Lea más
EFE
El gigante de Internet Google anunció que ha desarrollado un nuevo algoritmo para penalizar automáticamente en su motor de búsqueda a las empresas que traten mal a sus clientes.
La decisión respondió a un reportaje publicado el pasado 26 de noviembre en el diario The New York Times en el que se explicaba cómo una empresa veía subir su ránking en las búsquedas de Google impulsada por un elevado número de críticas negativas. "La principal premisa del artículo fue que ser malo en Internet puede ser bueno para el negocio", explicó el ingeniero jefe de Google, Amit Singhal, quien confesó que su equipo se "horrorizó" al conocer la historia. En su relato el periódico contaba que las quejas de los usuarios en la web servían para aumentar el número de enlaces que una página recibía y eso favorecía la visibilidad de la compañía en Google, una notoriedad que conllevaba más clientes. Aunque Singhal reconoció que lo recogido en el diario no era un "problema extendido", Google se propuso poner fin a esta práctica añadiendo un algoritmo a su sistema de búsqueda para impedir que las empresas que maltraten al consumidor sean beneficiadas en Internet. La modificación, que no obstante ha sido calificada de "solución inicial", ha perjudicado ya la posición en el ránking de Google a las compañías citadas en el artículo de The New York Times así como a "centenares" que en opinión del gigante de Internet "ofrecen una experiencia al usuario extremadamente pobre".
EFE
Un informe de la compañía de estudios de mercado Nielsen publicado este miércoles indica que las mujeres son más proclives a comprar un iPhone que los hombres, que prefieren los teléfonos con sistema operativo Android de Google, según indica un estudio realizado por Nielsen.
El análisis, enfocado en el mercado de la telefonía inteligente en EE UU, señala que un 30,9% de las mujeres que tiene intención de comprar un smartphone desearía adquirir un iPhone, mientras que un 22,8% optaría por un móvil equipado con Android y un 12,5% compraría una BlackBerry.
Los hombres, sin embargo, ven con más interés la tecnología de Google, un 32,6% asegura que optaría por un Android, por un 28,6% que preferiría el iPhone, y un 12,8% se quedaría con una BlackBerry. En términos generales, un 35% de los usuarios de teléfono inteligente afirmaron que su siguiente dispositivo será un iPhone, por un 28% que prefiere el Android y un 15% la BlackBerry. Los usuarios de teléfonos móviles convencionales, que suponen más del 70% del mercado en EE UU, consideraron, en un 28%, que si se compraran un smartphone éste iría equipado con el sistema operativo Android, mientras que un 25% elegiría el dispositivo de Apple.
No es lo que creía