Noticias de "twitter"
Todavía no está claro quién está detrás de la cuenta de Twitter de Hasan Rohani, presidente de Irán. Sin embargo, desde esta cuenta que aún no está verificada, el presidente iraní tuitea a público occidental, responde y retuitea a otros «tuiteros» o cuentas oficiales. Lo que llama la atención es que Twitter, Facebook y otras redes sociales están bloqueadas en este país desde 2009. Es una situación un poco paradójica, el presidente de la nación es un fiel usuario de una red vetada para los ciudadanos. Al parecer Jack Dorsey, presidente de Twitter también ha visto la paradoja y no dudó en pregun..
Algunas cosas que se deben evitar en esta red social..
Las etiquetas para clasificar temas de interés o «hashtags» son uno de los elementos más usuales en la mayoría de las redes sociales hoy en día. No obstante, la plataforma en la que empezó a emplearse y que lo popularizó fue Twitter y, posterior y progresivamente, se ha ido extendiendo a las demás redes sociales. En 2007 un empleado de Google llamado Chriss Messina ideó este sistema para relacionar los mensajes de los usuarios de Twitter. Poco después, la de red de «microblogging» Tumblr adoptó los hashtags, y en 20010 y 2011 respectivamente, los incluyeron también los espacios de Instagram y ..
Spotify ha añadido un nuevo botón de seguir para conectar artistas y fans en páginas webs. De esta manera, los músicos podrán mejorar la difusión de sus canciones e incluso crearse su propio club de fans, a la par que los aficionados a la música contarán así con una herramienta para compartir sus listas de reproducción. Recientemente Spotify lanzó una actualización que permitía a los usuarios seguirse entre ellos, de manera similar a la opción de redes sociales como Twitter, Instagram o Tumblr, para que estos pudieran acceder al perfil de sus amigos y así ver las canciones que escuchasen.Basad..
Los deportes no sólo son de los contenidos con más audiencia en televisión, sino que también son los que más comentarios provocan en las redes sociales, un indicador al que las cadenas prestan cada vez más atención, según un estudio llevado a cabo por la consultora Tuitele. Concretamente, entre septiembre de 2012 y agosto de 2013, las emisiones deportivas acapararon el 23,5 por ciento de los comentarios en Twitter sobre programas televisados , seguidos de talk shows (12,4%), series nacionales (7,3%) y largometrajes (7,1%). Además de las emisiones propiamente dichas de eventos deportivos, como ..
Todas las redes sociales tienen su seña de identidad que las hace únicas y orientadas a un determinado tipo de usuario. Mientras Facebook se centra en nuestra vida social, en compartir nuestro devenir diario, nuestros gustos y fobias, LinkedIn pone el acento en el apartado profesional de sus usuarios y Twitter es un escaparate al mundo en el que dejar nuestra impronta en 140 caracteres.Ahora otra plataforma, hasta el momento y desde el año 2007 limitada a ser una aplicación de Facebook, se recicla para llenar un hueco dentro de ese abanico de identidades: Causes será una comunidad con entidad ..
El nuevo presidente iraní, Hasan Rohani, tiene fama de reformista. De hecho este martes llegó a la Asamblea General de Naciones Unidas con el firme propósito de enterrar para siempre la era de Mahmoud Ahmadineyad. Este aire renovador se puede ver en el lento y silencioso «descongelamiento» que está haciendo en el veto que las redes sociales tienen en Irán. Tanto el propio Rohani como miembros de su Ejecutivo tienen perfiles activos en Twitter y Facebook, pese a que desde su país todavía muy pocos ciudadanos puedan utilizar estos servicios. Por este motivo, una sospecha recorre el mundo 2.0, ¿Q..
El mundo cambia, no es noticia. Y con él nosotros, y nuestros sueños. Qué alegría cuando nuestra sobrina, esa que se pasa dos tercios de su día enganchada a Twitter, Facebook, Instagram y cualquier otra red social que se le pone por delante, sepa que de mayor podrá dedicarse a ello y hacer de su vocación profesión.Muchas de las conocidas como profesiones del futuro giran en la órbita de las nuevas tecnologías, donde los campos por explorar están ahora mismo en fase de expansión, esperando a que las generaciones venideras se zambullan para sacarles todo el partido. Si ahora existen educadores s..
«El anticristo de Silicon Valley». Así se describe Andrew Keen en su perfil de Twitter y en sus tarjetas profesionales. Es un emprendedor y escritor que critica los daños que ha causado internet y la cultura de compartirlo todo en redes sociales. Una paradoja, señala que estas plataformas hacen daño pero aún así tiene cuenta en Twitter. La justificación que da es que no se trata solamente de las redes sociales o aplicaciones que aparecen cada día, que a su juicio están «robando la vida interior de las personas», sino el uso que dan las personas a ellas. Keen, británico de 53 años, ha publicado..
Alrededor de la expectativa que tienen los televidentes del último episodio de Breaking Bad, los 'spammers' se aprovechan para engañar a los usuarios.
ENTER.CO -