20MINUTOS.ES / EUROPA PRESS
La Diabetes Pharma, una aplicación para regular el tratamiento contra la diabetes hecha por un grupo de sanitarios extremeños, ha conseguido situarse como la App más descargada en la categoría de Medicina a nivel mundial en la App Store y durante casi dos semanas.
La aplicación para teléfonos móviles se lanzó al mercado el pasado 8 de septiembre, y en menos de un mes ya se la han descargado unos 4.000 profesionales sanitarios, 1.000 en España y el resto fuera de las fronteras.
Su éxito ha hecho que la tienda de aplicaciones de Apple -Apple Store- elija el logo de la nueva aplicación como imagen de la categoría 'Medicina', según ha destacado el Gobierno de Extremadura.
Diabetes Pharma sirve para facilitar a los profesionales sanitarios la elección del tratamiento más adecuado en cada caso para el tratamiento de la diabetes mellitus 2 -la variedad de esta patología que sufren el 90 por ciento de los diabéticos-, siguiendo las pautas marcadas en el documento Consenso de Tratamiento de la DM2, aprobado la pasada primavera por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).
La idea partió del director de la empresa Red Ebersalud, Higinio Salgado (enfermero y economista), y en su desarrollo han colaborado Luis Miguel Luengo (endocrino y profesor de la Facultad de Medicina de la UEx), Vicente Caballero (médico de Familia), Antonio Salgado (cirujano vascular), Alberto Peinado (enfermero), Almudena López de Silva (enfermera), Marisa Morera (enfermera), Pedro Suero (enfermero y profesor de la Escuela de Enfermería del SES) y Julián Salgado (enfermero).
La nueva aplicación está disponible en español, inglés, francés, alemán y portugués, tanto para teléfonos Apple como para los que utilizan el sistema Android.
Puede descargarse tecleando Diabetes Pharma (en el Apple Store) o Diabetes Farma (en Google Play), y ha obtenido una de las máximas calificaciones (casi 5 estrellas de 5).
CONSUMER.ES
Microsoft ha renovado su paquete ofimático Office, algo que no hacía desde 2010. Este, como analizan desde Consumer, incorpora nuevas funciones y características en sus aplicaciones más populares (Word, Excel, PowerPoint o Outlook).
En los últimos años ha visto aparecer rivales basados en la 'nube' como Google Docs o aplicaciones de software libre como Open Office o Libre Office, cuyas principales funciones son suficientes para la mayoría de los usuarios. En este contexto, Microsoft presenta una nueva versión con un entorno gráfico más social e integrada en la 'nube' y el ecosistema Windows.
No es compatible con XP y Windows Vista: por lo tanto, solo está disponible para usuarios de Windows 7 o superior.
El entorno de Modern UI: tiende a la simplificación gráfica y a la potenciación del aspecto visual de las aplicaciones. Por otro lado, Microsoft Office 2013 está basado en el entorno gráfico denominado Modern UI, antes conocido como Metro. Este entorno tiende a la simplificación gráfica y a la potenciación del aspecto visual de las aplicaciones. Este cambio obligará a los usuarios de versiones anteriores a reaprender las posiciones de las opciones de menú y las funciones más usadas.
Integración en la 'nube': los usuarios podrán guardar y compartir actualizaciones de sus documentos con otros usuarios o bien sincronizarlos entre diferentes dispositivos, gracias a una mejor integración con SkyDrive, el servicio gratuito de almacenamiento en la 'nube' de Microsoft. Aquellos usuarios que compren una licencia de Microsoft Office 2013 también obtendrán veinte gigabytes de espacio extra en SkyDrive
Mejor integración multimedia: permite insertar vídeos o imágenes publicadas en plataformas como Flickr, Facebook o YouTube. En este sentido, Microsoft Office 2013 dispone de una opción en las diferentes aplicaciones ofimáticas para buscar este tipo de documentos a través del buscador Bing.
