20MINUTOS
Jemima Campion era hasta ahora una anónima joven de Leeds, en Gran Bretaña. Ahora, se ha convertido en una celebridad en Internet debido a una foto que se ha hecho viral a causa de un efecto óptico.
Todo ocurrió el pasado 10 de noviembre en la discoteca Pryzm de Leeds, en Yorkshire. Al local habían acudido los Chuckle Brothers, una veterana y popular pareja de presentadores de programas infantiles en Reino Unido. Los clientes del local aprovecharon para fotografiarse con estos dos famosos showmen. Jemima fue una de ellas, pero no sabía lo que se le venía encima.
En la foto se produce un curioso efecto óptico. Y es que el brazo derecho de la chica, parcialmente cubierto por su melena y con la iluminación del local, se asemeja a un gigantesco pene que surge de su copa. La discoteca difundió todas las fotos de la visita de los Chuckle Brothers y ésta se hizo viral.
La BBC ha localizado y entrevistado a Jemima, que confiesa que desde entonces, ha recibido más de 300 solicitudes de amistad en Facebook y en Instagram, pese a que dice que si se hubiera dado cuenta del efecto óptico, hubiera pedido que borraran la foto.
20MINUTOS
Muchas infancias transcurrieron buscando, entre la muchedumbre, a un chico con flequillo, jersey y gorro de rayas blancas y rojas y gafas negras redondas. Wally fue el acompañante de muchos niños y jóvenes durante largas jornadas. La agudeza visual era la clave para encontrar, y poder pasar de página para enfrentar a otro desafío, al famoso personaje que aparecía perdido en medio de una ciudad, en el zoo o en una playa abarrotada.
La serie de libros ¿Dónde está Wally? nació en 1987 de la pluma del ilustrador británico Martin Handford. Más que un libro de lectura, es un juego colorido que no para de repetir la misma pregunta: ¿Dónde está Wally? Han pasado unos años pero por fin tenemos la respuesta.
Wally está en Instagram. La cuenta @WallyFound llevada por un fotógrafo anónimo afincado en Londres muestra en dónde se encuentra el popular muñeco. Según cuenta a Mashable el encargado de capturar las imágenes, la finalidad de este espacio es "crear arte y conectar con la gente a través de sus curiosas fotografías mostrándose como el auténtico Wally".
"Instagram me pareció el lugar idóneo ya que es una de las pocas, si no la única, redes sociales que te inspiran y empujan a conocer nuevas personas en la vida real, mientras que otras plataformas hacen justo lo contrario", cuenta al blog de noticias neoyorquino. El sueño de este fotógrafo es poder lanzar una campaña bajo el nombre GoFundMe creando un calendario en donde reúna sus mejores fotos.
La finalidad de esta idea es completamente solidaria. El dinero que recaude con esta iniciativa irá integramente destinado a la investigación de cáncer infantil. "Ellos aman a Wally y mientras tú y yo pasaremos las navidades con nuestras familias, muchos de ellos las pasarán luchando por sus vidas, sufriendo. Quiero conseguir un mundo más justo para ellos", concluye este particular Wally.
20MINUTOS
Sarah McDaniel es una modelo estadounidense de 20 años que ha enamorado a Internet. No sólo por su innegable belleza, sino porque tiene un ojo de cada color.
Este fenómeno, llamado heterocromía, es más habitual en gatos y en perros de la raza husky, por ejemplo, pero también se da en humanos. En el caso de Sarah, es más que evidente, ya que su ojo izquierdo es de un intenso azul mientras que el derecho es verde.
Sarah recibe constantes comentarios que ponen en duda que su heterocromía sea real, pero ella insiste en que es así de nacimiento.
Sea como fuere, su perfil en Instagram tiene más de 100.000 seguidores.
No es lo que creía