EFE
Los smartphones van ganando posiciones día a día en detrimento de los teléfonos móviles tradicionales. Un estudio asegura que cuatro de cada diez dispositivos móviles en España ya son smartphones y, en cuanto al resto de dispositivos móviles de última generación, el 5% de los usuarios españoles ya dispone de una tableta y otro 5% de un e-book.
El estudio realizado por la compañía Nielsen durante el primer trimestre del año 2011 también asegura que entre los sistemas operativos móviles, Symbian continúa siendo el que lidera el mercado con un 65% de usuarios que posee un dispositivo con este SO. Le siguen iOS de Apple y Android de Google con un 9% y Windows Phone y Blackberry de RIM con un 4%.
Nielsen también ha analizado el uso que los usuarios dan a sus smartphones. El 41% de los usuarios utilizan sus teléfonos inteligentes para acceder a Internet, principalmente desde casa (un 67%) y durante desplazamientos (52%), siendo las redes sociales, con un 44%, y los mapas (33%), las aplicaciones de más éxito en estos dispositivos.
Por último, el estudio también analiza la influencia y la eficacia de la publicidad en estos dispositivos. El 80% de los usuarios españoles esperan un incremento de la publicidad a través de los smartphones en el futuro.
EFE
La aplicación para móviles inteligentes o smartphones Reactable permitirá generar música que responda a la manipulación de la pantalla táctil por parte del usuario, informó esta semana el foro de desarrolladores The App Date.
Esta aplicación adapta a los móviles la aplicación Reactable, un invento creado en la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona, y basado en una mesa electrónica que a través de la manipulación táctil genera unos logaritmos que son traducidos a notas musicales e imágenes digitales.
La mesa Reactable, que ya utiliza, entre otros artistas, la cantante islandesa Björk en sus conciertos, fue galardonado hace 3 años con un premio internacional de arte digital, el Golden Nica del festival Ars Electronica de Linz (Austria).
Este software podrá ser adquirido por menos de 8 euros, según los desarrolladores. The App Date también acogió la presentación de una aplicación de edición de fotografía en tiempo real para móviles. Effectorium, como se ha denominado este producto, permite modificar los filtros de iluminación de una fotografía realizada desde dispositivos móviles antes de tomarla, con lo que el usuario no tiene que esperar para editar la imagen.
The App Date, concebido como un "espacio de conexión, ideas, investigación y creatividad" sobre aplicaciones, organiza encuentros para programadores los últimos lunes de cada mes en Madrid.
Lista la ‘casa virtual’ de los usuarios de BlackBerry Messenger
A partir de esta semana, los usuarios de los smartphones de RIM podrán interactuar, aún más, utilizando las funciones del nuevo sitio web creado para incrementar el entretenimiento entre ellos mismos.
Lea más
Lista la ‘casa virtual’ de los usuarios de BlackBerry Messenger
No es lo que creía