20MINUTOS.ES
La web Wikipedia anunció este lunes en un comunicado que bloqueará su versión en ingles en todo el mundo durante 24 horas, comenzando el miércoles 18 a las 05.00 UTC.
La iniciativa supone una protesta contra la propuesta de ley en el congreso SOPA (Stop Online Piracy Act) así como también contra la ley que discute el senado, PIPA (Protect IP act).
Según Sue Gardner, directora ejecutiva de Wikipedia, estas leyes ponen en serio riesgo una "internet libre y abierta, incluyendo Wikipedia".
Se trata de una decisión meditada y discutida por unos 1.800 colaboradores de la web, que buscaron iniciativas para llevar a cabo contra unas leyes que consideran "devastadoras" para la libertad en internet. Es la primera vez que Wikipedia participa de una protesta semejante.
Conscientes de que serán tachados de "partidistas", los administradores de la web que firman la declaración de principios afirman que a pesar de que los artículos de Wikipedia son neutrales, su existencia no lo es, y por ello han decidido tomar una posición política en este momento.
Según Kat Walsh, una de las fundadoras de Wikipedia, "el conocimiento debe ser publicado en algún lugar para que cualquiera pueda encontrarlo y utilizarlo", si se hace donde pueda ser censurado sin seguir los cursos legales", prosigue, "el emisor de los mensajes sufrirá, pero también el público y la propia Wikipedia".
Para Sue Gardner, la repercusión pública y el aprecio que los internautas le tienen a "la enciclopedia gratis" se debe a su carácter de servicio público y al hecho de que no se mueve por intereses económicos, sino que "sin intenciones ocultas, Wikipedia sólo pretende ser útil".
"Mi esperanza es que cuando Wikipedia cierre el día 18, la gente entienda que lo hacemos por nuestros lectores", afirma Gardner.
Una ley en aparente retrocesoGardner destaca que su anuncio coincide con un momento en el que los legisladores se muestran "en retroceso táctico" en lo referente a la SOPA, pero sin embargo afirma que Wikipedia "no cree" que la ley esté realmente en retroceso, al tiempo que recuerda que la ley PIPA está todavía activa.
Los artículos de Wikipedia son neutralles; nuestra existencia no lo es
REUTERS / EP
Los reguladores de la Comisión Federal de Comercio de EE UU (FTC, sus siglas en inglés) están investigando si la presunta manipulación de Google en sus resultados de búsqueda para favorecer sus propios productos se ha ampliado a Google+, la nueva red social de la compañía, según aseguró el pasado viernes una fuente familiarizada con la investigación.
La red social Google+, lanzada el pasado mes de junio, ofrece muchas de las características disponibles en la red de microblog Twitter y en la red social Facebook.
El pasado martes, Google anunció para Google+ nuevas funciones destinadas a hacer los resultados de búsqueda más personalizados. Como parte de los cambios, las fotos y los mensajes de Google aparecen cada vez más en los resultados de búsqueda. Sin embargo, un portavoz de Google aseguró que la Comisión Federal de Comercio no preguntó por Google+ o indicó que comenzaría a investigar la nueva red social a partir de esta semana.
Google ha sido ampliamente acusado de usar su influencia en el mercado de búsquedas de excluir a sus rivales -como la búsqueda de viajes- poniéndolos más abajo en los resultados de búsqueda. La fuente afirmó que la FTC se encontraba más o menos en la mitad de lo que podría ser una extensa investigación de la compañía.
La Comisión Federal de Comercio no quiso hacer comentarios. El Electronic Privacy Information Center había pedido a la Comisión Federal de Comercio esta semana analizar la decisión de Google de incluir la información de Google+ en los resultados de búsqueda del buscador de la compañía.
Por su parte, la semana pasada Twitter había protestado también por estos cambios. El consejero general de Twitter, Alex MacGillivray, un exejecutivo de Google, dijo en un 'tuit' el pasado martes que los cambios de Google "deforman" las búsquedas en la web y representa un "mal día para Internet".
Google anunció el pasado viernes que introducir Google+ en los resultados de búsqueda era bueno para los usuarios. "Creemos que nuestras mejoras beneficiarán a los consumidores mediante una mejor superficie de contenido social, y lo mejor de la apertura de Internet es que si a los usuarios no les gusta nuestro servicio se pueden cambiar fácilmente a otro sitio", aseguró la compañía en un comunicado.
No es lo que creía