EFE
El excombatiente italiano de 93 años Francesco Brambilla nunca olvidará la primera vez que descubrió YouTube, donde, en su primer tanteo con la web, se encontró en un vídeo anónimo filmado el día previo a la partida de su regimiento al frente ruso en 1942, durante la II Guerra Mundial. El hijo de Francesco, Fausto Brambilla, fue quien acercó a su padre al buscador cuando quiso que su padre viese cómo, en esa pantalla, "basta escribir un nombre de aquello que quieras buscar y ella te lo encuentra", relata Fausto en una historia que publica el diario italiano Il Corriere della Sera. "Desde que a mi padre le han abandonado las fuerzas y vive confinado en el espacio de su casa, viaja a lo más hondo de sus recuerdos, especialmente a 'aquellos años'. Los años de la guerra, del frente, de la larga reclusión en Rusia", relató. Por ello, ante la sobria pantalla de Google y con la prometida oportunidad de dar con aquello que uno desea, Fausto cuenta cómo su padre se mostró directo con él: "Prueba con Sforzesca, mi regimiento durante la guerra". El resultado más notorio fue un vídeo, de 1942, bajo el título Caserma Passalacqua, unas imágenes rodadas de forma anónima en las que se puede ver, en blanco y negro, a cientos de soldados ataviados para la batalla y saludando a sus familiares. "Papá ese eres tú, exactamente igual a esa foto que me has hecho ver tantísimas veces", relata que comentó Fausto al ver pasar las imágenes. Allí, explica, apareció su padre, sentado, esperando la partida de su división al frente ruso, un punto maldito de no retorno para millones de personas del que sí pudo volver este italiano. La Campaña de Rusia, una de las más importantes de la Segunda Guerra Mundial, recibió el envío de Italia de más de 230.000 soldados, de los cuales 114.000 perdieron la vida. "Míranos allí. Somos nosotros, somos aquellos que mandaban a morir. Yo soy el único de mi pueblo que volvió a casa con vida", acertó a decir Brambilla, nacido en Bellinzago Lombardo, un municipio milanés en el que hoy viven algo mas de 3.800 personas. "Setenta años después, en medio de una vida normal de un hombre común: Francesco Brambilla, para todos siempre Mario, cabo mayor del 54 regimiento de infantería. Un hombre normal con una historia especial, que gracias a YouTube vivirá en el futuro", concluye la historia.
EP
La aplicación de Google Translate para Android se ha actualizado, incluyendo una traducción más rápida y con expresiones más sencillas, además de renovar el aspecto de la aplicación.A partir de ahora, Google Translate permite traducir conversaciones completas de un idioma a otro de una manera más rápida. Todo lo que se necesita es abrir la aplicación del traductor de Google y pulsar el icono del micrófono. Además, Google ha incorporado un soporte de gestos, así que con un simple giro de la pantalla se puede alternar entre los dos idiomas.Por otro lado, otra de las novedades de la nueva versión de Google Translate es la inclusión de más soportes para traducir idiomas a través de la función de escritura a mano, lo que permite escribir las palabras que no se entiendan en el dispositivo en cualquier idioma y esperar que se traduzcan.También se ha incorporado la opción de traducir a través de la cámara, lo que permite que el usuario haga una foto con el dispositivo de un texto escrito y destacar las palabras que se desean traducir.
No es lo que creía