EP
La compra de Instagram por parte de Facebook ha generado numerosas incógnitas sobre su futuro. Entre los usuarios parece que uno de los aspectos que más está preocupando es el futuro de los contenidos ya subidos a Instagram y, sobre todo, su privacidad. Según Sophos, los instagramers tienen motivos para preocuparse.
El acuerdo entre Instagram y Facebook cogía a la industria y a los usuarios totalmente por sorpresa. Ningún rumor ni movimiento por parte de Facebook hacía pensar que se estaba cuajando una operación de 1.000 millones de dólares. Después de la sorpresa inicial, las valoraciones sobre las implicaciones del acuerdo están permitiendo analizar la compra desde todos los puntos de vista. Por su parte, Facebook se ha anticipado a las especulaciones asegurando que piensa respetar la integridad de Instagram.
Pese a la promesa de Facebook, parece que parte de los usuarios de Instagram temen que el servicio se vea afectado y, sobre todo, que los contenidos ya publicados peligren. Ahora que Facebook es dueña de Instagram, los usuarios temen que sus fotos pasen a su propiedad, de forma que la red social pueda realizar acciones sobre ellas. Según Naked Security, ya se han registrado muestras de preocupación de usuarios en este sentido.
Lo cierto es que el volumen de contenidos de Instagram es más que importante y la preocupación, cuando menos, tiene sentido. Según Naked Security, actualmente hay 30 millones de usuarios de Instagram, que en total publican al día 5 millones de instantáneas. Se trata de un número elevadísimo, que permite hacerse una idea del fondo de imágenes que se almacenan en el servicio.
Aunque el dato de los 30 millones es muy esclarecedor, si se calcula el número de fotos del servicio según los últimos datos oficiales la cifra es todavía más elevada. En agosto de 2011 se confirmó que había 7 millones de usuarios en Instagram, que ya habían publicado 150 millones de imágenes y que ampliaban el catálogo a un ritmo de 1,3 fotos diarias. Teniendo en cuenta que han pasado más de 8 meses, como mínimo en Instagram hay 475 millones de fotos, que ahora están bajo el control de Facebook.
De esta manera, Facebook no solo ha comprado un red social de éxito y un modelo consolidado, sino que ha comprado, como mínimo, 475 millones de fotografías. Visto así, es normal que los usuarios tengan sus recelos sobre la privacidad de sus imágenes y cómo afectará el acuerdo a las mismas en el futuro. Para Naked Security, esta preocupación está fundada, y a las condiciones de uso de Instagram se remiten.
En concreto, según Naked Security, un apartado de la política de privacidad de Instagram concreta: "sujeto a cambios sin previo aviso". De esta manera, Instagram podrían cambiar la política de privacidad de los contenidos ahora que es parte de Facebook para permitir cualquier tipo de variación. Esta posibilidad da carta blanca a Facebook para que cambie, de la forma que considere oportuna, las políticas de privacidad, por lo que el temor de los usuarios sí está fundado.
Algunos usuarios están intentando sacar sus fotos de Instagram como medida de precaución, pero en el blog de Sophos han explicado que esa práctica está lejos de ser efectiva. Para la compañía de seguridad, la mejor manera de proteger los contenidos es no compartirlos a través de servicios en los que los usuarios no tienen el control sobre el almacenamiento de los contenidos.
EFE
El gigante de Internet Google desveló el nuevo diseño de su red social Google+ que ya tiene ya más de 170 millones de cuentas activas, según informó el vicepresidente de la compañía Vic Gundotra en el blog de la empresa.
La renovada Google+ es más funcional y flexible que su versión anterior, según Gundotra, y está disponible desde ya, aunque la actualización puede demorarse unos días para algunos usuarios.
Entre las principales novedades de la página, que comparte más similitud con la estética de Facebook que la anterior, se encuentra el traslado del menú de iconos de la parte superior de la página a la margen izquierda.
Google permite a partir de ahora que cada usuario configure esa columna a su gusto.
La red social mejora la visualización de las fotografías, que se pueden descargar automáticamente desde la aplicación móvil de Google+, así como las líneas de temas de conversación.
"Aún estamos en los primeros días (de esta red social) y nos quedan muchas cosas por hacer, pero estamos más entusiasmados que nunca por construir una experiencia social más sencilla de usar".
Google estrenó Google+ en junio de 2011 para incluir un elemento social a los servicios que ya ofrecía a sus usuarios y tratar de disputar la hegemonía de Facebook, que se ha convertido en uno de sus grandes competidores por la publicidad en Internet. Facebook tiene en torno a 850 millones de cuentas activas y se espera que rebase los 1.000 millones de usuarios este año.
EFE
Medios de comunicación que han explotado las posibilidades de la red para difundir sus contenidos, como la radio pública estadounidense NPR o el diario The New York Times, y plataformas online como Twitter, son los principales nominados de los Premios Webby, considerados los Oscar de Internet.
"Los nominados de esta decimosexta edición de los Webby reflejan la importancia que ha tenido Internet este año, desde los memes hasta los vídeos virales, pasando por movimientos culturales de gran creatividad", dijo el director ejecutivo de estos galardones, David-Michel Davie mediante un comunicado de prensa.
Por ello, la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS) primó en sus nominaciones, dadas a conocer este martes, a medios de comunicación como la radio pública NPR, seleccionada en nueve categorías; el diario The New York Times, en ocho; o la revista The New Yorker, en siete, por su uso de la web y las plataformas móviles.
Asimismo, en la categoría de Web Móvil, que distingue la creciente importancia de esta clase de dispositivos en la distribución de noticias, también fueron medios de comunicación como National Geographic o Wired Magazine los que se alzaron con más nominaciones (cinco y cuatro respectivamente).
Por su parte, portales y redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, Kiva o Change.org fueron los nominados en una nueva categoría con la que se busca premiar el papel que desempeña Internet en los cambios sociales, puesto de manifiesto en la existencia, por ejemplo, de activistas digitales durante las protestas en Egipto de 2011.
En el capítulo del entretenimiento, los principales triunfadores fueron las páginas humorísticas CollegeHumor, con seis nominaciones, y FunnyorDie, con cuatro, y estrellas como Ben Stiller, Matt Damon, Sean Penn o el propio expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, por el concierto "Una década de diferencia", con el que conmemoró el décimo aniversario de su fundación.
Los internautas pueden votar desde el martes y hasta el 26 de abril en la página web de los premios para elegir a los ganadores, que se conocerán el 1 de mayo y que recibirán sus galardones el día 21 de ese mes en Nueva York, en una gala conducida por el humorista Patton Oswalt.
En ella podrán pronunciar los célebres discursos de cinco palabras popularizados en ediciones pasadas por ganadores como Anna Wintour o los responsables de Angry Birds.
No es lo que creía