EP
El gigante tecnológico Microsoft lanza de nuevo en televisión, prensa y medios online, una campaña para atacar a Google en relación al tema de la privacidad. En esta ocasión, el servicio objetivo de las críticas vuelve a ser el servicio de correo electrónico Gmail. Bajo el nombre Scroogled, utilizado en otras campañas, se intenta potenciar la imagen de Outlook criticando a la competencia.
Microsoft asegura que Google lee los correos electrónicos de los usuarios y, a partir de los datos recogidos, genera anuncios personalizados.
La compañía de Redmond ya atacó a Google en las pasadas navidades, asegurando que los resultados de las búsquedas en Google, referente a las compras, estaban manipulados. Pero esta no ha sido la única campaña que han lanzado contra Google. Hace dos años Microsoft presentó un vídeo donde también atacaba el servicio de correo de Google. En ella aparecía el denominado 'Gmail Man' en un vídeo donde se mostraba a los usuarios como Google miraba todas las palabras, de todos los emails para después personalizar los anuncios que aparecían al lado de esos correos electrónicos.
Desde Microsoft aseguran que a Google le importaba más los anuncios por los que los anunciantes pagaban que la privacidad de los clientes. Con este anuncio Microsoft quería también anunciar que su servicio de Office 365 era más seguro y mejoraba la privacidad.
La campaña Scoogled intenta hacer ver a los usuarios lo que Google hace en Gmail. "¿Piensas que Google respeta tu privacidad? Piénsalo otra vez", asegura Microsoft.
Según explica el director de servicios online de Microsoft, Stefan Weitz, al diario estadounidense The New York Times, tras realizar una encuesta telefónica, el 70% de los encuestados no sabían que sus correos electrónicos eran escaneados y el 88% desaprobaban esta acción. "Hay mucho miedo por ahí", asegura Weitz, apoyando que Microsoft es una de las pocas compañías que puede hacer frente a Google sin preocuparse de las consecuencias.
Google se defiende diciendo que nadie en la compañía lee los correos electrónicos sino que se trata de un algoritmo similar al que se usa para saber qué correos electrónicos son spam. Además, añaden que sin esa publicidad estos servicios no podrían ser gratuitos.
La compañía de Redmond se negó a decir cuánto va a gastar en la nueva campaña publicitaria contra Gmail, que también se lanzará bajo el eslogan "has sido Scroogleado", y mostrará sus anuncios y datos en la página web Scroogled.
EP
Google ha confirmado que en la edición de este año de Mobile World Congress no habrá un stand dedicado a Android, sin duda uno de los más llamativos en ediciones pasadas. Desde Google han explicado que su objetivo es que los fabricantes que usan Android sean el centro de la atención.
En las ediciones del Mobile World Congress realizadas en Barcelona uno de los grandes atractivos era el stand de Android. El espacio de la compañía dedicado a su sistema operativo contaba con todo tipo de expertos, desarrolladores y multitud de actividades, tobogán incluido.
Pese al éxito del espacio Google en las ediciones anteriores, en 2013 no habrá stand de Android en el Mobile World Congress. La compañía ha confirmado que no van a disponer de un espacio como el de las anteriores ediciones.
Fuentes cercanas a Google han explicado a Portaltic que la compañía ha tomado esta decisión con el objetivo de que los fabricantes que usan su sistema tengan más protagonismo. Google no quiere eclipsar a marcas como Samsung, Sony o HTC, por lo que ha decidido no contar con espacio propio y que su sistema se luzca en los terminales de los fabricantes.
La ausencia del espacio Android no supone que Google renuncie completamente al Mobile World Congress de 2013. La compañía ha asegurado que actualmente se está valorando contar con un pequeño espacio en el que sus representantes podrán atender a la prensa, aunque todavía no hay nada definido.
Pese a esta ausencia destacada, el Mobile World Congress sigue presentándose como la feria más importante del mundo a nivel de movilidad. Del 25 al 28 de febrero, Barcelona se convertirá en la capital mundial del mundo de la movilidad gracias a este importante evento.
No es lo que creía