Multidispositivo y orientado a pantallas táctiles: el nuevo Office esta pensado para su uso en diferentes plataformas. Al contrario que anteriores lanzamientos de la suite, esta se venderá a medida de las necesidades de cada usuario, con varias versiones y planes de acceso a servicios online para uso doméstico y profesional. De igual forma que Windows 8, Office 2013 será compatible con ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. En el caso de tabletas, el entorno gráfico está orientado a su empleo en pantallas táctiles. Para ello, esta nueva versión incorpora diferentes atajos de teclado mediante la utilización de gestos de la mano, gracias a que cuenta con soporte para pantallas polarizadas y lápices ópticos. Microsoft también ha desarrollado una versión de Office 2013 que vendrá instalada por defecto en el sistema operativo Windows 8 RT, una versión pensada para dispositivos portátiles que utilicen procesadores ARM, aunque es bastante limitada en prestaciones.
Más social: permite a los usuarios compartir documentos mediante redes sociales o bien acceder a los últimos contenidos publicados y actualizaciones de estado de sus contactos en estas redes. De esta forma, aplicaciones como Outlook posibilitan conocer las últimas novedades publicadas por cualquier contacto del usuario de manera directa desde la aplicación. Esta función se realiza desde el servicio 'People Card'.
Skype, el servicio de videochat, y Yammer, el de mensajería instantánea para empresas: En el caso de Skype, según Microsoft, los usuarios que compren una licencia de uso de la suite ofimática contarán con sesenta minutos gratuitos al mes en llamadas internacionales.
Novedades de Microsoft Word 2013: permitirá editar de forma rápida y leer documentos en formato PDF. Esta nueva función no sustituye el uso de aplicaciones como Adobe Reader, pero permite leer este tipo de documentos sin necesidad de cambiar de aplicación.
CONSUMER.ES
Microsoft ha renovado su paquete ofimático Office, algo que no hacía desde 2010. Este, como analizan desde Consumer, incorpora nuevas funciones y características en sus aplicaciones más populares (Word, Excel, PowerPoint o Outlook).
En los últimos años ha visto aparecer rivales basados en la 'nube' como Google Docs o aplicaciones de software libre como Open Office o Libre Office, cuyas principales funciones son suficientes para la mayoría de los usuarios. En este contexto, Microsoft presenta una nueva versión con un entorno gráfico más social e integrada en la 'nube' y el ecosistema Windows.
No es compatible con XP y Windows Vista: por lo tanto, solo está disponible para usuarios de Windows 7 o superior.
El entorno de Modern UI: tiende a la simplificación gráfica y a la potenciación del aspecto visual de las aplicaciones. Por otro lado, Microsoft Office 2013 está basado en el entorno gráfico denominado Modern UI, antes conocido como Metro. Este entorno tiende a la simplificación gráfica y a la potenciación del aspecto visual de las aplicaciones. Este cambio obligará a los usuarios de versiones anteriores a reaprender las posiciones de las opciones de menú y las funciones más usadas.
Integración en la 'nube': los usuarios podrán guardar y compartir actualizaciones de sus documentos con otros usuarios o bien sincronizarlos entre diferentes dispositivos, gracias a una mejor integración con SkyDrive, el servicio gratuito de almacenamiento en la 'nube' de Microsoft. Aquellos usuarios que compren una licencia de Microsoft Office 2013 también obtendrán veinte gigabytes de espacio extra en SkyDrive
Mejor integración multimedia: permite insertar vídeos o imágenes publicadas en plataformas como Flickr, Facebook o YouTube. En este sentido, Microsoft Office 2013 dispone de una opción en las diferentes aplicaciones ofimáticas para buscar este tipo de documentos a través del buscador Bing.
Multidispositivo y orientado a pantallas táctiles: el nuevo Office esta pensado para su uso en diferentes plataformas. Al contrario que anteriores lanzamientos de la suite, esta se venderá a medida de las necesidades de cada usuario, con varias versiones y planes de acceso a servicios online para uso doméstico y profesional. De igual forma que Windows 8, Office 2013 será compatible con ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. En el caso de tabletas, el entorno gráfico está orientado a su empleo en pantallas táctiles. Para ello, esta nueva versión incorpora diferentes atajos de teclado mediante la utilización de gestos de la mano, gracias a que cuenta con soporte para pantallas polarizadas y lápices ópticos. Microsoft también ha desarrollado una versión de Office 2013 que vendrá instalada por defecto en el sistema operativo Windows 8 RT, una versión pensada para dispositivos portátiles que utilicen procesadores ARM, aunque es bastante limitada en prestaciones.
