EUROPA PRESS
Un nuevo rumor está haciendo que propietarios del iPhone quemen sus terminales al dar como cierto que su teléfonos puedan cargar su batería al ponerlos en el microondas, después de que un cartel que imita el diseño de los de Apple anuncie esta "nueva característica" de iOS 8.
La broma tiene su origen en el portal 4chan el mismo que ha filtrado las fotografías comprometidas de las 'celebrities' de Hollywood del ya conocido 'celebgate'- cuando este fin de semana se publicó un cartel en el que se anunciaba Wave (onda en castellano), una supuesta nueva característica de iOS 8 en el que se informaba a los usuarios de este sistema operativo que gracias a él podrían usar las ondas microondas para cargar sus terminales.
"Ahora puedes 'wave-cargar' tu dispositivo metiéndolo en un microondas estándar durante un minuto y medio", rezaba el cartel, que explicaba que el funcionamiento de esta funcionalidad se basaba en que iOS 8 contenía "nuevos drivers" que sincronizarían la radio del terminal con la frecuencias microondas del electrodoméstico.
Muchos han sido los usuarios que podrían haber picado en esta broma y los afectados han subido fotos de sus iPhones achicharrados después de probar la supuesta nueva función del sistema operativo móvil de Cupertino, destruyendo sus iPhones en cuestión de segundos.
En Twitter se pueden encontrar fotografías de los resultados, aunque no se ha podido comprobar la autenticidad total de las imágenes.
..just in case any of y'all are as gullible as me, DO NOT MICROWAVE YOUR IPHONE pic.twitter.com/TV1JKtT7hQ
lorena terroba (@lore1306) septiembre 18, 2014USE WAVE THEY SAID. IT'LL CHARGE YOUR IPHONE IN THE MICROWAVE THEY SAID. 😪😡😡😡 pic.twitter.com/DJspCShhJq
jadaa (@iPunchhBabiies) septiembre 18, 2014AGENCIAS
Medios de todo el mundo se han hecho eco de una curiosa iniciativa que ha tenido lugar en China. En la ciudad de Chongqing han creado un carril expreso para viandantes que no levantan la cabeza del móvil mientras caminan.
Esta ciudad ha decidido poner remedio a los frecuentes choques entre los peatones que se producen cada día como consecuencia del uso abusivo del teléfono móvil. Una de las calles de esta localidad, que cuenta con más de 29 millones de habitantes, se ha llenado de carriles destinados al uso exclusivo de teléfonos móviles para aquellas personas que pasean sin despegar su mirada del móvil, mientras que el resto de transeúntes se dedica a esquivar a estos zombis adictos a las tecnologías.
El carril ha sido diseñado con gruesas líneas blancas en las que aparecen unas flechas que indican el sentido de la vía. Para que no quepa ninguna duda, el carril de los adictos al teléfono móvil está señalizado con un dibujo de un 'smartphone' acompañado de texto en chino e inglés, y el otro, con un 'smartphone' con la señal de prohibido.
Además de estas señas dibujadas en las calles, las autoridades se han preocupado por reconocer su iniciativa con carteles en los que se leen "Primeras aceras de teléfonos móviles en China" y un diagrama que muestra cómo utilizar el carril. Lejos de parecer una idea absurda, las autoridades de esta localidad han querido cubrir sus espaldas con la creación de esta nueva medida que pretende evitar futuros atropellos y accidentes ocasionados por el mal uso de las tecnologías.
La iniciativa recuerda al experimento llevado a cabo por National Geographic este mes de julio en calles de Washington DC.
Chongqing City has set up China's 1st "exclusive sidewalk for mobile phone users to avoid possible crashes on Fri pic.twitter.com/jFiCbbE1yk
People's Daily,China (@PDChina) septiembre 13, 2014La idea nace de una empresa local, Meixin, quien vio la oportunidad de hacer negocio cuando el canal estadounidense National Geographic "pintó" vías similares en la ciudad de Washington este verano a modo de experimento sociológico.
700 millones de usuariosLa firma no dudó en dar un paso más e implementar la iniciativa de forma permanente en China, donde 700 millones de sus más de 1.300 millones de habitantes ya cuentan con un teléfono móvil y las tasas de consumo de Internet en estos aparatos son de las más elevadas (158 minutos por día, mientras la media mundial se sitúa en 117, según un estudio de 2013 publicado por un medio oficial chino).
"Hoy en día, con el desarrollo de los teléfonos inteligentes, es muy común que la gente aquí juegue al móvil cuando camina, así que imitamos a National Geographic y decidimos ofrecer esta vía especial en nuestra ciudad", explicó esta semana a los medios de comunicación Lu Xiaoqing, un representante de Meixin, la firma creadora.
El paseo mide unos 50 metros y se ubica en un puente que cruza una de las zonas más turísticas de esta urbe, por la que caminan más de 5 millones de habitantes.Como predijeron sus diseñadores, la polémica no tardó en llegar, y sin cumplirse una semana desde su estreno, ya se han multiplicado las críticas por su "poca utilidad", su "irresponsabilidad por alentar a una mayor adicción de la actual" o hasta su ubicación.
"Se encuentra al lado de una carretera, si la gente no tiene cuidado y encima se le alienta a que no miren por dónde van, puede convertirse en un punto negro", opinó una ciudadana de Chongqing en la red social Weibo, el Twitter chino. Junto a ella, otros expertos locales y periodistas también exponían sus dudas sobre los riesgos. "China es un país con un gran número de adictos a videojuegos, y ¿ahora les incentivamos a seguir jugando mientras caminan?", señalaba un analista en la televisión de Chongqing.
"El paseo de móvil tiene más sentido simbólico que real", sentenciaba Ren Qiliang, un catedrático que denostaba la seriedad de los análisis sobre la nueva vía y descubría el secreto del controvertido proyecto: "Se trata de diversión, y de publicidad. De turistas. Los que va a ganar Chongqing con todos vuestros comentarios en internet".
No es lo que creía