20MINUTOS.ES / EUROPA PRESS
La noticia fue filtrada en febrero. Fuentes anónimas anunciaron entonces que Google estaba preparando unas gafas con tecnología de realidad aumentada e, incluso, conexión a Internet.
Ahora Google ha publicado un vídeo del prototipo, confirmando así aquellos rumores. En las imágenes, la compañía muestra cómo funcionan estas futuristas gafas, que permitirán comprobar la hora, el estado del tiempo e incluso para leer o escuchar mensajes de voz de contactos.
En una página de Google+ se han publicado fotos de este prototipo y el equipo designado por Google ha comentado que el proyecto está en pleno desarrollo. Con la intención de que la "tecnología trabaje para los usuarios", este equipo está intentando adaptar la realidad aumentada para ofrecer un gran número de posibilidades a los usuarios.
Desde Google han explicado que al hacer público el proyecto esperan conseguir aportaciones de usuarios y personas interesadas que ayuden a mejorar esta futura tecnología.
Hasta ahora, tanto las imágenes como el vídeo muestran solo un proyecto, que se espera que se convierte en breve en realidad.
Por su parte, los usuarios, que ya han convertido las gafas en trending topic en Twitter, juegan a adivinar cómo serán esas lentes que, muchos coinciden, permitirán "ver las cosas como Terminator", el conocido personaje robótico de la película del mismo nombre.
Las de Google no serían las primeras gafas de estas características. Sony presentó hace poco una versión de gafas multimedia inmersivas y en el CES se han visto varios prototipos de gafas interactivas, pero casi todas son demasiado voluminosas o dependen directamente de un dispositivo adicional.
Mira a continuación el vídeo publicado por Google:
20MINUTOS.ES
Un tribunal de Japón ha pedido a Google que suspenda definitivamente la opción de "autocompletar" de su popular buscador.
La decisión del tribunal se produce después de que el abogado Hiroyuki Tomita asegurara que fue despedido por culpa de esta función, que asocia su nombre a crímenes cometidos por un hombre con su mismo nombre. Tomita afirma que el daño a su reputación causó que no fuera contratado en otros empleos debido a esta asociación.
"Podría llevar a daños irreparables como la pérdida de trabajo o la bancarrota por mostrar resultados difamatorios" aseguró Tomita a la agencia japonesa Kyodo. También constituye una "violación de la privacidad de los individuos o las empresas" afirma el abogado.
La función de autocompletado es, según Google, una ayuda al usuario, pues 'adivina' lo que este está buscando, sugiriendo automáticamente términos relacionados con la totalidad, o parte, de la palabra introducida en el buscador.
Popularidad de los términosGoogle alega que las búsquedas son producidas por la popularidad de los términos. Google no determina los términos manualmente, todas las opciones que aparecen en la función de autocompletado se han escrito con anterioridad por otros usuarios de Google, dijeron como respuesta a la orden provisional del juzgado.
Además, el gigante de internet ha asegurado que el juez nipón sólo ha pedido que retire ciertos términos de la función de autocompletar, no la función en sí.
La empresa aún no ha llevado a cabo la petición, ya que está revisando la sentencia.
Esta no es la única batalla legal de Google está luchando en la actualidad. La compañía ha sido objeto de numerosas investigaciones sobre sus prácticas de privacidad y cómo utiliza la información pública.
No es lo que creía