EFE
El navegador Google Maps dispone a partir de esta semana de las primeras imágenes panorámicas del fondo marino entre las que destaca la Gran Barrera de Coral, ha informado la empresa tecnológica.
Con estas imágenes "vibrantes y espectaculares", según el comunicado de Google Maps, el usuario puede nadar entre coloridos arrecifes de coral y acercarse a los pobladores de los seis de los puntos submarinos más increíbles del mundo, entre ellos los arrecifes de Australia, Filipinas y Hawái.
Además en la Barrera de Coral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se pueden visualizar imágenes de una tortuga marina sobre un banco de peces o descubrir cómo es una puesta del sol en un arrecife.
También están disponibles imágenes virtuales de la Isla de Apo (Filipinas) y de los arrecifes de coral del Cráter Molokini (Hawái).
20MINUTOS.ES
Whatsapp es la aplicación por excelencia en los teléfonos inteligentes que dominan el mercado. Su capacidad para ser utilizado en distintas plataformas, y no limitar su uso a iPhone, Android o BlackBerry le convierte en el sistema de mensajería más utilizado con millones de usuarios.
Sin embargo, tiene dos desventajas. La primera, su escasa privacidad; la segunda, y a veces más importante para el usuario, es su facilidad para dejar de funcionar. Son numerosas las incidencias producidas cada semana, y que en ocasiones provocan que durante un largo día sus usuarios no puedan enviar mensajes instantáneos.
¿Qué alternativas hay en estas ocasiones? Aquí tenemos algunas:
20MINUTOS.ES
El software cartográfico de Apple debutó hace una semana y no lo hizo con éxito, sino inmerso en una marea de críticas de los usuarios, que no hicieron más que encontrar errores e imprecisiones en los mapas de Apple.
El sistema de mapas, creado para independizarse de los de Google, formaba parte de una actualización del sistema operativo iOS6 de iPhone, iPod Touch y iPad, la versión iOS 6, que incluía supuestamente 200 mejoras con respecto a iOS 5.
Ahora, la marca ha tenido que pedir perdón por las molestias y la frustración causadas a sus usuarios y se ha visto obligado a recomendar a los mismos que utilicen otras alternativas, como Google Maps, de su eterno competidor.
"Estamos muy apenados por la frustración que esto ha causado a nuestros clientes y estamos haciendo todo lo posible por mejorar nuestros mapas", dijo el director ejecutivo de la compañía, Tim Cook en una carta publicada en la web de Apple.
Mientras el servicio, basado en la cartografía de la empresa TOM TOM, mejora, el directivo animó a sus clientes a buscar alternativas. "Pueden probar alternativas mediante la descarga de aplicaciones de mapas de la App Store como Bing, MapQuest y Waze, o utilizar Google o mapas de Nokia", dijo en la carta.
Sin embargo, Cook no dejó de recordar la buena acogida que en un principio tuvo el lanzamiento de su sistema cartográfico. "Ya hay más 100 millones de dispositivos con los nuevos Maps de Apple", aseguraba, y animaba a la gente a colaborar en las mejoras: "Cuantos más clientes utilizan nuestros mapas, mejor será apreciar los comentarios que recibimos de ustedes".
El hecho de que el máximo directivo de Apple no sólo pida disculpas, sino que ofrezca como alternativas los productos de la competencia supone un hecho sin precedentes.
No es lo que creía