EUROPA PRESS
El 63% de los usuarios de móvil en España utiliza un smartphone (teléfono inteligente), lo que sitúa al país a la cabeza de los cinco principales economías de la Unión Europea, según la 13ª edición del informe anual La Sociedad de la Información en España correspondiente a 2012 elaborado por Telefónica.
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha señalado en la presentación de dicho informe que, además, en España casi el 67% de los hogares tienen acceso a banda ancha fija, lo que supone un crecimiento de casi 5 puntos porcentuales respecto al año anterior. "El crecimiento en el número de internautas permite a España estar mejor preparado para encarrilar la etapa de crecimiento económico, que ya se vislumbra", ha explicado Alierta. Asimismo, el directivo ha indicado que las telecomunicaciones es uno de los pilares del desarrollo de la sociedad.
Para el máximo responsable de Telefónica, las operadoras de telecomunicaciones, en concreto, las 'telecos digitales' seguirán siendo protagonistas fundamentales de la nueva etapa tecnológica, con realidades como la cuarta generación móvil y la fibra óptica.
Para el directivo, el despliegue de la fibra óptica o las nuevas tecnologías móviles, como el LTE, son claves del nuevo entorno digital y ello es posible gracias al "esfuerzo inversor de los operadores".
"En España no es posible concebir un servicio o un producto que no tenga un componente de interacción digital", ha puntualizado el máximo responsable de Telefónica, quien ha destacado también la colaboración pública y privada entre empresas y administraciones.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Javier Nadal, ha resaltado durante su intervención que el 43% de los internautas emplea su dispositivo móvil para conectarse a Internet, lo que supone un crecimiento del 210% respecto a 2011.
De acuerdo a este informe, el número de móviles con conexión a Internet ha crecido un 68% respecto a 2011, con más de un millón de altas al mes en el último trimestre. Además, un 34,1% de los internautas usan simultáneamente las tecnologías móviles y fijas, un 60,6% solo a través del fijo y un 5,2% solo a través del móvil, ha puntualizado Nadal.
Además, el uso de la mensajería instantánea tipo WhatsApp creció un 31% en el año 2012mientras que el de los SMS bajó un 21%. El informe recoge que, en el año 2012, el grupo de personas de edad que más creció en el uso de internet fueron los mayores de 55 años, que pasaron del 37,7% al 43,7%. No obstante, del grupo de edad de mayores de 65 sólo acceden a Internet un 18%.
El informe señala que, unido al uso de los móviles inteligentes, están las aplicaciones, que crecieron un 140% en 2012. Los españoles descargan una media de 2,7 millones de apps al día. Además, el 72,6% de los internautas acceden diariamente a la Red tanto por ordenador como por móvil y son los jóvenes entre los 16 y los 24 años los más activos, el 85,3% lo hace diariamente.
El uso de internet y de las redes sociales ha hecho que los ciudadanos se relacionen más entre sí ya que se comunican con una media de 28,6 personas por microblogging y de 18,9 por redes sociales.
El informe de la Sociedad de la Información recoge también el importante incremento de las redes de fibra óptica que han aumentado un 196% respecto a 2011. Respecto al uso de Internet en el sector empresarial, señala que la banda ancha creció más de 15 puntos en el sector pymes y llega ya a al 53,6% de estas empresas, mientras que entre autónomos supone el 90%.
EP
En los últimos días, no han cesado de circular informaciones sobre un supuesto iPhone de bajo coste que estaría preparando Apple. La última noticia indica que dicho dispositivo saldrá al mercado en el segundo semestre de 2013 a un precio entre 99 y 149 dólares, según han apuntado fuentes familiarizadas con el asunto a la agencia Bloomberg. Pese a ser un dispositivo low cost, el nuevo iPhone incorporará una pantalla de cinco pulgadas, compitiendo así con sus principales rivales.
Este martes, Digitimes aseguraba, según fuentes de la cadena de suministro, que Apple trabaja en un nuevo iPhone para el segundo semestre de este año de bajo coste. Este dispositivo contará con una pantalla de cinco pulgadas y un diseño totalmente renovado para poder ser un fuerte competidor en el sector de los smartphones, en el que dominan tanto los dispositivos de Apple como los de su gran rival Samsung.
Sin embargo, Bloomberg apunta nuevos datos relacionados con este iPhone low cost. Según fuentes relacionadas con la situación, el precio de este dispositivo rondará entre los 99 y los 149 dólares, una cifra muy atractiva en comparación con los actuales precios de los modelos de iPhone. De esta manera, Apple conseguiría hacerse un hueco en los denominados mercados emergentes.
El nuevo iPhone de bajo coste utilizaría piezas más baratas y pueden ser más pequeñas que los que se incorporan en los modelos actuales iPhone, según las mismas fuentes.
Apple ha vendido más de 270 millones de iPhones en todo el mundo. El dispositivo generó 80.500 millones de dólares (61.662 millones de euros) en ventas el año pasado, lo que representa más de la mitad de los ingresos de Apple.
No es lo que creía