20MINUTOS.ES
El buscador de Internet ha dedicado el dibujo de su encabezamiento de este martes (llamado doodle) a recordar el hallazgo hace 41 años de los restos de un homínido de 3,2 millones de años de antigüedad, que se encontró en la localidad de Adís Abeba, en Etiopía.
Se trataba de parte del esqueleto (uno de los más completos hallados) de una hembra, a la que los científicos llamaron Lucy porque en el momento de su descubrimiento escuchaban la canción Lucy in the Sky With Diamonds de The Beatles.
La importancia de los restos estriba en que según su morfología se deduce que Lucy (llamada científicamente Australopithecus afarensis) andaba sobre sus miembros posteriores, signo de la evolución hacia la hominización y al caminar bípedo.
El doodle de Google muestra una recreación de Lucy caminando entre un chimpancé y un humano, como símbolo de ser un escalón entre ambos.
EFE
Google anunció este lunes que ha creado una aplicación junto con las productoras Star Wars, Lucasfilm y Disney, que permite personalizar su navegador y todas sus aplicaciones con los personajes y el lado oscuro o luminoso de la saga.
"Cuando escuchamos que se avecinaba el Episodio VII (de Star Wars) empezamos a pensar en cómo Google podría rendir tributo a esas historias épicas", afirmó Clay Bavor, vicepresidente de gestión de producto de Google en el blog oficial de la compañía.
Bavor afirmó que Google está repleto de seguidores de Star Wars y que cuando se enteraron de la nueva entrega de la saga empezaron a trabajar con las productoras de la película, Lucasfilm y Disney, en el desarrollo de la página google.com/starwars, que hay que visitar para activar la personalización a través del ordenador.
"A partir de hoy puedes elegir el lado luminoso o oscuro y después ver tus aplicaciones favoritas de Google, como el Gmail, Google Mapas, YouTube, Chrome y muchas otras transformarse para reflejar tu camino", explicó Bavor.
El ejecutivo añadió que habrá más anuncios entre ahora y el estreno de la película el próximo 18 de diciembre.
EROSKI CONSUMER
Google lo sabe todo (o casi todo) de ti. Es una expresión que habrás escuchado alguna vez y que no se aleja der la realidad. Por este motivo, el gigante informático puso en marcha el verano pasado una herramienta llamada Mi Cuenta.
Este nuevo panel permite controlar, proteger y revisar todos los datos que el popular buscador guarda sobre cada usuario. Algo necesario ante la creciente preocupación sobre la cantidad de datos que Google almacena sobre sus clientes y las dudas sobre el empleo que la empresa californiana podría hacer de ellos. Con esta nueva aplicación es más fácil ser conscientes de toda la información que se facilita cuando se utilizan los diferentes servicios de Google, ya que proporciona acceso directo a las opciones de configuración y a las herramientas para proteger datos personales y privacidad on line. Desde Eroski Consumer se revelan cuáles son las principales secciones del panel Mi Cuenta en Google y cómo usarlas para proteger la privacidad digital de cada persona.
Para acceder a Mi Cuenta de Google, es necesario haber iniciado sesión con la dirección de correo y la contraseña. En el momento en que ya se está identificado, en la página principal del buscador se ve el avatar en la esquina superior derecha; solo hay que hacer clic sobre él y, en la ventana que se abre, clicar de nuevo sobre el botón azul Mi cuenta. Con esto se abrirá la aplicación y todos sus apartados.
Tres apartadosEl panel Mi Cuenta ofrece muchas opciones y herramientas. Están organizadas de forma muy práctica en tres amplias secciones: Acceso y seguridad, Información personal y privacidad y Preferencias de la cuenta.
ACCESO Y SEGURIDAD
Tener controlados los dispositivos, aplicaciones y sitios web que acceden a la cuenta de Google es el primer paso para evitar accesos no autorizados. En este primer apartado del panel Mi Cuenta, Acceso y seguridad, es posible revisar qué dispositivos han tenido acceso a la cuenta de Google, así como obtener una lista de todas las apps y servicios on line que están conectados con ella, como pueden ser los juegos de móvil en los que el usuario se haya identificado con los datos de Google. En caso de duda, se puede revocar el acceso de cualquiera de estos dispositivos o aplicaciones a la cuenta, haciendo clic sobre cualquiera de ellos en la lista.
En esta sección se puede activar la verificación en dos pasos, establecer datos de recuperación (por si un día se pierde acceso a la cuenta de Google) como un correo electrónico alternativo o un número de teléfono y, lo más importante, hacer una verificación de seguridad que permite repasar la configuración actual y las actividades más recientes para proteger la cuenta.
INFORMACIÓN PERSONAL Y PRIVACIDAD
La sección Información personal y privacidad es la que más llama la atención cuando se revisa la cuenta de Google. Y es así porque en ella se guarda toda la información que el buscador tiene de cada usuario, desde lo más sencillo (la dirección de Gmail) hasta lo más detallado: búsquedas en web, historial de ubicaciones, comandos por voz, vídeos reproducidos en YouTube, etc.
Toda esta información se puede revisar con facilidad desde esta opción y, además, cada uno de los apartados se puede administrar por separado, configurando con exactitud cómo se quieren gestionar estos datos y eliminando todas las entradas que se desee de ellos. Es importante resaltar, además, que solo el propietario de la cuenta tiene acceso a esta información; es decir, no es algo compartido públicamente que cualquiera pueda ver en Internet.
Otras funciones destacables que se encuentran dentro de este apartado son la posibilidad de crear un archivo con los datos de los productos y servicios de Google (y descargarlo al ordenador) y la de asignar un administrador de la cuenta, para cuando se deje de utilizar por fallecimiento del titular.
Además, desde la subsección Vista general de la cuenta, es posible repasar de un vistazo el uso de los diferentes productos de Google: número de contactos, mensajes en Gmail, documentos en Google Drive, aplicaciones de Play Store instaladas, favoritos de Chrome sincronizados y mucho más.
Por último, en este apartado también hay un proceso de verificación que permite revisar la configuración de privacidad actual y modificarla según las necesidades y preferencias del usuario.
PREFERENCIAS DE LA CUENTA
La tercera y última sección del panel Mi Cuenta en Google, Preferencias de la cuenta, es la más sencilla. Está dedicada a diversas opciones de configuración como idioma, funciones de accesibilidad para personas con necesidades de tecnología de asistencia o contratación de más espacio para Google Drive.
Este es también el apartado desde el que se pueden eliminar ciertos servicios individuales de Google o incluso suprimir la cuenta por completo. Conviene recordar que en caso de llevar a cabo esto, desaparecen todos los datos, así que quizás interese descargarlos como archivo al ordenador antes de hacerlo.
No es lo que creía