sus contratos, y en breve les informará de más detalles.
Por otro lado, Google aconseja en su entrada del blog que los usuarios de Google Talk Chatback sustituyan su uso por el de Meebo bar, ya que el primero será eliminado por sus creadores al considerar que "está anticuado".
Lo mismo ocurrirá con Google Vídeos, que hace un año fue sustituido por una plataforma para trasladar los contenidos a YouTube, y que ahora cierra totalmente. Estos internautas "tienen hasta el 20 de agosto para emigrar, eliminar o descargar sus contenidos", puesto que la compañía ya ha anunciado que enviará los contenidos alojados en el antiguo servicio como vídeos privados a los cuales podrán acceder sus usuarios desde el administrador de video de YouTube.
En cuanto a iGoogle, la cuenta atrás para su desaparición comienza este miércoles y los usuarios tendrán 16 meses para gestionar sus datos en dicha plataforma. El 1 de noviembre de 2013 este servicio personalizado desaparecerá. El principal argumento de su eliminación, según Google, es que "con las modernas apps que funcionan en plataformas como Chrome y Android, la necesidad de iGoogle se ha erosionado con el tiempo".
"Pronto vamos a retirar nuestra aplicación de búsqueda de Symbian para focalizar nuestros esfuerzos en nuestra experiencia de búsqueda web de móvil". Con estas palabras anunciaba Google que procedería a la eliminación de su servicio de búsqueda sin dar una fecha fija.
Cerrar servicios de su propia compañía es algo en lo que Google ya tiene experiencia, ya que hasta el momento, como parte de una estrategia centrada en Google+ y en sus servicios más potentes, ya "han cerrado o combinado más de 30 productos" creados por ellos mismos. "Cerrar productos siempre implica tomar decisiones difíciles, pero sí pensamos mucho sobre cada decisión y sus implicaciones para nuestros usuarios. La racionalización de nuestros servicios nos permite centrarnos en la creación de una tecnología bonita que mejorará las vidas de las personas", asegura la compañía.
No es lo que creía