EP
Twitter adoptará nuevas medidas de seguridad, como encriptar los mensajes directos, tras los intentos de intercepción de datos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense.
Así lo ha anunciado el diario The New York Times citando a fuentes cercanas a la red de microblogging. Twitter se está centrando últimamente en mejorar su servicio de mensajería privada, seguramente para competir con aplicaciones como Whatsapp o Line.
No han sido pocos los gigantes tecnológicos como Google o Yahoo que se han visto afectados por las acciones de vigilancia de la NSA y la supuesta intromisión en cuentas de cientos de miles de sus usuarios, de acuerdo con la información que ha salido a la luz en los últimos días.
En el caso de Twitter, estaba al margen de posibles intercepciones por parte de la agencia estadounidense al ser público la mayor parte del contenido de la red social.
Sin embargo, Twitter también tiene una faceta privada y es la de los mensajes directos (DM por sus siglas en inglés), y que la compañía ha debido advertir que necesitan mayor protección ante posibles filtraciones de la NSA. Es por ello que la red de microblogging está planeando encriptar esta función así como implementar una serie de nuevas medidas de seguridad.
Aparte de esta reforma en sus mensajes directos, ha habido informaciones externas sobre que Twitter podría renovar este servicio convirtiéndolo en una aplicación independiente, tal y como ha apuntado The Next Web.
Aunque Twitter no ha confirmado nada, ya se han barajado nombres de esa supuesta aplicación, como el de TwitsApp, y que supondría un gran desafío para competir contra los servicios de mensajería instantánea más populares como el de WhatsApp o Line.
No resultaría extraño que Twitter diera este paso. Muchos usuarios utilizan sus mensajes privados como un servicio de mensajería no asociado a un número de móvil.
Además, la red de microblogging está incorporando muchas mejoras en este sentido, como un botón de acceso a los mensajes directos omnipresente en toda su web o la posibilidad de enviar misivas a cualquier usuario, aunque no sea 'follower'.
EFE
Google anunció este martes 18 nuevas funciones de su red social Google+ centradas en mejoras de almacenamiento y edición fotográfica, que se ponen al alcance de los usuarios con la esperanza de aumentar su popularidad frente al dominador Facebook.
El vicepresidente de Ingeniería de Google, Vic Gundotra, fue el encargado de presentar el evento de Google+ celebrado en San Francisco (California) donde se mostró satisfecho por la evolución de la plataforma en sus dos años de vida.
Google+ cuenta actualmente con 300 millones de usuarios que activamente acceden a la red social para compartir contenidos con sus contactos, una cifra que sube hasta los 540 millones cuando se incorporan datos de las personas que interactúan con su cuenta Google + desde otros servicios de Google. Facebook tiene más de 1.150 millones de usuarios, mientras que Twitter ronda los 215 millones.
Gundotra aseguró que el ritmo crecimiento de la red social de Google ha superado sus expectativas y apuntó que cada semana se añaden a Google+ más de 1.500 millones de fotos, una cifra que aproxima a esa plataforma a Facebook a pesar de la gran diferencia en número de usuarios. Según datos de septiembre, los miembros de Facebook cargan a sus servidores más de 2.400 millones de instantáneas por semana.
Más herramientas fotográficasGoogle demostró este martes que ve una oportunidad para que Google+ siga creciendo mediante una mejor oferta de sus herramientas fotográficas. Gundotra indicó que próximamente los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch podrán almacenar automáticamente sus imágenes con total resolución en Google+, algo que solo estaba disponible para Android. Google+ pone a disposición del usuario 15 GB de almacenamiento gratuito.
La red social ha perfeccionado su sistema de búsqueda de imágenes por reconocimiento visual de tal forma que no haga falta etiquetar una fotografía para encontrarla, basta con escribir (en inglés) un término como "sunset" (puesta de sol) para que el sistema localice el contenido.
Nuevo filtro para edición de fotosLa mejora automática de imágenes podrá personalizarse y se incluye un filtro nuevo a la aplicación de móviles para edición de fotos Snapseed, llamado HDR Scape, que Gundotra asegura que es la primera tecnología real HDR automática para móviles. "Los sistemas que existen actualmente solo se aproximan a HDR", dijo.
HDR o imágenes de alto rango dinámico es una forma de procesamiento que busca aproximar la fotografía en términos de luminosidad y contraste a lo que percibe el ojo humano, y tradicionalmente se obtienen por la combinación de la misma fotografía tomada con diferentes tiempos de exposición.
La compañía californiana anunció además la posibilidad de compartir localización y mensajes cortos en videoconferencias "Hangouts" en dispositivos Android, así como "gifs" animados, y presentó otras mejoras técnicas para la realización de estas llamadas de grupo. Todas las novedades estarán disponibles esta semana.
No es lo que creía