20MINUTOS
Consultar mapas, Twitter, Facebook, escuchar música o hablar por WhatsApp desde el parabrisas del coche. Los dispositivos HUD head-up display, por sus siglas en inglés han llegado para quedarse. La empresa emergente Navdy planea poner a la venta a partir de la segunda mitad de 2015 un sistema que proyecta la información, como si de un holograma se tratase, desde el smartphone al parabrisas.
Según publicó en abril el Wall Street Journal, Navdy estaría cerca de alcanzar los 20 millones de dólares necesarios para poner este producto en el mercado. Y es que desde el año pasado ha ganado la atracción de los inversores y muchos adeptos que ya han reservado este dispositivo por 299 dólares unos 269 euros.
El vídeo que muestra su funcionamiento, publicado hace diez meses, supera en YouTube el millón y medio de visitas. Se trata de un dispositivo que se coloca en el salpicadero del vehículo y desde el cual se van proyectando las aplicaciones que el conductor desea consultar en ese momento. Un sistema que también ha abierto en EE UU el debate sobre la seguridad al volante y cómo la tecnología puede servir para evitar posibles distracciones que deriven en infracciones o accidentes de tráfico.
Tal y como puede verse en el vídeo, con un solo gesto se podrán recibir y finalizar llamadas telefónicas, o pedirle a un asistente de voz que suene una determinada canción que el usuario tenga en programas como Spotify.
Aunque este sistema no es nuevo algunos modelos de vehículos permiten mostrar determinada información del coche en el parabrisas otros gigantes tecnológicos, como Google con Android Auto y Apple con CarPlay tienen dispositivos similares a los de Navdy, pero que en lugar de proyectarse sobre el parabrisas, la información aparece en un monitor integrado en el salpicadero del vehículo.
EP
Un error en Twitter de una periodista de la cadena BBC ha hecho saltar las alarmas en Reino Unido sobre la salud de Isabel II, ya que en el mensaje se alertaba de que la reina había sido ingresada en un hospital de Londres.
"Urgente: la reina Isabel está siendo atendida en el Hospital Rey Eduardo VII de Londres. Se espera un comunicado", escribió este miércoles en la red de microblogging la periodista Ahmen Khawaja, que trabaja para el servicio en urdu de la radiotelevisión pública.
La periodista retiró posteriormente el mensaje y aseguró que se trataba de una "falsa alarma", aunque para entonces varios medios locales e internacionales se habían hecho eco de la noticia.
False Alarm: Have deleted previous tweets!!
Ahmen Khawaja (@AhmenKhawaja) junio 3, 2015La BBC ha alegado que el error se produjo durante el "ensayo técnico" de un obituario. La cadena se ha disculpado por el error y ha anunciado la apertura de una investigación para esclarecer lo ocurrido.
El Palacio de Buckingham, por su parte, ha salido al paso de la alerta confirmando que la reina había acudido al hospital londinense pero para una revisión de "rutina" que ya estaba prevista.
AGENCIAS
El actor y exdiputado Toni Cantó ha manifestado que Twitter "es una forma de expresión, porque se escribe como se es en la realidad, aunque te suponga algún disgusto".
En el IV Social Media Day de la Universidad Católica de Ávila, ha destacado el hecho de interactuar a través de la red social, que en su caso cuenta "con información política, noticias de cultura y arte, y el sentido del humor".
En este sentido, Cantó ha hablado del poder de las redes sociales y ha admitido que de ello se dio cuenta "a los pocos días de entrar en política", en lo que ha denominado "método científico de ensayo error" y a través de los "palos" recibidos "ante un tuiteo polémico".
En su trayectoria en las filas de UPyD, el exdiputado ha afirmado que, aunque "ha habido de todo", a veces hay tuiteos que han despertado la polémica sin que esa fuera la intención cuando se han escrito, de la misma forma que hay vídeos por él protagonizados que se han convertido en "los más vistos" del panorama político español.
Un centenar de personas ha participado en el encuentro, en el que a través de siete charlas se han conocido detalles de cómo triunfar en la red, el debido uso que se le debe de dar a los perfiles sociales, y recomendaciones para obtener una buena reputación en el universo 2.0.
No es lo que creía