Más social: permite a los usuarios compartir documentos mediante redes sociales o bien acceder a los últimos contenidos publicados y actualizaciones de estado de sus contactos en estas redes. De esta forma, aplicaciones como Outlook posibilitan conocer las últimas novedades publicadas por cualquier contacto del usuario de manera directa desde la aplicación. Esta función se realiza desde el servicio 'People Card'.
Skype, el servicio de videochat, y Yammer, el de mensajería instantánea para empresas: En el caso de Skype, según Microsoft, los usuarios que compren una licencia de uso de la suite ofimática contarán con sesenta minutos gratuitos al mes en llamadas internacionales.
Novedades de Microsoft Word 2013: permitirá editar de forma rápida y leer documentos en formato PDF. Esta nueva función no sustituye el uso de aplicaciones como Adobe Reader, pero permite leer este tipo de documentos sin necesidad de cambiar de aplicación.
EUROPA PRESS
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación ha catalogado el troyano para la plataforma Windows Zbot.CQZ que modifica el registro del sistema, se conecta con sitios maliciosos remotos y convierte al sistema comprometido en un equipo 'zombie' de una botnet.
Este troyano suele llegar al equipo descargado a través de alguna aplicación P2P o manual por el usuario, o tal vez incluso inadvertidamente mientras el usuario navega por sitios web maliciosos.
Se copia en el sistema con el nombre TapiSysprep.exe, que no es un fichero legítimo por lo que, si se encuentra, "se debe borrar automáticamente", advierte el Inteco en un comunicado de prensa difundido esta semana.
Durante el proceso de instalación, el troyano modifica el registro de Windows para asegurarse de que está conectado a Internet y que se ejecuta cada vez que arranca Windows. Una vez infectado el equipo, el atacante remoto podrá tomar control total sobre la máquina infectada.
Para evitar ser infectado, el Inteco recomienda evitar visitar páginas de "origen dudoso", que abran muchas ventanas emergentes, con direcciones "extrañas" o con aspecto poco fiable. Además, es aconsejable mantener actualizado el navegador y el sistema operativo con los últimos parches publicados y tener instalado un antivirus actualizado en sus sistemas.
Fallo en androidAdemás, El Inteco ha identificado un importante fallo de seguridad que afecta a algunos terminales Android que hace posible borrar los datos del teléfono e incluso deshabilitar la tarjeta SIM del mismo.
Algunos fabricantes, como Samsung, ya han solucionado este fallo de seguridad mediante una actualización de software. No obstante, la Oficina de Seguridad del Internauta recomienda a todos aquellos usuarios que no hayan recibido dicha actualización o cuyo operador aún no la haya publicado, instalar uno de los múltiples programas disponibles en Google Play denominados dialers y comprobar previamente su confiabilidad antes de instalarlo.
EFE
La asociación de editoriales de EE UU, The Association of American Publishers (AAP), y Google anunciaron el jueves un acuerdo sobre la digitalización de contenidos para el proyecto de biblioteca virtual que desarrolla la empresa tecnológica. El compromiso entre las partes puso fin a siete años de litigio entre AAP y Google, según informó el comunicado difundido por ambas entidades. Google aceptó que las editoriales puedan decidir si quieren o no que sus obras formen parte de la colección de materiales digitalizados por la compañía californiana que están disponibles a través de la herramienta Google Books, si bien solo un 20% del contenido total de cada obra es accesible gratuitamente. Google Books permite la compra digital de cada publicación mediante su plataforma Google Play. Quienes opten por dejar que sus trabajos formen parte de la base de datos de Google tendrán la posibilidad de solicitar una copia digital para su uso. El acuerdo no impide que de forma individual las editoriales estadounidenses puedan firmar otros contratos con Google para el uso de sus trabajos escaneados. El enfrentamiento legal entre AAP y Google comenzó en octubre de 2005 cuando cinco editoriales (The McGraw-Hill Companies, Pearson Education, Penguin Group, John Wiley & Sons, y Simon & Schuster) demandaron a Google por infringir las leyes de derechos de autor. El objetivo de Google Library Project es, según la web de la empresa tecnológica, "facilitar la búsqueda de libros relevantes, especialmente aquellos que no se pueden encontrar de ningún otro modo como, por ejemplo, libros descatalogados, sin violar los derechos de autores y editores".
No es lo que creía