EFE
Uno de los mayores referentes mundiales en materia de "comunicación 2.0", el estadounidense C.C. Chapman, ha defendido la red social Google Plus en el congreso de blogueros de viajes TBEX Europa, y ha explicado que su gran ventaja es que sirve "para alimentar al monstruo que es Google".
En declaraciones realizadas en el congreso de blogueros TBEX Europa que se celebra en Girona, Chapman ha admitido que todavía no alcanza las cifras de Facebook o Twitter, pero ha destacado su capacidad para posicionarse en Google, lo que se conoce como SEO. "En Google Plus tienes que estar si generas contenido, hay que alimentar al monstruo", ha manifestado el estadounidense, al que numerosas marcas comerciales recurren para establecer su estrategia de mercadotecnia en internet. C.C. Chapman se encuentra estos días en Girona invitado por la organización del TBEX y su batalla ha sido la de defender la red social de google. Para Chapman, el error de esta compañía es que, por el momento, tiene todos sus productos "en diferentes apartados estancos, desde el correo electrónico al buscador o Google lus, pero llegará el día en que los ponga todos juntos".
20MINUTOS.ES
Dick Costolo, director ejecutivo de Twitter, ha anunciado las novedades de su compañía para los próximos meses en ONA 2012, durante las jornadas que celebra la Online News Association (ONA) que entrega ese fin de semana en San Francisco sus prestigiosos premios de periodismo online, donde 20minutos.es es doble finalista.
El CEO de la compañía ha confirmado que los usuarios de la red de microblogging podrán descargarse todos los tuits, del primero al último, un anuncio que ya había realizado el pasado mes de julio. Pero esta vez ya ha podido confirmar la fecha: la funcionalidad estará disponible antes de acabar este año 2012.
"Estamos trabajando en una herramienta que permita a los usuarios exportar todos sus tuits. Se podrán bajar todos ellos", había revelado ya en julio Costolo al blog Bits, del diario The New York Times.
La herramienta permitirá descargar un archivo con todos los tuits propios pero, en ningún caso será posible descargar el historial de tuits de otros usuarios. Aún no se sabe cuándo estará disponible. Otras plataformas como Facebook o de forma más reciente Google+, ya ofrecen la posibilidad de acceder a la información del perfil y descargarla.
Costolo también aprovechó su presencia en ONA 2012 para anunciar que Twitter no se plantea de momento implantar una herramienta de traducción de tuits. Y tampoco tiene en mente la introducción de Twitterphone para competir en el mercado de teléfonos inteligentes.
La Online News Association, que se fundó en 1999, es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es "inspirar la innovación y la excelencia entre los periodistas digitales para servir mejor al público".
No es lo que creía