EP
Samsung ha presentado en España su Galaxy Camera, una máquina con zoom óptico 21x, pantalla táctil de 4,8 pulgadas, Android (con todo lo que ello implica en cuanto a aplicaciones), WiFi y 3G. Según la compañía surcoreana, ofrece la"experiencia completa"de fotografía.
La Samsung Galaxy Camera fue desvelada por Samsung en la IFA de Berlín a finales de agosto y al instante se convirtió en un dispositivo muy esperado.
En un evento en Madrid que ha tenido lugar este martes 20 de noviembre, el vicepresidente de Samsung España, Celestino García, ha celebrado el inminente lanzamiento de esta cámara, un dispositivo que representa "dos productos (smartphone y cámara) que convergen en una nueva categoría de smart cameras. Esta fusión responde a una "necesidad" que había percibido la compañía.
"Cada vez tenemos más dispositivos que se hablan", ha explicado García, desde smartphones a tabletas, sin olvidar las Smart TV o los reproductores multimedia. Por eso las cámaras no se podían quedar fuera de lo que ha definido como un "círculo virtuoso de comunicación".
El vicepresidente de Samsung España ha apuntado que este dispositivo responde a una "demanda del consumidor", puesto que "queremos estar conectados" y "compartir lo que pasa a nuestro alrededor". Además, "la gente también quiere facilidad de uso" y "compartir justo en el momento que quiere". De ahí la importancia de la irrupción de Android y la conectividad en el dispositivo.
Con múltiples modos automáticos, un modo experto con el que modificar parámetros como apertura y velocidad, editores de vídeo y fotografía integrados o compatibilidad con aplicaciones sociales de Android (Facebook, Instagram, Twitter..), Samsung considera que este dispositivo ofrece la"experiencia completa" de fotografía, especialmente para aquellos usuarios que se sienten "muy cómodos haciendo fotografías con un móvil, pero buscan mejores prestaciones".
También hay que recordar que el dispositivo, con cuatro núcleos y Android 4.1, es totalmente compatible con otras aplicaciones de Google Play, aunque no tengan nada que ver con fotografía, como videojuegos o apps de VoIP, lo que amplía de forma enorme las posibilidades. Su única carencia es que no permite realizar llamadas tradicionales de teléfono, aunque también es cierto que sería incómoda de llevar como un'smartphone'; dispositivo al que no pretende sustituir, sino complementar.
La Galaxy Camera tiene un zoom óptico 21x, angular de 23 mm y sensor CMOS de 16 megapíxeles. Vendrá con Wi-Fi y 3G (de momento no habrá modelo con solo Wi-Fi), memoria interna de 8 GB, ampliable mediante microSD. Otro detalle interesante, del que suelen carecer casi todos los smartphones, es que incorporará un puerto micro HDMI para conectar a un televisor fácilmente, al margen de otras posibilidades inalámbrica.
La Samsung Galaxy Camera estará disponible en España a partir del 29 noviembre por un precio de 499 euros. También se prevé su comercialización con operadores.
CONSUMER.ES
La red de microblogging Twitter ha ganado mucha popularidad en nuestro país en los últimos tiempos. No es raro ver que multitud de programas de televisión proponen sus propios temas y debates con la audiencia a través de esta. Los medios de información digitales la usan como forma de contacto con sus decenas o cientos de miles de seguidores y los personajes relevantes de la actualidad recurren, cada vez más, a ella como vehículo para expresar opiniones, dar exclusivas o promocionarse.
Para aquellos que nunca la han usado o que están comenzando a hacerlo puede resultar difícil en un primer momento hacerse con una red que tiene su propia personalidad, que varia bastante a lo que hasta ahora conocía (Facebook o Tuenti, por ejemplo). ¿Es difícil usar Twitter? La verdad es que no, aunque a través de este artículo, Consumer recopila todo aquello que debes saber para empezar a manejarte con soltura en ella.
¿Para qué me puede servir?
Twitter es una red social que puede utilizarse para múltiples propósitos. Con ella se está al tanto de la actualidad, mediante el seguimiento de periodistas, medios de comunicación y usuarios que filtran contenidos de interés o de famosos de todas las facetas artísticas. También tiene mucho éxito usar Twitter para comentar en tiempo real y desde Internet programas de televisión. Pero muchos otros usuarios emplean también Twitter para expresar sus pensamientos personales, para desarrollar una carrera profesional en un sector determinado o como una forma de conocer gente nueva y ampliar sus contactos personales y profesionales.
¿Lo puede leer todo el mundo?
