Clara Hdez. 20m
Es la versión noctámbula de la popular aplicación para Internet Street View, es decir, los mapas de Google a pie de calle. Basándose en ellos, la marca Eristoff ha iniciado el proyecto Night Street View, el cual rastrea y fotografía desde mayo las zonas que protagonizan el ocio nocturno en Madrid y que pronto podría extenderse a otras ciudades.
Los primeros resultados ya se pueden ver en su página web. Se trata de más de 800 calles del centro de la capital -la mayoría de las que aglutinan el grueso de los pubs, coctelerías y discotecas de la 'almendra madrileña'- que han sido fotografiadas con técnica de 360º y que posibilitan iniciar un paseo virtual tras la caída del sol.
Así, la herramienta permite, por ejemplo, curiosear el aspecto que ofrece el barrio de Huertas durante el fin de semana, pasar por la puerta de algunos de sus locales más concurridos -entre ellos La Cartuja, La Comedia, Mamá Inés-, perderse entre la cola de clientes que esperan para entrar al local Mona Lisa o colarse dentro del pub Areia Colonial Chill Out, uno de los todavía escasos establecimientos que disponen de vídeos de su interior grabados en las horas de máximo apogeo.
Una fiesta con participación ciudadanaPero el proyecto no termina aquí. Según David Bermejo, responsable de Marketing de Eristoff, está previsto "que siga creciendo" y que se desarrolle en otras ciudades españoles e, incluso, "por el mundo". Para ello, piden la colaboración de los usuarios.
El próximo sábado, un coche equipado con una cámara especial capaz de recoger 30 imágenes por segundo a través de 11 lentes, pasará por el barrio madrileño de Malasaña, con lo que concluirá su plan de mapear la capital. Con el fin de celebrarlo, la compañía ha convocado a vecinos y curiosos a partir de las 21.00 horas para que sean inmortalizados en este street view de la marcha. Además, hasta las 23.00, habrá conciertos de bandas locales en algunos balcones de los edificios colindantes, muestras de arte urbano y luminoso, y distintos comercios como galerías de arte y peluquerías permacerán abiertas para ofrecer, por ejemplo, cortes de pelo inolvidables con la luna llena de fondo.
Por último, unas grandes pantallas situadas en la Plaza de San Ildefonoso permitirán a las 23.00 horas seguir en directo el concierto que ofrecerá la banda Lasers en el festival Sónar de Barcelona, en un guiño con la música más avanzada.
Post publicado en: Adictos a la redIpiari: un buscador español muy interesante
EFE
La multinacional estadounidense Google ha anunciado que va a incorporar la búsqueda por voz e imágenes, ya disponible en sus dispositivos móviles con sistema operativo Android, a los ordenadores tradicionales. En un encuentro virtual con los medios, el miembro del equipo de búsqueda de Google Amit Singhal aseguró que la compañía con sede en Mountain View (California) ha hecho estos avances para "romper las barreras entre el usuario y el conocimiento". Google incorporará dos iconos en la barra de búsqueda: uno con un micrófono, que activará el reconocimiento de voz, y otro con una cámara de fotos, que permitirá introducir una imagen para buscar resultados relacionados.
El buscador de voz, cuyo tráfico desde dispositivos Android se sextuplicó a lo largo del año pasado, estará basado en el archivo sonoro que ya tiene la empresa de estos terminales. Singhal consideró este crecimiento como un "éxito" que se debe a la precisión y ubicuidad de esta opción en las distintas funciones de los teléfonos Android y a que "el habla es lo más natural que hacemos los humanos". Por otro lado, la búsqueda por imágenes, una adaptación de la aplicación Goggles que tiene Google para su sistema operativo de móviles, funciona mediante varias opciones: copiar la dirección de una foto en Internet, cargar una instantánea desde el ordenador o arrastrar un icono desde el equipo hasta la barra de Google. Además, un complemento de software de los navegadores Chrome y Mozilla permitirá a los usuarios hacer clic con el botón derecho en un archivo de foto y buscar resultados relacionados con esa imagen en Google. La búsqueda de imágenes se presenta para las páginas de la compañía en 40 idiomas, mientras que la de voz está disponible en inglés desde la web Google.com. No obstante, Singhal anunció su disponibilidad "en el futuro" para otros idiomas.
Navegación más velozLa compañía también presentó hoy una mejora en el tiempo de obtención de resultados, Google Pages, que reduce entre 2 y 5 segundos de media el tiempo de espera total desde que un usuario busca algo hasta que se encuentra en la página cargada.
Este avance se basa en que, mientras el usuario navega por la página de resultados obtenidos con Google, el buscador "precarga" la información de la web que desea encontrar. Para ello, Google utiliza 2.000 factores que predicen la información que está buscando la persona, entre los que está su ubicación, siempre que el consumidor acepte los permisos. Esto se suma al desarrollo que realizó la compañía el año pasado de Google Instant, que permite que los resultados aparezcan de manera automática mientras el usuario va escribiendo en la barra de búsqueda.
No es lo que creía