EFE
El gigante tecnológico Microsoft presentará este jueves en Nueva York Windows 8, un sistema operativo rediseñado desde cero que supone su máxima renovación desde el Windows 95, y con el que pretenden entrar de lleno en el mundo de las tabletas y recuperar el terreno perdido frente a sus rivales.
El Windows 8 se presentará a nivel mundial en la Gran Manzana, donde se desvelará una nueva interfaz, completamente "reimaginada", según explica la empresa, en la que cobran más importancia las aplicaciones, y a la experiencia de navegación tradicional con teclado o ratón se suma la de un lápiz digital.
Con ello se pretende potenciar un sistema dual, enfocado tanto al ordenador de mesa como a los dispositivos móviles, con el fin de plantar cara a los competidores como Apple o Samsung, que ya han desembarcado en el mercado de las tabletas táctiles.
Además, se trata de un sistema operativo que incorpora una conexión permanente con la nube, de modo que todos los datos puedan almacenarse automáticamente para acceder a ellos desde cualquier dispositivo y lugar del mundo.
Renace tras casi dos décadasTodo esto hace del Windows 8 la renovación más importante acometida por parte de Microsoft en el campo de los sistemas operativos desde el Windows 95, al que siguieron el Windows 98, el 2000, el XP, el Server 2003, el Vista y el 7.
Este sistema operativo, del que ya se mostró un avance el pasado lunes en Shanghái (China), saldrá a la venta el próximo viernes.
El mismo día, Microsoft lanzará su propia tableta, Surface, que se lanzará tanto con Windows 8 como con Windows RT, un sistema operativo menos compatible con el software de versiones anteriores de Windows.
Esta tableta incluye puertos USB, un teclado que puede acoplarse a Surface y una base para que pueda colocarse sobre superficies.
Este lanzamiento ha estado precedido por los comentarios de algunos usuarios que han tenido versiones de prueba, quienes en general han señalado su sorpresa por el cambio total que ha sufrido Windows 8, en el que por ejemplo el botón de "Inicio" ha perdido su aspecto y ubicación habituales en el diseño táctil del sistema operativo.
Post publicado en: Adictos a la redHow do they make money: conoce como generan dinero los grandes de internet
AGENCIAS
La red social Facebook registró una pérdida neta de 59 millones de dólares (unos 45,5 millones de euros) en el tercer trimestre del año, frente al beneficio de 227 millones del período julio-septiembre de 2011, informó el martes la compañía. No obstante, Facebook consiguió aumentar sus ingresos, la mayoría procedentes de publicidad, un 32%, mientras que el beneficio por operaciones aumentó un 9% hasta los 377 millones de dólares en tasa interanual.
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo en un comunicado que la compañía, que desde mayo cotiza en Bolsa, está trabajando para traducir en ingresos su presencia en la red, al tiempo que recordó que 1.000 millones de personas ya son miembros de Facebook y más de 600 millones se conectan al servicio en dispositivos móviles."Estamos integrando profundamente la monetización en nuestros productos para construir una compañía más sólida y de más valor", indicó Zuckerberg.
Si se excluyen partidas fuera del negocio central de Facebook, especialmente los gastos relacionados con la salida a bolsa de la compañía, la red social obtuvo un beneficio neto de 311 millones de dólares entre julio y septiembre.
Los ingresos por publicidad, que representan el 86% de lo que ingresa la compañía, aumentaron un 36% interanual y se situaron en los 1.090 millones de dólares.
Otro de los datos positivos conocidos es el hecho de que Facebook haya generado un 14% de sus ingresos por publicidad en dispositivos móviles, uno de los puntos débiles de la expansión de la red social a la hora de rentabilizar su presencia.
Facebook destacó que en este tercer trimestre del año la compañía ha mejorado sus aplicaciones para sistemas móviles más avanzados, ha presentado Facebook Camera, para compartir fotos, y ha cerrado la compra de Instagram, uno de las aplicaciones más populares en telefonía móvil.
Desde que cotiza en el mercado de valores, Facebook ha intentado convencer a los inversores de que es un valor con futuro y de que podrá rentabilizar su gran número de usuarios en todo el mundo para conseguir expandir sus ingresos.
La cifras de mejora de los ingresos por publicidad y en móviles hicieron que Facebook ganara hasta un 8% en las cotizaciones electrónicas posteriores al cierre de la Bolsa de Nueva York, con lo que el precio de la acción rondó los 21 dólares, que sigue muy por debajo del precio de su salida a bolsa, de 38 dólares.
Hasta finales de septiembre, Facebook, un gigante de Internet que nació hace apenas 8 años, tenía 1.010 millones de usuarios activos mensualmente, un aumento anual del 26%, mientras 584 millones de usuarios mundiales se mostraron activos a diario.
EUROPA PRESS
La empresa tecnológica Samsung, que se está enfrentando a Apple por todo el mundo por el predominio en el mercado de telefonía inteligente, le dio un revés a la de la manzana, al ganar una invalidación preliminar de una patente clave de Apple, de acuerdo con una presentación judicial.
La batalla está relacionada a la guerra de Apple contra Google, cuyo software Android alimenta a muchos de los dispositivos Samsung Electronics.
Samsung dijo en una presentación tarde el lunes que los investigadores de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (PTO, por sus siglas en inglés) había reexaminado una patente de Apple y decidieron que no debía haber sido otorgada.