Twitter puede utilizarse de forma pública, es decir, donde todos los mensajes publicados pueden ser leídos por cualquier persona de forma abierta en Internet. La otra opción es tener una cuenta cerrada, cuyos mensajes solo pueden ser leídos por los usuarios previamente aceptados como seguidores por el usuario.
¿Cómo darse de alta?
Crear una cuenta en Twitter es tan sencillo como acceder a su página de inicio y rellenar un formulario con el nombre del usuario, su dirección de correo electrónico y una contraseña. En un segundo paso, es necesario seleccionar el nombre de usuario que se quiere tener en esta plataforma. Cada nombre se reconoce en Twitter al tener una "@" delante.
Debido a que hay millones de usuarios registrados, muchas de las combinaciones más comunes, como nombres propios de personas, están ya ocupados. Para facilitar la tarea de seleccionar un nombre que esté libre, Twitter indica algunas posibles composiciones. En este sentido, es preferible utilizar nombre de usuario con guiones "_" o "-", en lugar de mezclas de letras y números. Es conveniente cambiar el icono de usuario por defecto por una imagen personalizada. Lo mejor es utilizar una fotografía que describa al usuario. De esta forma, otras personas pueden reconocer a quien está detrás de una cuenta.
¿A quién debo seguir?
Una vez completado el perfil, Twitter muestra una serie de usuarios recomendados para empezar a seguir. Estos usuarios son seleccionados por Twitter entre deportistas, actores o personas con un alto interés social. También es aconsejable preguntar a conocidos y amigos por sus nombres de usuarios en esta plataforma para localizarlos mediante el buscador y comenzar a seguirlos. Es recomendable seguir solo a los usuarios que sean de nuestro interés. Conforme el número de seguidos aumenta, se complica la gestión del ritmo de actualización de los mensajes. En este sentido, es tan sencillo dejar de seguir a un usuario como comenzar su seguimiento. Tan solo hay que pulsar el botón correspondiente que aparece junto a cada perfil.
¿Y cuál es mi papel?
Una vez registrado y siguiendo a unas pocas personas, es el momento de escribir el primer mensaje en la red social. La forma de hacerlo desde la página web es pulsar sobre un icono azul situado en la parte superior derecha, que representa un recuadro con una pluma dentro. El número máximo de caracteres es de 140. Puede añadirse de forma opcional una fotografía, un enlace o la localización del usuario. A este mensaje publicado se le conoce como "tweet" o "tuit".
¿Cómo interactúo con otros usuarios?
Aunque Twitter no está diseñado para ser usado a modo de chat, sí pueden realizarse conversaciones cortas entre diferentes usuarios y participantes. Para ello, a la hora de confeccionar un mensaje, es necesario nombrar en primer lugar al usuario al que se responde. También cada mensaje publicado en Twitter cuenta con una opción "responder" para enviar una respuesta pública a nuestro contacto.
¿Qué es "retuitear"? ¿y los favoritos?
Otra opción disponible en cada mensaje es la de "retuitear". Con esta acción lo que se consigue es republicar un mensaje de la persona a la que se sigue en el perfil del usuario. De esta forma, los seguidores del usuario pueden leerlo. Este tipo de acción se realiza cuando un mensaje es de interés del usuario y piensa que también puede serlo para sus seguidores. Los tuits publicados también cuentan con la opción de marcar como "favoritos". Así, estos mensajes pueden ser recuperados más adelante. Los usos de "favoritos" no son exactos y muchos usuarios lo emplean para guardar enlaces que se leerán más adelante o como una forma de decir "me gusta", al estilo de redes sociales como Facebook o Tuenti.
¿Cómo envío privados?
Los usuarios pueden enviarse mensajes directos desde la página de Twitter mediante el acceso a la opción correspondiente, situada en "ajustes" o "preferencias" de la cuenta, y que aparece representada como un icono con forma de rueda dentada. La única condición para poder intercambiar mensajes directos de forma privada con otro usuario es que este debe seguirnos. Lo habitual es que dos usuarios se sigan entre ellos, de esta forma pueden comunicarse de forma privada. Este tipo de mensajes se conocen por su abreviatura en inglés "DM" o en español "MD".
¿Qué son las palabras con almohadilla "#"?
Las palabras con almohadilla delante, es decir, como "#cine" o "#social", son palabras clave que los usuarios añaden como una forma de agrupar mensajes bajo una misma temática. De esta manera, otros usuarios pueden localizarlos más rápido a través del buscador. Estas palabras se llaman "hashtags" (en inglés) y también se utilizan para escribir sobre eventos y acontecimientos, seguir programas de televisión o para reivindicaciones sociales y activismo.
¿Puedo utilizar Twitter desde otras aplicaciones?
