EFE
La Red Española de Inmigración ha denunciado ante el Defensor del Pueblo a YouTube por su "inacción" al negarse a retirar y considerar ofensivos los insultos racistas contenidos en un comentario a un vídeo publicado en la plataforma por una bloguera de Barcelona.
La usuaria Desirée Bela-Lobelde publicó un vídeo en la plataforma "Ser mujer negra en España" que recibió varios insultos racistas, como "negra de mierda" y "puta africana", tras lo cual pidió la eliminación, a lo que Youtube se negó, ha señalado la ONG en un comunicado.
¿En serio, @YouTubeEspanol? ¿EN SERIO? ¿En serio que no hay violación de directrices aquí? ¿EN SERIO? pic.twitter.com/JfqYZArWE3
? NegraFlor, el Blog (@NegraFlor_Blog) 5 de marzo de 2016En su denuncia ante el Defensor del Pueblo, la Red de Inmigración pide que se reclame ante YouTube su "adecuación a la normativa vigente" y que estudie elevar el asunto ante las instituciones competentes por orden jurisdiccional.
Solicita, además, que la institución remita oficio ante YouTube y su matriz Google "para que presenten todas las medidas realizadas y en vigor en relación a la no discriminación hacia sus usuarios, incluyendo especialmente las que mantienen en materia de protección a minorías".
También pide que se requiera a la plataforma a "la retirada de los insultos racistas" y a que adecúe sus acciones en otros casos existentes.
Por último, en la denuncia se insta al Defensor del Pueblo a que eleve el caso a la Fiscalía especial de delitos de odio y la instrucción del correspondiente expediente.
La Red de Inmigración ha solicitado una reunión urgente con los responsables de YouTube así como de Google y ha pedido a las instituciones del Estado, a través de su Secretaría de Estado de Igualdad, así como las diferentes alcaldías y gobiernos autonómicos, especialmente a la ciudad de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, que apoyen dicho encuentro.
La ONG ha advertido de que este caso "deja claro cómo las redes sociales siguen amparando y permitiendo, por acción u omisión, y en aras a sus beneficios, que los intolerantes y los discriminadores mantengan una notable presencia".
Por ello, ha reiterado la importancia de crear códigos públicos de regulación y el establecimiento de figuras y vías claras de referencia en cada plataforma social que "contribuyan a limpiar de toda discriminación y odio al diferente".
EFE
El astronauta Scott Kelly acaba de regresar a la Tierra tras observarla durante un año a través de una escotilla. Una vista privilegiada que ha compartido en las redes sociales, donde ha seducido a los internautas con imágenes espectaculares y anécdotas de la vida en el Espacio.
Kelly llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el 27 de marzo de 2015 y durante ese tiempo ha logrado casi un millón de seguidores en Twitter e Instagram.
"Buenas noches desde la Estación Espacial", así terminaba cada día su jornada en Twitter, mensaje que solía acompañar con una fotografía de la Tierra, del Universo o de las espectaculares auroras boreales sobre la atmósfera terrestre que contemplaba desde su atalaya a 400 kilómetros del planeta.
En total 340 días, que el estadounidense ha compartido con el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko, aunque la actividad en las redes sociales de Kelly disparó su popularidad frente a su colega.
Vestido de negro y verde oliva, calvo y con las gafas casi siempre sobre la frente, la imagen de Kelly se ha hecho habitual en internet, donde ha dejado ver su sentido del humor, ha contado curiosidades de la vida en la EEI y demostrado que allí se sigue de cerca lo que pasa en la Tierra.
"Cuenta atrás. Estamos listos para un despertar. Tierra. ¡Voy hacia ti mañana! Buenas noches desde la Estación Espacial Internacional", escribió horas antes de emprender el viaje de regreso, tras lo que publicó una serie de imágenes del último amanecer visto desde la instalación.
Comunicación sin precedentes desde el espacioHasta ese momento, no había parado de alimentar las redes sociales y de crear vínculos con los internautas, a los que contestó múltiples preguntas en el sistema Reddit y grabó vídeos de curiosidades para el canal YouTube de la NASA.
Convertido en uno de los astronautas más mediáticos, Kelly ha dado ruedas de prensa y entrado en directo en cadenas de televisión, siempre micrófono en mano mientras flotaba ligeramente por efecto de la falta de gravedad.