La patente permite a los usuarios de un dispositivo con pantalla táctil volver a centrar la imagen en la pantalla si van más allá del borde de la misma.
La patente era una de las seis que un jurado en un tribunal federal de California determinó que Samsung estaría infringiendo. El tribunal le concedió a Apple una indemnización de 1.050 millones de dólares (806,4 millones de euros) en daños.
El caso está siendo apelado, y Samsung está llevando a cabo otras disputas como un pedido para que la PTO reexamine la patente.
El socio litigante en Westerman, Hattori, de Daniels & Adrian LLP, Scott Daniels, que no forma parte del caso, dijo que la invalidación preliminar de la PTO no es el fin de la batalla respecto a la patente específica. Daniels dijo que la patente sigue teniendo validez a través del proceso de apelaciones.
AGENCIAS
La red social Facebook registró una pérdida neta de 59 millones de dólares en el tercer trimestre del año, frente al beneficio de 227 millones del período julio-septiembre de 2011, informó este martes la compañía. No obstante, Facebook consiguió aumentar sus ingresos, la mayoría procedentes de publicidad, un 32%, mientras que el beneficio por operaciones aumentó un 9 por ciento hasta los 377 millones de dólares en tasa interanual. El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo en un comunicado que la compañía, que desde mayo cotiza en Bolsa, está trabajando para traducir en ingresos su presencia en la red, al tiempo que recordó que 1.000 millones de personas ya son miembros de Facebook y más de 600 millones se conectan al servicio en dispositivos móviles.
Daniel Glez. 20m
Aunque todo el mundo esperaba que la única estrella de la presentación de Apple del 23 de octubre fuese el iPad mini, finalmente la pequeña tableta (que también ha sido anunciada) ha quedado ligeramente eclipsada por la llegada del iPad de cuarta generación solo siete meses después de la presentación del iPad 3 o nuevo iPad. El iPad 4G cuenta con procesador A6, pantalla Retina de 9,7 pulgada, batería de 10 horas de duración y cámara FaceTime HD.
Por otro lado, el iPad mini destaca, como no podía ser de otra forma, por sus dimensiones: pantalla de 7,9 pulgadas con una resolución de pantalla de 1024 por 768 píxeles, 7,2 milímetros de ancho, peso de 308 gramos gracias a que está hecho de aluminio y no de plástico, y la batería más fina diseñada por Apple hasta el momento. Tanto el iPad mini como el iPad de cuarta generación incluyen el conector Lightning.
Para demostrar las cualidades de su pequeña tableta, el vicepresidente de marketing de productos de Apple, Phil Schiller, ha comparado las característica del iPad mini con las del Galaxy Nexus 7, de Samsung y Google. "El iPad mini es tan delgado como un lápiz y tan ligero como una libreta", ha asegurado Schiller.
El iPad mini básico, de 16 GB y conexión Wi-Fi, en modelos negro y grafito o blanco y plata, llegará el 2 de noviembre a España y costará 329 euros mientras que el modelo más caro alcanzará los 659 euros (64 GB, coexión Wi-Fi y Cellular). El iPad de cuarta generación con Wi-Fi también estará disponible el 2 de noviembre, en blanco o en negro, por un precio de 499 euros para el modelo de 16 GB, que llega a los 829 euros en la opción más cara. Los clientes podrán empezar a reservar cualquiera de los modelos del iPad mini y del iPad de cuarta generación a partir del viernes 26 de octubre a través de la tienda online de Apple.
Apple ha anunciado también una nueva versión (la tercera) de iBooks, la tienda online de libros de la compañía. Los nuevos iBooks, ya disponibles, ofrecen integración con redes sociales y iCloud y opción de lectura continua, es decir, que no es necesario pasar de página para seguir leyendo como sucede con los lectores de libros electrónicos.
Siguiendo la tradición anual de la compañía, Apple ha presentado también los nuevos modelos de sus ordenadores Mac. La compañía ha mostrado el MacBook Pro de 13 pulgadas con pantalla Retina; el nuevo Mac mini, el ordenador de sobremesa de Apple; y una revisión del iMac, que llegará en dos tamaños (21,5 y 27 pulgadas).
Crónica de una tableta anunciadaA diferencia del iPad 4G, el iPad mini no ha sorprendido a nadie, el iPad mini era una tableta que ya estaba en boca de todos desde hace meses. Antes incluso de que Apple presentase el iPhone 5, ya muchos vaticinaban que la compañía de la manzana lanzaría una versión reducida de su tableta con la que cubrir un resquicio del negocio que ya han empezado a ocupar empresas como Samsung o Amazon.
En agosto se supo que, pese a que Steve Jobs siempre mostró aversión por un formato de iPad menor a las 10 pulgadas, al parecer habría cambiado de opinión en los últimos tiempos. A principios de octubre, The Wall Street Journal aseguraba que el citado dispositivo ya estaba en producción. Poco después, la propia Apple enviaba su tradicional invitación a la prensa, para este 23 de octubre, con un mensaje que parecía confirmar las sospechas: "Tenemos un pequeño más que mostrar", una señal no tan clara como la sombra que hacía intuir el iPhone 5 pero bastante concluyente dado el contexto.
Algunas horas antes de la presentación del 23 de octubre, Apple volvió a cerrar su tienda online para prepararla de cara a su nuevo dispositivo. Ese era el último paso antes de dar a conocer sus nuevos dispositivos.
No es lo que creía