20MINUTOS.ES
Justo antes de cerrarse los colegios electorales y en plena jornada de votación en Venezuela, piratas informáticos han hackeado la cuenta del candidato a la presidencia venezolana, Nicolás Maduro.
En su Twitter se podían leer mensajes como "se la chupo @lulzsecperu y a @BarackObama", o "fraude electoral" y pidieron a los seguidores del mandatario que sigan a Lulzsecperu, quien confirma que la cuenta ha sido hackeada por el grupo.
Los piratas también han accedido a la cuenta de Twitter del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la formación política que lidera Maduro.
Anonymous de Perú se adjudica el hackeo
La usurpación de la identidad en la red social de Maduro ha sido confirmada por Jorge Rodríguez, jefe del Comando Hugo Chávez.
Anonymous de Perú se adjudica el hackeo de la cuenta en twitter y de la página web de Nicolás Maduro.
El ministro de Comunicación de Venezuela atribuyó el ataque a la cuenta de @NicolasMaduro al "desespero del fascismo".
Tras el hackeo, la reacción de los tuiteros no se ha hecho esperar y estos se han burlado del suceso en el hashtag #ContraseñasdeMaduro, que ha llegado a liderar el ranking de los Trend Topic en Venezuela.
se la chupo @lulzsecperu y a @barackobama
Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 14 de abril de 2013EROSKI/CONSUMER
La duración de la batería en el móvil es uno de los inconvenientes más comunes que comparten la mayoría de los smartphones y que depende de circunstancias como la intensidad con la que se use, el número de llamadas que se realizan o la cantidad de aplicaciones que se abran.
Desde Consumer enumeran los principales tipos de aplicaciones que consumen más batería y de qué manera se pueden tener bajo control:
Muchas aplicaciones piden la geolocalización cada vez que un usuario publica un comentario, sube una fotografía o un vídeo o bien consulta un dato en un mapa. Aceptar el uso de la geolocalización supone que el navegador GPS se active para localizarnos en el momento en que las usemos.
Para evitar una descarga de batería innecesaria, lo más aconsejable es no dar nunca permiso de forma directa para el uso del navegador GPS. Cuando interese, basta con ir al menú de preferencias del aparato y activar la geolocalización en los distintos servicios de modo manual, para después del empleo desactivarla de nuevo.
Aunque no consumen tanta batería como las que emplean la geolocalización, las aplicaciones que envían una notificación al registrarse en un servicio o al actualizarlo requieren una actividad que hace que se gaste la batería, especialmente aquellas que avisan cada vez que detectan una novedad ocurre especialmente a los usuarios de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Foursquare.
La solución para evitar que la batería del smartphone se descargue inesperadamente es no permitir las notificaciones de este tipo en el móvil y comprobar directamente en cada plataforma las novedades.
Son aquellas que para ser útiles tienen que usar de manera intensiva una red wifi o 3G. Aquí se incluyen las aplicaciones que utilizan el streaming YouTube, las de videoconferencias o de llamadas de voz por Internet como Viber, Tango o Skype, o bien los reproductores de música Spotifyo de otras radios por Internet. Todas ellas consumen muy rápido la carga de la batería, a no ser que se utilicen de manera puntual y por poco tiempo.
Puesto que la pantalla es uno de los componentes del smartphone que más batería consume, es de esperar que las aplicaciones que requieren el uso constante de ella consumirán más batería. Conviene tener esto en cuenta a la hora de utilizar aplicaciones como Instagram o Flickr.
No es lo que creía