EFE
Samsung infringió con sus teléfonos móviles varias de las patentes del iPhone de Apple, por lo que deberá indemnizar a la empresa estadounidense con 119,6 millones de dólares (unos 86 millones de euros), según dictaminó este sábado el jurado popular de la corte federal de San José (California) donde se celebra el juicio.
El jurado consideró que Samsung copió en todos sus teléfonos inteligentes dos de las prestaciones del iPhone de las cinco por las que Apple acusó de plagio a la surcoreana, mientras que sólo copió en algunos de sus modelos otra de las prestaciones y no lo hizo con las dos restantes.
Por otro lado, el jurado determinó que Apple infringió una patente de software de las dos que le reclamaba Samsung, por lo que condenó al gigante estadounidense a indemnizar a su competidor por valor de 158.400 dólares (114.200 euros).
Samsung y Apple mantienen desde 2011 una batalla judicial por las patentes de los teléfonos móviles que les ha llevado por tribunales de todo el mundo, y en la cual se enmarca el juicio actual.
Este juicio comenzó a raíz de la demanda de Apple a Samsung por haberle plagiado cinco de sus prestaciones patentadas, por lo que la empresa estadounidense reclamaba a sus competidores surcoreanos hasta 2.000 millones de dólares.
Cosa de GooglePor su parte, durante el juicio Samsung se defendió argumentando que las patentes de Apple no son válidas, que en todo caso sería Google (creador del sistema operativo Android) quien incurriría en las supuestas infracciones y que, a su juicio, Apple "sobredimensiona" los daños económicos que el presunto plagio le ha ocasionado, además de acusar a su vez a Apple de violar dos de sus patentes de software.
Después de que el juicio quedase visto para sentencia el pasado martes, los ocho miembros del jurado popular han estado deliberando durante tres días hasta presentar este sábado su veredicto ante la jueza.
El jurado determinó que todos los teléfonos móviles de Samsung copiaron la prestación de "enlaces rápidos" del iPhone, que ninguno copió las prestaciones de "búsqueda universal" y "sincronización de fondo" y que sólo algunos de los modelos de Samsung plagiaron la prestación "deslice para desbloquear" de los teléfonos de Apple.
Finalmente, el jurado determinó que los teléfonos Samsung también copiaron la prestación "sugerencias de palabra" de Apple y que, además, en este caso el plagio fue "intencionado".
EFE
Microsoft lanzó este jueves una actualización de software que arregla el fallo de programación detectado en su navegador, Internet Explorer, y que estaba siendo el blanco de varios ataques por parte de piratas informáticos, una mejora en la que incluyó también al sistema operativo Windows XP.
El pasado lunes, el Departamento de Seguridad Nacional de EE UU emitió una alerta en la que recomendaba que se evitase el uso del navegador Internet Explorer hasta que se encontrase una solución a los ataques que se habían venido sucediendo durante el fin de semana, y desde Microsoft admitieron haber encontrado un fallo en el navegador que permitía la entrada de un "gusano" en el aparato.
La actualización para arreglar este fallo se lanzó este jueves a las 20:00 horas en España y se produce de forma automática en todos aquellos ordenadores con sistema operativo Windows que tengan activa la opción "actualizaciones automáticas", mientras que los usuarios que no la tengan activada, deben hacerlo manualmente.
También para XPEn una entrada en el blog oficial de Microsoft, la directora general de Seguridad Operativa de la compañía, Adrienne Hall, indicó que esta actualización está también disponible para el sistema operativo Windows XP, para el que Microsoft había dejado de proveer actualizaciones desde el pasado 8 de abril.
"Hemos realizado esta excepción a causa del poco tiempo que hace que dejamos de proveer actualizaciones para XP", explicó Hall, quien se lamentó de que los ataques perpetrados por los hackers a través de su navegador son "una señal de los tiempos que corren", y aseguró que Microsoft se toma estas amenazas "muy seriamente".
"Hemos decidido arreglarlo (el fallo en Internet Explorer), arreglarlo de forma rápida y arreglarlo para todos nuestros clientes", remachó.
El "gusano" que se aprovecha del fallo en el navegador de Microsoft fue identificado el pasado sábado por la compañía de seguridad en internet FireEye, que lo describió como "una vulnerabilidad de ejecución de código remoto", es decir que, tras realizar un ataque con éxito, el "gusano" puede controlar el software del ordenador afectado.
Según la firma especializada NetMarketShare, Internet Explorer es el navegador de internet más utilizado en todo el mundo, usado por casi un 58% del total de los internautas en marzo de 2014, muy lejos del 18% de Google Chrome y del 17% de Mozilla Firefox.
No es lo que creía