EFE
La compañía californiana Google anunció este jueves de forma anticipada sus resultados económicos de julio a septiembre, un período en el que su beneficio neto cayó en términos interanuales un 20,2% hasta los 2.176 millones de dólares.
El informe de las cuentas de la tecnológica fue publicado horas antes de lo previsto en la página web de la Comisión del Mercado de Valores y tomaron por sorpresa a Wall Street donde las acciones de Google se desplomaron instantes después más de un 9%, por lo que el mercado Nasdaq suspendió la cotización de los títulos de Google a petición de la propia empresa.
Las acciones volvieron a cotizar a las 21:20 (hora española) tras más de dos horas de suspensión pero apenas moderaron las fuertes pérdidas que causaron su interrupción. Cinco minutos después volvían a perder un 8,3%.
Habitualmente, las compañías esperan al término de la jornada bursátil en Nueva York para publicar sus balances, algo que estaba previsto para este jueves también.
A pesar de la reducción de los beneficios, los ingresos trimestrales de la empresa subieron un 18,5% hasta los 11.526 millones de dólares, una cifra que se eleva hasta 14.101 millones si se añaden las ganancias generadas por Motorola, filial de Google, que la empresa incorporó en su balance.
Con Motorola, los ingresos totales de Google entre junio y septiembre comparado con ese período en 2011 ascendieron un 45%.
Detrás de la considerable disminución de beneficios se encuentra un incremento de un 70,5% de los gastos de Google, que pasaron de 6.662 millones de dólares en el tercer trimestre de 2011 a 11.365 millones de dólares entre junio y septiembre.
Así mismo, el coste medio que pagan los anunciantes por cada "clic" en sitios de Google cayó un 15% en términos interanuales, y un 3 por ciento trimestralmente, si bien los consumidores aumentaron en un 33% las veces que hacen "clic" en un anuncio en páginas de Google respecto a junio y septiembre de 2011.
No es lo que creía