Una de las ventajas de Twitter es que se ha podido crear un ecosistema de aplicaciones de terceros que permiten acceder a esta plataforma desde dispositivos como ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Estas aplicaciones tienen la virtud de poder acceder a la cuenta de Twitter sin necesidad de tener una pestaña abierta del navegador. De esta forma, su contenido siempre está visible. Algunas aplicaciones disponibles son Tweetbot para Mac Os X e iOS, TweetDeck para Mac Os X y Windows, o MetroTwit, orientado a usuarios que utilicen el sistema operativo Windows.
¿Cómo uso Twitter desde el móvil?
Twitter cuenta con aplicaciones oficiales para los principales sistemas operativos, iOS, Android y BlackBerry. Además, también se encuentra integrado en la última versión de iOS, la 6.0.
¿Cómo ganar seguidores en Twitter?Existen muchas formas para aumentar el número de seguidores en Twitter, aunque las más recomendables están basadas en la honestidad, la transparencia y en un crecimiento natural de la audiencia. La compra de followers o adoptar técnicas, como seguir a muchos usuarios para que un porcentaje de ellos nos comiencen a seguir también, no suelen ofrecer el retorno de influencia deseado. Además, hay herramientas 'online' como TwitterAudit que permiten conocer el porcentaje de cuentas falsas de cada usuario; es muy conveniente aplicar su test de vez en cuando para mantenerse realista. Este artículo da algunas recomendaciones coherentes para ganar seguidores en Twitter. En general debe imperar el sentido común.
El crecimiento exponencial en el empleo de Twitter en todo el mundo ha permitido que muchas personas creen sus propias comunidades alrededor de esta red social. Sin embargo, son muchos los que abandonan la red por no encontrar a otros usuarios afines o conseguir una masa crítica de seguidores interesados en sus mensajes. Para que esto no ocurra, conviene tener en cuenta las siguientes máximas.
EFE
Políticos, humoristas y representantes de todos los ámbitos de la cultura y de la sociedad han despedido a 'Miliki' a través de mensajes en la red social de Twitter, donde el nombre del cómico se ha convertido en 'trending topic' en España.
Políticos, periodistas, humoristas..Uno de los primeros en mencionar al conocido payaso fue el vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, quien aseguraba estar "triste" después de preguntar la famosa frase de Miliki "¿Cómo está ustedes?". Los políticos del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano también aludían al fallecimiento de Miliki. Así, el primero mandaba un abrazo a la familia del payaso asegurando que "varias generaciones de españoles sentirían la pérdida", mientras que Valenciano lamentaba la muerte de "uno de los grandes".
Periodistas como Julia Otero también han mostrado su pesar por la muerte de Miliki, recordando en su caso cómo el cómico acudió a su programa en TVE cuando había sido avisado sólo 24 horas antes porque el primer invitado era el músico Antonio Flores, fallecido el día anterior.
Otros profesionales de la comunicación conocidos por su faceta cómica como El Follonero (c) o Cristina Urgel también han lamentado la muerte del padre de Emilio Aragón. Por su parte, el humorista Dani Mateo también se ha unido a las condolencias señalando que "se ha ido un gigante".
Actores y cantantes se han sumado en Twitter a las muestras de afecto y, por ejemplo, Tristán Ulloa abría su perfil con la pregunta de "¿Cómo están ustedes?". Los músicos Pedro Guerra y Shuarma han rendido homenaje a Miliki, destacando los "buenos recuerdos" y la "felicidad" que transmitía.
El cantante Alejandro Sanz ha recordado al payaso afirmando que "siempre será parte de la niñez". "Se nos fue un amigo, se nos fue Miliki. Mi corazón de niño llora y mi corazón de hombre tararea: Adiós Don Emilio,..", ha afirmado.
Deportistas como Rafa Nadal han pedido dedicar entre todos sus seguidores un "Hasta siempre", mientras que el actor Santiago Segura ha señalado en otro 'tweet' que "la gente que se muere vive en el recuerdo de las personas a las que hicieron felices".
Uno de los recuerdos más destacados ha sido el de Unicef España, ONG de la que Miliki era embajador. "Sus canciones y sus risas también sirvieron para ayudar a la infancia más vulnerable", señala en un 'tweet'.
Tanto el hashtag '#Miliki' como el '#comoestanustedes' han inundado la red social a lo largo de la mañana del domingo e incluso el nombre del payaso se ha convertido en 'trending topic'.
EFE
Políticos, humoristas y representantes de todos los ámbitos de la cultura y de la sociedad han despedido a 'Miliki' a través de mensajes en la red social de Twitter, donde el nombre del cómico se ha convertido en 'trending topic' en España.
