20MINUTOS.ES
Miles de usuarios de iPhone, Mac y iPad en todo el mundo han tenido problemas este miércoles a la hora de usar 'Safari', el navegador web de Apple.
La aplicación se bloquea al introducir una dirección en la barra de la URL. Este mal funcionamiento parece tener su causa en un error en el servicio de sugerencias de Apple.
La página web de Apple no ha reportado la incidencia y todavía no ofrece una solución a la misma, pero los usuarios han difundido por redes sociales un método para solucionar el problema de manera temporal.
Para ello hay que dirigirse a al panel 'Configuracion' en las opciones de Safari y desactivar el servicio de sugerencias o activar el modo de navegación privada, en el que no se reciben sugerencias.
La gente que use Mac puede solucionar el problema acudiendo a la ventana 'Preferencias' del navegador y desactivar la opción 'incluir sugerencias en el motor de búsqueda'.
La circunstancia ha provocado un aluvión de quejas en las redes sociales, pero los usuarios han podido acceder rápidamente a la solución gracias la gente que se ha encargado de difunirla.
Safari en iOS me está colgando el iPhone constantemente si toco la barra de búsqueda 😖 ¿os pasa?
Rodri (@Rodripoyo) enero 27, 2016No me funciona #Safari en #iphone6plus cuando voy a escribir en el buscador, se cierra solo, alguien más? @applesfera @AppStore #Apple
BigoteYCoronaDeMama (@TheMarymarys) enero 27, 2016Pues con la última actualización de iOS, Safari peta. Solución: desactivar Sugerencias de Safari pic.twitter.com/QHGG5xjtbF
Javier Gallén (@ideimos) enero 27, 201620MINUTOS.ES / EFE
Desde la entrada al mercado de los smartphones, pasamos mucho más tiempo de nuestro día enganchados a Internet. Así lo demuestra el nuevo estudio global Connected Life, elaborado por Taylor Nelson Sofres (TNS).
Según el informe (realizado a partir de datos facilitados por 60.500 usuarios), los españoles destinamos más de 5 horas al día a los dispositivos con conexión a internet, especialmente mediante los teléfonos inteligentes.
La penetración del smartphone en España es nueve puntos superior a la media mundial, y es especialmente usado entre la franja de edad de los 16 a los 24 años, que dedican cada vez más tiempo a ver contenidos audiovisuales a través de estos dispositivos que en la televisión tradicional.
El usuario español también se caracteriza por su acceso multidispositivo a la red de redes: el 93% lo hace a través de un smartphone, pero un 75% utiliza también un ordenador portátil, un 63% incluye el ordenador de sobremesa y un 57% dispone además de una tableta.
Más redes sociales e interés por los 'wearables'El estudio también recoge las actividades digitales que realizan los internautas. De todas, la mensajería instantánea ha crecido respecto a 2014, mientras que los correos electrónicos, la redacción en blogs y la lectura de noticias a través de la web descienden ligeramente.
Las redes sociales acaparan cada vez más atención, puesto que "los internautas españoles se conectan a una media de tres redes sociales diariamente", ha asegurado Alberto Relaño, director digital de TNS España y miembro del equipo internacional digital de TNS Europa, quien detalla que las más utilizadas son WhatsApp, Facebook y Twitter. Uno de cada dos jóvenes prefiere este tipo de redes para informarse antes que otros canales.
A nivel mundial, este estudio subraya ocho tendencias concretas del consumidor conectado, como el hecho de que esa conexión se produce a lo largo de todo el día, que el universo social está "en plena expansión" y que utiliza todo tipo de pantallas, sin ceñirse a un dispositivo en concreto.
El futuro está en los wearables, la tecnología que conecta el cuerpo con la red, como los smartwatches o las fitness band, que empiezan a generar interés en los usuarios, pero todavía no son muy utilizados.
No es lo que creía