EP
Tanto Apple como Twitter no están actualmente considerando la participación del gigante tecnológico en la popular red de microblogging, según han afirmado fuentes familiarizadas con el asunto. Sin embargo, este acuerdo no es una mera fantasía.
Según informó el diario estadounidense The New York Times el pasado viernes, Apple en los últimos meses ha mantenido negociaciones con Twitter para explorar la opción de invertir cientos de millones de dólares en la compañía, citando a personas familiarizadas con el asunto. El diario The Wall Street Journal aseguró que las conversaciones se estaban llevando a cabo desde el año pasado, citando a una persona familiarizada con el asunto.
No está claro si las dos compañías han hablado mucho en el pasado y a qué nivel lo hicieron, pero no hay conversaciones formales actualmente entre las empresas sobre una inversión o adquisición, dijeron las fuentes. Por su parte, tanto Apple y Twitter declinaron hacer comentarios.
El fabricante del iPhone y el iPad no suele tomar participaciones accionariales en empresas y prefiere adquirir tecnologías mediante la compra de nuevas empresas más pequeñas que son menos conocidas. Algunos ejecutivos de Twitter han dicho en repetidas ocasiones que no tienen prisa por buscar financiación adicional, ya sea privada o pública, ya que tienen "camiones" de dinero en efectivo.
Apple nunca ha profundizado en el ámbito de las sociales, que actualmente está dominado por Facebook, pero sí se intentó hacer de la música un sector más social con el lanzamiento de una red social llamada Ping en iTunes, que no ha alcanzado gran popularidad y está a punto de desaparecer.
Twitter, el fenómeno de Internet con unos 140 millones de usuarios que permite a las personas enviar mensajes de 140 caracteres, ya está integrado en los teléfonos inteligentes de Apple y sus tabletas. Los clientes de Apple directamente pueden compartir sus comentarios en Twitter desde sus iPhones, iPads o en línea desde ordenadores Mac.
Twitter, visto como el candidato más importante para los mercados públicos después de Facebook, está incrementando sus esfuerzos para generar ingresos a partir de los 400 millones de 'tuits' que atraviesan sus redes todos los días.
EP
Twitter ha confirmado que algunos problemas afectaron este jueves a parte de sus usuarios. La compañía, que no especificó el volumen de usuarios afectados por el incidente, logró solucionar el problema a media tarde.
Al intentar acceder, el servicio no cargaba
Este 26 de julio está siendo un día complicado para varios servicios de Internet. Por la mañana, Google Talk, el sistema de comunicación de Google, quedaba fuera de servicio después de problemas no especificados por Google. Recientemente la compañía ha solucionado la incidencia, pero el servicio ha estado la mayor parte del día sin funcionar.
Más tarde, fue Twitter el que registró problemas. Al intentar acceder, el servicio no cargaba y los usuarios que ya habían entrado veían que la página o aplicación no presentaba nuevos tuits.
Desde Twitter Status, página oficial de Twitter para incidencias en su servicio, confirmaron los problemas. La compañía explicó que "los usuarios podían estar experimentando fallos al acceder a Twitter".
No es lo que creía