Aunque lo que más impresionó a su legión de seguidores fueron las mil fotografías compartidas en Twitter y varios cientos en Instagram. Con ellas ha mostrado imágenes del planeta que dejan sin habla por su belleza o por su rareza, que llevaría a pensar que fueron tomadas en un mundo lejano.
"Algunos lugares de nuestro mundo parecen fantasmales", escribió durante la noche de Halloween, junto a la imagen de un paisaje inquietante en tonos blancos fotografiado desde la EEI.
África es el continente que más juego ha dado al astronauta por sus increíbles imágenes, sobre todo del desierto. "Voy a echar de menos los colores de África", tuiteó la semana pasada, para añadir: "Echaré mucho de menos estas arenas, pero espero con ilusión las de la playa".
Sin embargo, su cámara no ha dejado casi ni un lugar por recorrer, desde el Himalaya a los Andes, pasando por las grandes ciudades, de las que ha mostrado espectaculares imágenes nocturnas e incluso llegó a proponer juegos a los internautas para que adivinarán dónde estaban hechas.
A través del objetivo, mostró también la fragilidad de la Tierra, con imágenes sobre la desforestación, que "cambia la cara de los bosques tropicales del Amazonas", y otras de la sequía o los pavorosos incendios en California (EEUU) el pasado verano.
Selfies desde el espacio en algunos de sus paseos exteriores, ratos de distensión mientras veían la película Marte ("The Martian"), juegos de malabares con naranjas y limones ayudado por la gravedad cero o imágenes de la comida del día de Acción de Gracias.
Kelly no ha parado de sorprender desde la EEI, aunque el momento estelar, por divertido, fue cuando se puso un disfraz de gorila y persiguió a sus colegas, uno de los cuales huyó despavorido.
La primera flor en la EEIDurante doce meses ha ejercido de "científico, médico, oficinista, granjero y, en ocasiones, de fontanero", aseguró Kelly en un tuit. Y entre los resultados de sus habilidades como granjero fue la foto de la primera flor crecida en la Estación Espacial Internacional, una zinnia, nacida en uno de los más de 400 experimentos que ha realizado.
Kelly estaba deseando regresar a la Tierra, según reconoció recientemente en un charla con periodistas, aunque no dudó en señalar que podría "quedarse otros cien días", incluso un año "si tuviera que hacerlo. Dependería de que lo que estuviera haciendo tuviera sentido".
20MINUTOS
El rostro de Adele en la portada de su disco 25 se ha viralizado esta semana en las redes, y no por nada que tenga que ver con el trabajo de la cantante, sino por una ilusión óptica creada por Carl Bradbury, que rápidamente ha sido compartida por miles de usuarios en Facebook y recopiladas en la cuenta de Twitter Turn Your Phone y en el Instagram The Shade Room (con 3,7 millones de seguidores).
La ilusión óptica tiene truco. Consiste en girar 180 grados el rostro de la artista y dejar algunos elementos de la cara sin girar, como labios o pestañas, de manera que el resultado final es mejor girado que en su posición original. De hecho, al ojo le cuesta percibir el truco, que sólo es patente si deja de estar boca abajo.
No es el primer famoso al que giran el rostro, aunque sí el resultado con más éxito. Otros, como Lil Kim, Britney Spears o Hillary Clinton también han sido 'girados', como se muestra a continuación:
#2. Adele. (@adele)(Turn your phone upside down) pic.twitter.com/4VsPu90VRB
? Turn Your Phone (@TurnYourPhone) 1 de marzo de 2016#6. Britney Spears. (@BritneySpears) (Turn your phone upside down) pic.twitter.com/c5baPge2EI
? Turn Your Phone (@TurnYourPhone) 2 de marzo de 2016#5. Hillary Clinton. (@HillaryClinton) (Turn your phone upside down) pic.twitter.com/wppAeSadDH
? Turn Your Phone (@TurnYourPhone) 1 de marzo de 2016#3. Nicki Minaj. (@NICKIMINAJ)(Turn your phone upside down) pic.twitter.com/4Gid6heJwD
? Turn Your Phone (@TurnYourPhone) 1 de marzo de 2016No es lo que creía