EP
La compañía canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de BlackBerry, está estudiando dividir en dos su negocio, separando su división de hardware de su red de mensajería, según informó The Sunday Times.
RIM, que el mes pasado aseguró que había contratado a JP Morgan y RBC Capital para que estudiaran opciones estratégicas, podría escindir su división de teléfonos o venderla, informó el periódico británico sin citar fuentes.
Entre los potenciales compradores estarían Amazon y Facebook, según informó la publicación, que añadió que la red de mensajería de RIM podría venderse también, o abrirse a rivales como Apple y Google para generar ingresos.
Una opción alternativa sería mantener íntegra la compañía pero vender una parte a una firma tecnológica mayor como Microsoft, dijo el periódico.
La historia de Blackberry ha estado marcada durante el último año por despidos, dimisiones, pérdida de cuota de mercado, el poco éxito de su tableta y los problemas globales de conexión que se produjeron en 2011.
EUROPA PRESS
Los responsables de YouTube-mp3.org recibieron hace unos días una carta de los abogados de Youtube en la que se pedía que cesasen su actividad. De lo contrario, emprenderían acciones legales.
YouTube-mp3.org es una web que permite a los usuarios convertir los vídeos que se ven en la web propiedad de Google en archivos de música .mp3. Google le acusa de violar los términos del servicio de la API de YouTube.
"Nos negamos a cerrar este servicio y preguntamos si sería posible hablar con un representante de YouTube para encontrar una solución de interés para todos nuestros usuarios", respondieron los responsables de YouTube-mp3.org, que han asegurado que los usuarios pueden ayudar a YouTube-mp3 escribiendo una queja al abogado Harris Cohen o en la cuenta pública de YouTube, escribir una entrada en sus blogs o en sus perfiles de Facebook y, por último, ruegan que si Larry Page o Sergey Brin leen esta entrada se pongan en contacto con ellos para llegar a un acuerdo.
Explicaron, además, que la web ha tomado desde su creación una serie de medidas como no incluir en su página pop-ups o cualquier tipo de publicidad fraudulenta así como pornográfica o relacionada con el juego ya que su página nunca ha estado enfocada a "fines con ánimo de lucro sino siempre orientada a los usuarios".
Aseguran que cerrar el servicio afectaría negativamente a sus cerca de 200 millones de usuarios.
No es lo que creía