EFE
La compañía tecnológica Microsoft anunció esta semana que planea introducir en su próximo explorador Internet Explorer 9 una herramienta de protección para que sus usuarios puedan evitar el rastreo de sus datos mientras navegan en la web.
El anuncio se produce una semana después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) recomendara este mecanismo de protección y el Congreso de EEUU debatiera el asunto en una audiencia.
"Microsoft presenta una nueva herramienta para ayudar a los consumidores a tener el control sobre el potencial rastreo en línea de empresas mientras se mueven en la web", señaló la compañía en el comunicado, en el que se hace eco de las demandas de Washington y Bruselas sobre la falta de proteger la privacidad de los usuarios.
Estas prácticas de rastreo, que se han multiplicado con el auge de las agencias de publicidad en la red, consisten en la descarga automática de un tipo de software invisible que guarda la dirección de Internet del usuario cuando, por ejemplo, se entra a una web o se ve un anuncio.
Con ese dato y ese programa, las empresas pueden rastrear las búsquedas y pasos por la web de un usuario y construir un perfil a lo largo del tiempo para reconocer sus gustos y hábitos, una información que suele venderse a empresas de publicidad.
La próxima versión de Internet Explorer de Microsoft será lanzada en 2011, según dijo la compañía, líder del sector de los exploradores con una cuota de mercado del 60%.
AGENCIAS
La Policía Nacional ha advertido del envío de un correo spam remitido desde la dirección policia@goberno.es que contiene un virus informático y ha recomendado a quien lo reciba que se elimine directamente el mensaje sin abrirlo y no se pulse sobre los enlaces que se adjuntan en su interior.
Según ha informado este sábado la Dirección General de la Policía, el correo spam ha sido detectado por agentes especializados en la lucha contra el ciberdelito de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), encargados de hacer seguimiento de este tipo de correos para evitar su difusión a través de internet.
El correo policia@goberno.es se envía con el asunto 'entimación' y los mensajes que contiene hacen alusión a una supuesta "Notificación de asistencia en la audiencia en el procedimiento de investigación de que se trata en esta conducta regional".
Además, los correos electrónicos contienen un enlace denominado notificación-mpf.scr que al pulsarlo descarga un virus troyano de procedencia brasileña que infecta el ordenador del usuario.
La BIT ha solicitado a los ciudadanos que pongan en conocimiento de la Policía Nacional los incidentes que detecten en Internet a través de la página web www.policia.es, con el fin de evitar la difusión de todo tipo de software malicioso.
Qué hacer en caso de infecciónA todos aquellos que piensan que su equipo ya ha sido infectado, la Policía aconseja seguir cuatro pasos para desinfectar el equipo. El primero de ellos es matar el proceso: 'juzched.exe' desde el administrador de tareas. El segundo, pulsar las teclas Inicio/Ejecutar y escribir Regedit para eliminar la clave HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionRunjuzched.
En tercer lugar, hay que suprimir el fichero C:Documents and Settings[nombre de usuario]Datos de ProgramaNortonUpdate.exe, para después eliminar el directorio C:Documents and Settings[nombre de usuario]Datos de ProgramaExtensions con todo lo que tenga dentro. Es importante borrar C:Documents and Settings[nombre de usuario]Datos de ProgramaExtensionsjuzched.exe, ya que se trata del propio troyano que se ejecuta al reiniciar el sistema.
Ante cualquier duda, los usuarios pueden consultar el servicio gratuito de gestión de incidentes de la Oficina de Seguridad del Internauta OSI (www.osi.es) que, gestionado desde el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), ofrece diferentes herramientas y consejos para la desinfección de sus equipos informáticos.
Lea más
Lea más
No es lo que creía