EFE
Un vídeo con escenas inspiradas en Charlot, el personaje que inmortalizó el actor Charles Chaplin en los albores del cine, da la bienvenida este viernes a los usuarios de Google, que homenajea así al actor británico en el 122 aniversario de su nacimiento. Si hace unos días el famoso buscador recordaba al ruso Yuri Gagarin, el primer hombre que viajó al espacio hace 50 años, esta vez le ha tocado el turno a Chaplin con un vídeo que recoge la esencia del humor del artífice de películas como Tiempos modernos y El gran dictador. El nombre de "Google" se cuela varias veces en la recreación de las escenas de Charlot que componen el vídeo de algo más de dos minutos publicado por el buscador. A finales de marzo Google patentó sus "doodles", logotipos personalizados que conmemoran efemérides, un registro que desató la polémica porque otras empresas también alteran sus logos para divertir a sus usuarios desde hace tiempo. La originalidad y características de los "doodles", que aparecen prácticamente cada semana en el buscador, han ido evolucionando desde que Google comenzara a introducirlos para conmemorar fechas como Halloween o los Juegos Olímpicos. En este tiempo se han podido ver incluso "doodles" interactivos como el insertado para homenajear al Pac-Man o animaciones como la creada con motivo del 70 aniversario del nacimiento de John Lennon.
REUTERS / EP
Los usuarios que naveguen por sitios web europeos serán capaces de desactivar las 'cookies' utilizadas por los anunciantes para espiar sus hábitos en Internet, según ha asegurado un organismo de la industria. El compromiso de la industria de la publicidad web europea de la autorregulación se produce un mes antes de que una directiva de la Unión Europea entre en vigor, la cual obliga a los sitios web a obtener el consentimiento del usuario antes de instalar una 'cookie' de rastreo.
"Esta norma va a cambiar significativamente el punto de vista de Internet y cómo las personas interactúan con los anuncios", aseguró Kimon Zorbas, el vicepresidente de Internet Advertising Bureau Europa en Bruselas, grupo de la industria que ha desarrollado la nueva normativa.
Las webs de las empresas monitorean las actividades online de las personas a través del rastreo de software, más comúnmente llamadas 'cookies', para que puedan enviar publicidad segmentada en función de su interés potencial o según las visitas realizadas en un sitio web.
En virtud del acuerdo, los anuncios web deberán mostrar un icono con la etiqueta "AdChoices" que permitirá a los usuarios cambiar su configuración de privacidad. Empresas como Yahoo, Microsoft, Google y AOL están entre las empresas que tienen acordado utilizar los iconos en sus sitios web en Europa.
Zorbas aseguró que la industria ha hecho ajustes en el código basado en la retroalimentación de la Comisión Europea. Jonathan Todd, portavoz de Neelie Kroes, la Comisaria Europea para la Agenda Digital, afirmó que la Comisión ha trabajado muy estrechamente con los grupos de desarrollo del código. "Habrá nuevas obligaciones jurídicamente vinculantes en los sitios web a partir del 25 de mayo", dijo Todd a Reuters. "Con este código se asegura el cumplimiento pleno de las obligaciones legales bajo la nueva Directiva sobre privacidad electrónica".
No es lo que creía