Políticos, periodistas, humoristas..Uno de los primeros en mencionar al conocido payaso fue el vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, quien aseguraba estar "triste" después de preguntar la famosa frase de Miliki "¿Cómo está ustedes?". Los políticos del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano también aludían al fallecimiento de Miliki. Así, el primero mandaba un abrazo a la familia del payaso asegurando que "varias generaciones de españoles sentirían la pérdida", mientras que Valenciano lamentaba la muerte de "uno de los grandes".
Periodistas como Julia Otero también han mostrado su pesar por la muerte de Miliki, recordando en su caso cómo el cómico acudió a su programa en TVE cuando había sido avisado sólo 24 horas antes porque el primer invitado era el músico Antonio Flores, fallecido el día anterior.
Otros profesionales de la comunicación conocidos por su faceta cómica como El Follonero (c) o Cristina Urgel también han lamentado la muerte del padre de Emilio Aragón. Por su parte, el humorista Dani Mateo también se ha unido a las condolencias señalando que "se ha ido un gigante".
Actores y cantantes se han sumado en Twitter a las muestras de afecto y, por ejemplo, Tristán Ulloa abría su perfil con la pregunta de "¿Cómo están ustedes?". Los músicos Pedro Guerra y Shuarma han rendido homenaje a Miliki, destacando los "buenos recuerdos" y la "felicidad" que transmitía.
El cantante Alejandro Sanz ha recordado al payaso afirmando que "siempre será parte de la niñez". "Se nos fue un amigo, se nos fue Miliki. Mi corazón de niño llora y mi corazón de hombre tararea: Adiós Don Emilio,..", ha afirmado.
Deportistas como Rafa Nadal han pedido dedicar entre todos sus seguidores un "Hasta siempre", mientras que el actor Santiago Segura ha señalado en otro 'tweet' que "la gente que se muere vive en el recuerdo de las personas a las que hicieron felices".
Uno de los recuerdos más destacados ha sido el de Unicef España, ONG de la que Miliki era embajador. "Sus canciones y sus risas también sirvieron para ayudar a la infancia más vulnerable", señala en un 'tweet'.
Tanto el hashtag '#Miliki' como el '#comoestanustedes' han inundado la red social a lo largo de la mañana del domingo e incluso el nombre del payaso se ha convertido en 'trending topic'.
EFE
Las redes sociales, las aplicaciones para teléfonos móviles o el correo electrónico pueden ser la puerta de entrada de alguno de los doce timos más habituales que pueden sufrir los usuarios de Internet en las próxima Navidades, según la empresa McAfee.
Esta empresa dedicada a la seguridad en la Red, ha elaborado una lista con los doce timos más habituales durante la Navidad, basado en un estudio realizado en Estados Unidos sobre los hábitos de compras en esas fechas tan especiales.
En Twitter y FacebookMcAfee señala entre estos "timos más peligrosos" los que se basan en el uso de las redes sociales, que tienen una especial importancia en esas fechas para ponerse en contacto con familiares y amigos.
Señalan que los cibercriminales son conscientes de que los usuarios de estas redes se sienten seguros al estar "entre amigos", por lo que utilizan Facebook y Twitter como páginas web y correo electrónico para atacar a los usuarios.
En este sentido, se alerta para que se tenga cuidado cuando se haga clic en "me gusta" en los 'posts' o se participe en sorteo y acciones especiales que supuestamente te invitan tus amigos, especialmente en los que puedes ganar extraordinarios regalos o descuentos exclusivos.
También la publicidad en Twitter y los descuentos especiales son numerosos en esas fechas, donde los criminales crean publicidad que parece auténtica con la que dirigen al consumidor hacia páginas web de apariencia real, con la que consiguen fácilmente datos personales o incluso los números de tarjetas de crédito y otros datos.
Apps para móviles y 'spam'Las descargas de aplicaciones para móviles o las ofertas de viajes a muy buen precio así como mediante correo 'spam' son otros de los medios utilizados por estos criminales de la red para conseguir sus objetivos.
Los regalos estrellas de un iPhone 5 o un iPad Mini, por ejemplo, para llevar al usuario hacia enlaces peligrosos y falsos concursos también puede hacer que caigan datos personales en manos ajenas.
Otro de los peligros para el engaño son las falsas tarjetas de regalo que se ofertan en la Red, y que luego una vez pagadas no disponen de saldo.
Junto a ellos, están las falsas obras de caridad, las tiendas de comercio electrónico que no son tal, las felicitaciones electrónicas peligrosas y los falsos anuncios de palabras.
Por último, advierten ante los mensajes que aparecen al usar la aplicación Skype, así como el llamado 'phishing' por medio de mensajes de texto, denominado 'SMSishing', con el que obtienen información del usuarios.
No es lo que creía