EP
La tableta Microsoft Surface llega a España este jueves. La primera tableta fabricada por el gigante de Redmond se ha hecho esperar para los usuarios españoles pero finalmente ha elegido el Día de San Valentín para llegar a España, aunque por el momento solo sale a la venta la versión con Windows 8 RT.
Surface llegaba a finales del pasado mes de octubre junto con la última versión de Windows. Se trata de la primera tableta fabricada por la compañía estadounidense que hasta el momento se había aventurado en el sector de los dispositivos móviles con una versión de Windows específica para smartphones. De esta manera, el gigante de Redmond se lanzaba a un sector dominado por Apple con su iPad y en el que han entrado con fuerza los dispositivos de Samsung, Amazon y Google.
En su lanzamiento, Microsoft confirmaba la llegada de dos modelos: Surface RT y Surface Pro. Aunque ambos modelos tienen pantalla de 10,6 pulgadas, Microsoft escogió distinto hardware, AMD e Intel, y enfocó cada modelo a un segmento distinto.
Tras su presentación, la tableta de los de Redmond junto con Windows 8 llegaba a varios países pero España no estaba entre ellos. Los usuarios españoles han tenido que esperar cuatro meses para poder disfrutar del primera tableta de Microsoft.
La tableta Surface RT tiene una pantalla de 10,6 pulgadas con tecnología ClearType HD. Cuenta con un procesador Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos y 2 GB de RAM. Se trata de un terminal potente, disponible con opciones de almacenamiento de 32 o 64 GB, ambas Wi-Fi. Además, los usuarios pueden adquirir la tableta con el Touch Cover en negro.
La versión de 32 GB está disponible por 479 euros y con Touch Cover en negro 579 euros. La versión de 64 GB está disponible por 579 euros y con el Touch Cover por 679 euros.
EFE
La Asociación española de Usuarios de Internet (AUI) ha convocado la XV edición de los premios que concede desde 1997 para destacar las buenas prácticas desarrollas en la Red y que este año incluyen categorías más sociales como Educación, Salud y Deporte, entre otras.
Con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información (Día de Internet), el próximo 17 de mayo se procederá a la entrega de estos premios que valoran la contribución, difusión y buen uso de la Red, según explicaron los organizadores.
La AUI ha recalcado que los premios de esta edición son "más sociales" porque incluyen nuevas categorías más cercanas a la población para incidir "en la importancia de Internet" en todos los aspectos de la sociedad. En esta edición, los galardones reconocerán el valor de proyectos, personas o instituciones en las categorías de Cultura y social, Deporte, Economía, Administraciones públicas, Educación y Salud.
En convocatorias anteriores, los premios reconocían la mejor web, Empresa, Comunicador e Iniciativa, y el galardón que premia la Trayectoria personal, que se mantiene este año.
Las candidaturas pueden presentarse a través de la web de los premios desde este martes y hasta el próximo 30 de abril, periodo en el que cualquier usuario podrá votar por su iniciativa favorita.
Un jurado designado por el Comité de Impulso del Día de Internet integrado por la AUI y 52 organizaciones entre las que se cuentan Google y Telefónica estudiará las candidaturas que obtengan mayor puntuación.
Eduard Punset recibió en 2011 el premio a la Trayectoria Personal de la XIII edición de los galardones y la página institucional de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente fue destacada en 2010 como la mejor web.
Además de la entrega de los premios, el Comité organiza otras actividades para conmemorar el Día Mundial de la Sociedad de la Información, como un premio de fotografía móvil titulado La tecnología en tu vida cotidiana, una subasta benéfica a través de Internet y una carrera popular.
No es lo que creía