EFE
Google y otras compañías de publicidad en internet han logrado eludir el escudo de privacidad de millones de usuarios del buscador de Apple en sus iPhones y computadoras, ha infomado el diario The Wall Street Journal.
Según el artículo, esto ha permitido que la gigante de internet Google y sus similares rastrearan los hábitos de navegación de personas que preferían que se les protegiera de ese tipo de vigilancia. "Las compañías usaron una codificación especial de computación que 'engaña' al programa Safari Web de Apple para la navegación en la red y les permite vigilar a muchos usuarios", añadió el diario.
"Safari, el buscador de internet más usado en los aparatos móviles, está diseñado para bloquear ese seguimiento a menos que el usuario opte por permitirlo", explicó el artículo. Según The Wall Street Journal, después que sus periodistas contactaron a Google acerca de este asunto "Google desactivó la codificación".
La información surge pocos días después de que se supiese que Twitter adquiere y guarda durante 18 meses la información de contactos personales de sus usuarios, sin que estos lo sepan, y que Path -una aplicación para el intercambio de vídeos y fotos- ha estado adquiriendo el mismo tipo de listas de contactos personales sin que sus usuarios lo supieran.
The Wall Street Journal informó de que un investigador de Stanford, Jonathan Mayer, fue quien detectó la codificación que Google usaba para eludir el escudo de privacidad de Safari, y un asesor en tecnología del diario confirmó independientemente la existencia de esa codificación.
El asesor Ashkan Soltani encontró que 22 avisos en los cien sitios de la red más frecuentados instalaban el código de seguimiento de Google en una computadora de pruebas, y avisos en veinte y tres sitios lo instalaban en un buscador del iPhone.
"La técnica va mucho más allá de estos sitios de la red, sin embargo, porque una vez que se activa la codificación permite que Google rastree (la navegación de los usuarios) a través de una vasta mayoría de sitios de internet", indicó el diario.
Las otras compañías de publicidad en internet que han usado técnicas similares incluyen, según The Wall Street Journal, a Vibrant Media Inc., WPP PLC's Media Innovation Group LLC, y PointRoll, Inc.
20MINUTOS.ES
El cantante David Bisbal ha confirmado en su perfil de Twitter que se incorporará a la plantilla del programa televisivo La Voz.
"Confirmado!!!! Seré coach de 'La Voz' España @lavoztelecinco. Estoy muy feliz de participar en este programa", ha escrito el artista en Internet. Casi simultáneamente, la cadena de Telecinco publicaba la noticia en su página web.
Bisbal ejercerá en el concurso de 'coach', es decir, se encargará, junto al resto del equipo de 'coaches', de seleccionar al candidato con mejor calidad vocal del programa.
El espacio está basado en el formato que ha triunfado en otros países bajo el nombre The Voice, y que conducirá Jesús Vázquez en la cadena de Mediaset. La primera convocatoria del programa, que está previsto que se estrene después del verano, reunió en su primera fase de casting a 10.000 aspirantes.
El concurso, según indica Telecinco, no tiene en cuenta la imagen o personalidad de los concursantes, sino que los coaches tratarán de sacar lo mejor posibles de cada uno de los candidatos respetando su estilo y ayudándoles a comenzar su carrera musical.
El concurso La Voz se ha estrenado con notables registros de audiencia en Holanda, Estados Unidos, México, Bulgaria, Portugal, Rumanía, Polonia, Ucrania y Albania. Además, este talent show desembarcó recientemente en Alemania, Bélgica y Dinamarca y llegará a la televisión de más de 30 países, como Reino Unido -a través de la BBC-, Francia, Brasil, Chile y Australia.
La versión americana, que ha emitido la cadena NBC, ha contado por ejemplo con Christina Aguilera y Adam Levine, vocalista de Maroon 5, mientras que Alejandro Sanz está participando actualmente en la edición mexicana.
No es lo que creía